El entrenador tunero Arlen Manuel González Nuñez asistió a la gala anual de la Unión Panamericana de Taekwondo, desarrollada este lunes en la ciudad de Querétaro, en México.

El entrenador tunero Arlen Manuel González Nuñez asistió a la gala anual de la Unión Panamericana de Taekwondo, desarrollada este lunes en la ciudad de Querétaro, en México.
Mantener los servicios necrológicos y de limpieza de las ciudades y poblados de toda la provincia está entre los mayores retos asumidos por los trabajadores de Servicios Comunales de Las Tunas en el 2020, un año difícil no solo por la pandemia de la Covid-19 sino también por las carencias materiales.
El vicedirector del Centro provincial de Higiene y Epidemiología en Las Tunas, Aldo Cortés González, aseguró hoy aquí que aprender a realizarse de forma plena en el nuevo código de vida que impone la Covid-19 es la mejor manera de mantener la estabilidad que ha logrado el territorio en medio de la terrible epidemia que azota al mundo.
El gobernador de la provincia de Las Tunas Jaime Ernesto Chiang Vega, aseguró hoy aquí que las tiendas que comercializan productos en CUC suman 108 en todo el territorio, y solo 17 lo hacen en Moneda Libremente Convertible, en contraposición a lo que piensan no pocas personas de que todo el comercio marcha hacia la venta en MLC.
Desde hace varios días, los residentes en Las Tunas viven una etapa de nueva normalidad, ante las circunstancias que impone la enfermedad Covid-19 y la imperiosa necesidad del país de impulsar la gestión económica en varios sectores como la producción de alimentos, zafra azucarera y el turismo, a la vez que se protege a la población.
La venta de productos de primera necesidad en las Tiendas Recaudadoras de Divisas, el servicio de comida para llevar y a domicilio, y la organización de las colas en los mercados ideales marcaron los temas analizados en el programa de participación ciudadana de Radio Victoria, Alto y Claro.
La necesidad de una mayor responsabilidad ciudadana, el control y el cumplimiento estricto de las medidas higiénico-sanitarias, la agilidad en la detección y aislamiento de los casos sospechosos a la Covid-19, se incluyeron entre los principales temas de debate del programa Alto y Claro, de Radio Victoria.
Temas relacionados con la disponibilidad de alimentos para su distribución, el cumplimiento de las medidas para enfrentar la Covid-19 y los estados de opinión del pueblo, se analizaron en el programa radiotelevisivo Alto y Claro, que contó con la participación de Manuel Pérez Gallego, presidente del Consejo de Defensa Provincial en Las Tunas.
La producción y comercialización de alimentos ocupa el quehacer en Las Tunas, así se puntualizó en el programa radiotelevisivo Alto y Claro, que se transmite todas las semanas por los principales medios de comunicación de esta oriental provincia.
Incrementar la producción y distribución de alimentos, en medio del enfrentamiento al nuevo coronavirus, figuró entre los puntos claves del programa radiotelevisivo Alto y Claro, encabezado por el presidente del Consejo de Defensa Provincial en Las Tunas, Manuel René Pérez Gallego.
En octubre de 1962 el mundo contuvo la respiración durante trece días angustiosos. Para Washington, era la «Crisis de los Misiles»; para Moscú, la «Crisis del Caribe»; pero para Cuba, y especialmente para la entones región de Las Tunas, fue simplemente «La Crisis de Octubre»
Alumnos de la carrera de Medicina, de la Universidad de Ciencias Médicas de Las Tunas, se insertan en las 14 áreas de Salud de la provincia a las pesquisas activas en las comunidades para la vigilancia y el control de la situación epidemiológica.
Los Leñadores de Las Tunas vencieron a los Azucareros de Villa Clara 2×1 y ahora están a juego y medio de la cima de la Serie Nacional de Béisbol 64.
El equipo de fútbol de Las Tunas ya se encuentra en Santiago de Cuba para disputar desde este miércoles el Torneo Clausura, con sede en la cancha Antonio Maceo.
Cinco peloteros de los Leñadores integran la preselección de 59 jugadores, que formarán parte del equipo cubano de béisbol que participará en la primera Copa América de Béisbol, del 12 al 22 de noviembre.
0En el marco del aniversario 60 de fundado el periódico Juventud Rebelde y el advenimiento del centenario de Fidel Castro quedó renovado el club juvenil de la prensa en Las Tunas, con el objetivo de aunar voluntades desde las nuevas generaciones.