Las Tunas- Más de TRES mil habitantes de comunidades rurales de Las Tunas disponen de un servicio estable, gracias a la instalación de los paneles solares para el bombeo del agua.
Las Tunas- Más de TRES mil habitantes de comunidades rurales de Las Tunas disponen de un servicio estable, gracias a la instalación de los paneles solares para el bombeo del agua.
Las Tunas.-En la presa El Rincón, la principal fuente de abasto a la ciudad de Las Tunas, quedó reinstalada la toma flotante que asegura la entrega de un agua con mejores parámetros de calidad.
Las Tunas.-Solo un 0.4 por ciento con respecto al año precedente, aumentó en el 2022 la proporción de personas que en Las Tunas recibieron los beneficios de las redes de acueducto.
Para mejorar el abasto de agua a unos seis mil habitantes de la ciudad de Las Tunas antes de que finalice el año, trabajan los integrantes de la brigada de mantenimiento de la Unidad Empresarial de Base de Acueducto y Alcantarillado. En jornadas de diez y más horas ininterrumpidas y a veces de noche durante los últimos meses, han conectado varios metros de tuberías a conductoras de mayor diámetro en barrios con un suministro muy inestable por redes o mediante la entrega en pipas.
Garantizar el abasto de agua es la principal misión de los trabajadores de Acueducto y Alcantarillado en Las Tunas, muchas veces imposible de cumplir, ya sea por la obsolescencia de los equipos y la inestabilidad del servicio eléctrico.
Vecinos de la calle Cucalambé entre Villalón y Calixto Sarduy, en la ciudad de Las Tunas, llevan más de una semana con los depósitos de agua casi secos mientras a pocos metros de sus casas se pierden litros y más litros del líquido sin control.
Con la puesta en marcha de la primera planta instalada en la provincia de Las Tunas, comenzó la venta agua purificada para la población.
La poca disponibilidad de combustible no perjudica la entrega de agua a la población de Las Tunas, provincia que cuenta con 14 grupos electrógenos con el petróleo suficiente para bombear durante veintisiete días consecutivos si faltara la corriente eléctrica.
La tormenta tropical Melissa amenaza el territorio nacional y en la provincia de Las Tunas continúan las acciones para prevenir daños a las personas y los recursos materiales privados y estatales, por lo que el sector agropecuario del territorio también adopta medidas.
Con un concierto de gala que entrelazó el séptimo arte con la música en vivo, concluyó la trigésima primera edición del Festival de Apreciación Cinematográfica Cinemazul.
Aprovechando la humedad de los suelos los trabajadores de la Unidad Básica de Producción Cooperativa UBPC «La Pedrera» en el municipio de Puerto Padre realizan jornadas de movilización en la siembra de caña.
En la ciudad de Las Tunas, la familia de Rosa Julia Peña Echevarría tiene una percepción diferente hacia la edad y el envejecimiento, y es que en su hogar vive la fémina de mayor edad registrada en la provincia y tercera del país, que este 23 de octubre festeja su cumpleaños 111 de vida con lucidez y la visión de asumir el reto de una longevidad sana y activa.
Los Leñadores derrotaron 2×1 a los Azucareros en un duelo marcado por el dominio del pitcheo y con poca productividad ofensiva, en el estadio Augusto César Sandino.
La provincia de Las Tunas posee un panorama complejo para el trabajo educativo-preventivo, así se valoró en un encuentro presidido por las máximas autoridades del Partido y el Gobierno en el territorio, con los Consejos de Dirección de Educación municipal y provincial, además de representantes de otros sectores de la sociedad.