avicultura

Yuca, Sito Piedra y el empuje de un colectivo

Yuca, Sito Piedra y el empuje de un colectivo

En la finca integral avícola de Sito Piedra, cerca de Becerra, en el municipio de Las Tunas, existe desde hace seis meses un colectivo laboral agropecuario dirigido por Junior Pérez Santos, a quien todos llaman Yuca, porque así le decía su abuelo desde pequeño.

Vicepresidente cubano recorre unidades avícolas de Las Tunas

Vicepresidente cubano recorre unidades avícolas de Las Tunas

Las Tunas.-El vicepresidente de la República de Cuba Salvador Valdés Mesa, ponderó el trabajo que desarrolla el colectivo laboral agropecuario de Sitio Piedra, en la comunidad de Becerra, donde se desarrolla un programa de gallinas semi rústicas para la producción de huevos destinados a la comunidad, y afirmó que ese módulo es un ejemplo de lo que se quiere lograr para alcanzar la soberanía alimentaria en el país, con producciones propias y sin importaciones.

Al dialogar con trabajadores del lugar conoció que se cuenta con 600 gallinas que se incrementará, una buena cantidad de pavos, cerdos, carneros y la producción de huevos se comporta en más de tres mil 800 unidades en el primer mes de trabajo como colectivo laboral.

El también miembro del Buró Político expresó que en ese lugar no solo se produce sino que se generan fuentes de trabajo y es un eslabón fundamental para el autoabastecimiento de la comunidad y el aporte de comida para el resto del municipio cabecera.

Como no es posible que el país siga comprando barcos de materias primas para la fabricación de piensos, hay que hacer lo que logra hoy ese colectivo laboral que elabora sus propios piensos y este tipo de experiencia se va a generalizar en el país de manera paulatina para aumentar considerablemente la producción de huevos y carne de ave, cuya meta son cinco kilogramos por habitante del país cada mes. .

Ese colectivo también se dedica a los cultivos varios en unas 15 hectáreas en explotación y otras que se limpian para llegar a 20 cuando concluya el año y y ya cuenta con yuca, boniato, calabaza y plátano burro, entre otros.

Valdés Mesa también visitó la Unidad Empresarial de Base Emilio González, en la propia comunidad de Becerra, donde conversó con su administrador, el doctor Karel Carracedo, y conoció que la unidad está inmersa en la cría y desarrollo de animales alternativos como la codorní y unas 90 mil reproductoras semi rústicas que se desarrollarán en 10 naves que se recuperan.

Últimas noticias

Abanderan en Las Tunas Brigada Juvenil Centenario 

Con el invicto Comandante Fidel Castro como guía y estandarte, quedó abanderada la Brigada Juvenil Centenario, compuesta por más de 60 jóvenes tuneros que apoyarán la recuperación en zonas afectadas por el huracán Melissa.

Por la grandeza del arte: apoyo desde el gremio cultural a los damnificados en Las Tunas

Frente a la tragedia, el consuelo. Frente a la incertidumbre, un acorde. Frente a la tristeza, un dibujo infantil. El gremio cultural de la provincia de Las Tunas se ha volcado en una campaña solidaria sin precedentes, llevando el bálsamo del arte y la recreación a los cientos de damnificados de Granma, que, tras el embate del huracán Melissa, han encontrado refugio en centros de evacuación.

Refuerzan en Las Tunas estrategia sanitaria en centros de evacuación

La Salud Pública en la provincia de Las Tunas implementa una estrategia sanitaria que potencia la cobertura asistencial total en los centros de evacuación, habilitados en los municipios de Colombia, Jobabo, Las Tunas y Majibacoa, afirmó la doctora Yumara Acosta García, directora en función de la Dirección General de Salud.

Prosigue recuperación de daños provocados en Las Tunas tras paso del Huracán Melissa

En toda la provincia continúan las acciones de recogida de los escombros y otros desechos fundamentalmente en el municipio cabecera mientras que prosigue la recuperación en otros sectores como las telecomunicaciones, la vivienda, los viales y la agricultura, esta última la más afectada por Melissa sobre todo en el municipio de Jesús Menéndez.

Retoman servicio de agua por circuitos en Las Tunas

A partir del lunes 3 de noviembre y por los barrios del Aeropuerto y la Canoa, se retomó el bombeo habitual de agua a la población en la ciudad de Las Tunas después de la interrupción de varios días por las afectaciones del huracán Melissa.

El derecho a la Salud, en bienestar del pueblo en Las Tunas 

Bajo la máxima del líder cubano Fidel Castro «…son las crisis las que generan ideas…está generando unidad», los profesionales del ejército de batas blancas de Las Tunas, enarbolan el derecho a la Salud con énfasis en el bienestar de las comunidades vulnerables en la etapa recuperativa tras el paso del Huracán Melissa.

Más leido