Mucho se ha trabajado en la provincia de Las Tunas para incrementar la producción de alimentos, máxime en las actuales circunstancias, cuando el país atraviesa una profunda crisis económica recrudecida por los embates de la enfermedad Covid-19.
Mucho se ha trabajado en la provincia de Las Tunas para incrementar la producción de alimentos, máxime en las actuales circunstancias, cuando el país atraviesa una profunda crisis económica recrudecida por los embates de la enfermedad Covid-19.
Unas dos mil 500 hectáreas están en movimiento en los ocho municipios de Las Tunas y, de ellas, hay más de mil roturadas listas para iniciar las siembras tras los primeros aguaceros de mayo.
Las producciones de la Empresa de Laboratorios Biofarmacéuticos de Medicamentos (Labiofam), en la provincia de Las Tunas, son de las más demandadas por entidades del Ministerio de la Agricultura y la población en sentido general, por su eficacia en el tratamiento de diferentes afecciones.
Cumplir los planes de la campaña de siembra de frío, con prioridad para los cultivos que demanden menos combustibles y fertilizantes, es una de las proyecciones de la Delegación del Ministerio de la Agricultura (Minag) en la provincia de Las Tunas, luego de la visita gubernamental de mediados de enero.
Un amplio plan de actividades que incluye matutinos especiales, terminación de obras y ferias agropecuarias, forma parte de las planificaciones de la Delegación de la Agricultura en el municipio de Colombia, al sur de la provincia de Las Tunas, para celebrar el advenimiento del aniversario 61 del Triunfo de la Revolución.
Cuando se aproxima el aniversario 61 del Triunfo de la Revolución Cubana, los agricultores del municipio de Colombia, al sur de la provincia de Las Tunas, sobrecumplen, hasta el momento, la producción de alimentos y las entregas al estado.
Tras ser declarado por el Consejo de Defensa Nacional el estado de normalidad, la provincia de Las Tunas enfrenta el reto de culminar un grupo importante de acciones que permitan retomar la cotidianidad existente antes del paso del huracán Melisa.
Las Tunas.- Este martes, el estadio Latinoamericano se convierte en el epicentro del béisbol cubano cuando los vigentes monarcas, Leñadores de Las Tunas (25-15), visiten a los Industriales de La Habana (26-16) en un enfrentamiento que promete emociones intensas y...
El huracán Melissa se ensañó con la agricultura de la provincia de Las Tunas pero no doblegó la voluntad de los productores estatales y del sector cooperativo y campesino, empeñados en dar una rápida respuesta ante las afectaciones.
Las Tunas.- La Orquesta Charanga Tunera (CHT) partirá este martes 11 de noviembre hacia La Habana para participar en el Festival "Rafael Lay in Memoriam", según anunció a través de redes sociales el músico Juan Ávila Ortega. La agrupación tendrá la oportunidad de...
Las Tunas.- Mientras los vientos del huracán Melissa azotaban con furia la región oriental de Cuba, con rachas que se acercaban a los 300 kilómetros por hora, una luz permanecía encendida en la ciudad de Las Tunas: los estudios de la emisora provincial Radio Victoria....
Las Tunas.- En Las Tunas la agricultura urbana, con su red de organopónicos y huertos intensivos, debe ponerse las pilas. Literalmente. Y no es una tarea que pueda dejarse para después porque en la producción de alimentos no hay tiempo que perder. El país acaba de...