Mucho se ha trabajado en la provincia de Las Tunas para incrementar la producción de alimentos, máxime en las actuales circunstancias, cuando el país atraviesa una profunda crisis económica recrudecida por los embates de la enfermedad Covid-19.

Mucho se ha trabajado en la provincia de Las Tunas para incrementar la producción de alimentos, máxime en las actuales circunstancias, cuando el país atraviesa una profunda crisis económica recrudecida por los embates de la enfermedad Covid-19.
Unas dos mil 500 hectáreas están en movimiento en los ocho municipios de Las Tunas y, de ellas, hay más de mil roturadas listas para iniciar las siembras tras los primeros aguaceros de mayo.
Las producciones de la Empresa de Laboratorios Biofarmacéuticos de Medicamentos (Labiofam), en la provincia de Las Tunas, son de las más demandadas por entidades del Ministerio de la Agricultura y la población en sentido general, por su eficacia en el tratamiento de diferentes afecciones.
Cumplir los planes de la campaña de siembra de frío, con prioridad para los cultivos que demanden menos combustibles y fertilizantes, es una de las proyecciones de la Delegación del Ministerio de la Agricultura (Minag) en la provincia de Las Tunas, luego de la visita gubernamental de mediados de enero.
Un amplio plan de actividades que incluye matutinos especiales, terminación de obras y ferias agropecuarias, forma parte de las planificaciones de la Delegación de la Agricultura en el municipio de Colombia, al sur de la provincia de Las Tunas, para celebrar el advenimiento del aniversario 61 del Triunfo de la Revolución.
Cuando se aproxima el aniversario 61 del Triunfo de la Revolución Cubana, los agricultores del municipio de Colombia, al sur de la provincia de Las Tunas, sobrecumplen, hasta el momento, la producción de alimentos y las entregas al estado.
Los Leñadores derrotaron a los Alazanes por segundo día consecutivo 10×8 y extendieron a ocho su racha de triunfos en el béisbol cubano.
El tunero Aarón Arturo Marrero Escocia participará en los Juegos Parapanamericanos Juveniles Chile 2025, evento que se desarrollará entre el 31 de octubre y el 9 de noviembre.
La tensa situación que se registra en la provincia de Las Tunas con la disponibilidad de combustible para el cumplimiento de diferentes acciones sociales y económicas limita el desarrollo del sector agropecuario por lo que se prioriza el uso de la tracción animal.
En ocasiones escuchamos mencionar que comportarse de una manera u otra es una cuestión cultural; que nada está bien o mal, sino que, dependiendo de la sociedad y de la época en la que tenga lugar, estará mejor o peor considerado. Sin embargo, estas afirmaciones no siempre resultan acertadas.
Los Leñadores de Las Tunas derrotaron a los Alazanes con marcador de 4×3 y extendieron a siete su racha de victorias en la Serie Nacional 64.
La provincia de Las Tunas tiene potencialidades para incrementar la siembra de tabaco, un renglón de gran importancia económica y que contribuye a la producción de alimentos pues luego de la cosecha se aprovechan esos suelos para plantar granos, viandas y hortalizas.