Las Tunas.- Profesionales y trabajadores de la Empresa de Acero Inoxidable (Acinox Las Tunas) han hecho realidad la meta de producir oxígeno...
Las Tunas.- Profesionales y trabajadores de la Empresa de Acero Inoxidable (Acinox Las Tunas) han hecho realidad la meta de producir oxígeno...
Más de 883 mil toneladas de barras corrugadas ha producido el laminador 200 T del complejo siderúrgico Acinox Las Tunas que hace solo unos días cumplió 36 años de fundado por el líder histórico de la Revolución Cubana Fidel Castro.
El programa para la recuperación del fondo habitacional en Cuba en un período de 10 años -estatal y por esfuerzo propio-, comprende 402 mil 120 rehabilitaciones para detener el deterioro y evitar la pérdida progresiva de la capacidad habitacional, así como 527 mil 575 nuevas viviendas, que reclaman de un incremento en las urbanizaciones.
Durante mi primera visita a la Empresa de Aceros Inoxidables de la provincia de Las Tunas resaltaron muchos temas de conversación, muchas incógnitas acerca de una fábrica donde los hombres doblegan el metal y lo transforman como si de un pedazo de goma se tratara. Allí el material más puro y fuerte no es el acero, es el hombre que lo trabaja.
La Empresa Acinox de Las Tunas, productora insigne de acero inoxidable, al carbono y barras de acero para refuerzo de hormigón, tiene una gran reputación con clientes nacionales y de países como Brasil, República Dominicana y México.
Mientras se evalúan los proyectos institucionales que pueden tener un impacto económico, social o medioambiental para incluirlos en el plan de la economía 2020, Aceros Inoxidables (Acinox) de Las Tunas se alista para alcanzar la categoría de Empresa de Alta Tecnología.
El 28 de noviembre de 1988, durante una histórica visita a Las Tunas, el líder de la Revolución cubana Fidel Castro inauguró el Laminador 200-T, lo que colocó a la provincia en el mundo de la industria siderúrgica cubana.
La reparación de la nave que acogerá el moderno laminador 300T y la próxima entrada del equipamiento ubica a la Empresa de Aceros Inoxidables, (Acinox Las Tunas), entre las entidades cubanas que marcan los planes de modernización de la industria del acero.
La Brigada 2 de la Empresa de Construcción y Montaje, de Conalza en Las Tunas repara actualmente la nave donde se instalará un nuevo laminador, con el pronóstico de convertirse en una de las fábricas más modernas de Cuba, Latinoamérica y el Caribe.
Las Tunas.- Ante la cercanía al territorio del oriente de Cuba del huracán Melissa, el sector de la Salud Pública en la provincia de Las Tunas respalda las garantías para las coberturas asistenciales y el resguardo de la población de riesgo, destacó la doctora Tatiana...
No podemos hacer gastos innecesarios pero tenemos que utilizar todos los recursos que tengamos que utilizar en función de salvar las vidas humanas», así reflexionó el Presidente del Consejo de Defensa Provincial en Las Tunas durante la última reunión de trabajo de este órgano de dirección reunido en completa composición como establece la fase de alerta.
El presidente del Consejo de Defensa Municipal en Colombia, Yandry Otaño Guerra, y el vicepresidente, Elvis Espinosa García, constataron que el embalse Las Mercedes, mayor reservorio de agua del territorio, se encuentra al 40 por ciento de su capacidad, por lo que bien pudiera asimilar un gran volumen de agua tras el posible paso del huracán Melissa por la zona oriental de Cuba.
El personal de Enfermería, que desempeña un papel importante en las instituciones sanitarias, se distingue hoy por muestras de solidaridad y humanismo en un grupo de profesionales de Las Tunas que se trasladaron a la capital del país, en apoyo a labores asistenciales.
Ante la inminente amenaza del huracán Melissa, que ya alcanza la categoría 1 con vientos máximos sostenidos de 120 km/h, las instituciones culturales de la provincia de Las Tunas han activado de manera inmediata sus planes contra catástrofes para salvaguardar el patrimonio bajo su custodia.
En su nota informativa no 2 sobre la Tormenta Tropical Melissa, emitida al mediodía de este sábado, el Estado Mayor de la Defensa Civil estableció la fase de Alerta desde las 15:00 horas para las provincias de Guantánamo, Santiago de Cuba, Granma, Holguín, Las Tunas y Camagüey y la Fase Informativa para las provincias de Ciego de Ávila y Sancti Spíritus.