Radio Victoria reconoce la constancia y trabajo de su colectivo en el marco de la celebración del Aniversario 71 de la planta, con el agasajo a quienes llevan desde cinco años hasta más de cuatro décadas vinculados al medio.
														
			
														Radio Victoria reconoce la constancia y trabajo de su colectivo en el marco de la celebración del Aniversario 71 de la planta, con el agasajo a quienes llevan desde cinco años hasta más de cuatro décadas vinculados al medio.
														Luis Andrés Till Sanfiel es uno de los fundadores del Grupo Dramático de la Emisora Provincial Radio Victoria, donde encontró puertas abiertas y la posibilidad de crecer desde espacios diferentes.
														Las obras de los tuneros Ignacio Alejandro Rodés Mederos, El ahora, y Luis Antonio González Rodríguez, De las cenizas del viejo carrusel, resultaron seleccionadas en el Post-it 11, evento nacional que cada año organiza el Fondo Cubano de Bienes Culturales, abierto a los creadores jóvenes.
														El Comité provincial de la Unión de Escritores y Artistas de Cuba (Uneac) en Las Tunas exhibe la exposición colectiva Inventario por el aniversario 63 de la organización.
														Hasta la escuela secundaria básica Jesús Suárez Gayol de la ciudad de Las Tunas llegó el colectivo del programa Ponte buena onda, de la Emisora Provincial Radio Victoria, para intercambiar con los adolescentes sobre el espacio y las posibilidades de contribuir en su realización.
														El Comité provincial de la Unión de Escritores y Artistas de Cuba (Uneac) en Las Tunas exhibe la exposición colectiva Inventario por el aniversario 63 de la organización.
														Hasta la comunidad de San José en el municipio cabecera, se trasladó el equipo del programa En el Boom para celebrar el Día de la Radio Cubana, con lo que se recuerda cada 22 de agosto la primera transmisión del medio en el país.
														Oscar Ernesto Pérez Domínguez lleva media vida sumergido en esos ritmos que dan vida a la radio, donde considera que la música es el fluido vital que le da sentido y acorta las distancias con el público.
														El comité provincial de la Unión de Escritores y Artistas de Cuba (Uneac) en Las Tunas desarrolla una jornada por el aniversario 63 de la organización, al que arriba este 22 de agosto.
														Con el Salón de tatuajes en la Casa del Joven Creador inició el evento de artes visuales Guernica, que desarrolla la Asociación Hermanos Saiz en Las Tunas hasta el 17 de agosto.
Proteger la vida de las gestantes y sus futuros bebés es tarea de primer orden en el sector de la Salud Pública en la provincia de Las Tunas, un territorio en el cual los hogares maternos funcionan además para la evacuación de embarazadas de riesgos y a término.
Temprano en la mañana de este martes, Osbel Lorenzo Rodríguez Presidente del Consejo de Defensa Provincial, acompañado de la vicepresidenta Yelenys Tornet Menéndez, y de las autoridades de ese órgano en Puerto Padre, intercambiaron con pobladores de Pozo Prieto que se evacuaron en el centro de protección ubicado en el seminternado Josefa Agüero, en al ciudad villazulina.
Mantener la calidad de vida de las personas con enfermedades renales crónicas mediante la asistencia especializada es una prioridad para los profesionales del servicio de Hemodiálisis, de la mayor institución de la Salud Pública en la provincia de Las Tunas.
Una discapacidad en el brazo izquierdo, provocada al nacer, nunca fue obstáculo para que Aarón Arturo Marrero Escocia practicara varios deportes desde su niñez, en el municipio de Amancio Rodríguez, en la oriental provincia de Las Tunas.
La Unidad Empresarial de Base (UEB) Mayorista Comercializadora y Distribuidora de Medicamentos (Emcomed) de Las Tunas, multiplica su quehacer para garantizar la transportación de los recursos que salvan vidas, hasta en las más lejanas instituciones asistenciales de los ocho municipios de la provincia ante la cercanía del huracán Melissa.
La vida de un niño es una prioridad en la nación cubana, por ello el Servicio Provincial de Neonatología, del Hospital General Docente Doctor Ernesto Guevara de la Serna, tiene como prioridad garantizar la atención de los recién nacidos.