Como un ave fénix, la finca integral La salida se levanta, poco a poco, en la vía que conduce de la ciudad de Las Tunas hacia el municipio de Manatí.

Como un ave fénix, la finca integral La salida se levanta, poco a poco, en la vía que conduce de la ciudad de Las Tunas hacia el municipio de Manatí.
Un importante aporte a la alimentación de los residentes en la provincia de Las Tunas y al desarrollo económico local hacen las 11 minindustrias distribuidas en las Empresas Agropecuarias del territorio y en determinadas bases productivas, notables por sus rendimientos.
La marcha del programa de siembra y recuperación de áreas de cultivos en el Polo Productivo Melanio Ortiz fueron los primeros objetivos del itinerario de recorrido por esta localidad del Primer Secretario del Partido Comunista de Cuba (PCC) en la provincia de Las Tunas, Manuel Pérez Gallego, y el Gobernador Jaime Chiang Vega, quienes insistieron en agilizar las labores para tener cosechas en el menor tiempo posible.
La tierra necesita del hombre para hacerla útil. Es por esta razón que trabajadores de bufetes colectivos en la provincia de Las Tunas se integran a las labores productivas del organopógico “Las Brígidas», como parte de las iniciativas por la jornada del jurista que se extenderá hasta el venidero 8 de junio.
De más de dos mil 600 búfalos disponen varias Unidades Empresariales de Base de los municipios de la de Las Tunas, Jesús Menéndez y Manatí, como parte de una estrategia diseñada en Cuba para el desarrollo del ganado bufalino.
Unas dos mil 296 hectáreas integran el polo productivo Calera- Los Ángeles, ubicado en la parte sur del municipio de Las Tunas y sembradas, en su mayoría, de yuca, plátano y boniato, además de frijol caupí, tomate y frutas.
Unas 17 mil 945 hectáreas se plantarán de granos, viandas, hortalizas y frutas en la provincia de Las Tunas, durante la campaña de siembra de primavera correspondiente al actual año 2020, lo que será un buen aporte a la producción de alimentos para la población en estos tiempos de situaciones excepcionales por la enfermedad Covid-19.
Desde hace varias semanas, en la provincia de Las Tunas escasea la carne de cerdo, uno de los renglones alimentarios más apreciados por la población por las múltiples formas de prepararlo, y también por tradición.
Unos 80 centros de enfriamiento de leche funcionan en la provincia de Las Tunas, lo que contribuye a elevar la producción y calidad en las entregas de ese preciado alimento, tanto a la industria como mediante la venta directa a la población, especialmente en las zonas rurales.
Por el peligro que representa para la población la presencia en el país del virus SARS CoV-2, en la provincia de Las Tunas se adoptaron varias medidas para reorganizar la venta de productos agropecuarios y la primera de ellas fue suspender las ferias que acontecían los sábados en los municipios y los domingos en esta ciudad.
Los venezolanos conmemorarán hoy el decimotercer aniversario de la gran victoria electoral el comandante Hugo Chávez (1954-2013) el siete de octubre de 2012.
El proyecto Mi costa que inició en 2022, muestra señales halagüeñas en comunidades del litoral sur de Cuba.
La EIDE tunera sirvió de escenario para el tributo en el Balcón del Oriente cubano a los Mártires de Barbados, en especial a Leonardo Mackenzie Grant y Carlos Leyva González.
Los Leñadores y los Huracanes dividieron honores en la jornada dominical con marcadores de 5×0 y 8×7, pero a los tuneros les fue suficiente para llevarse el cotejo particular.
El tunero Ever René Castro Martínez, especialista en la jabalina F-41, terminó en el cuarto lugar mundial y registró un nuevo récord para América, en el Campeonato de Paratletismo de Nueva Delhi 2025, en India.
El equipo cubano de béisbol sub 23 años logró una victoria espectacular ante México 5×4 en ocho entradas y consiguió el último boleto mundialista en disputa en el Panamericano Sub-23, que se celebra en Panamá.