El Premio de Narrativa Guillermo Vidal, convocado en esta edición en cuento, se entregó durante la clausura de la Jornada literaria que rinde homenaje al autor en el aniversario 73 de su natalicio.
El Premio de Narrativa Guillermo Vidal, convocado en esta edición en cuento, se entregó durante la clausura de la Jornada literaria que rinde homenaje al autor en el aniversario 73 de su natalicio.
La Jornada Literaria Guillermo Vidal sucederá en Las Tunas del 8 al 10 de febrero en homenaje al creador cuando se cumplen 73 años de su natalicio.
Con la reunión de la filial de Artes Plásticas continuó en Las Tunas el debate de los documentos resultantes del X Congreso de la Unión de Escritores y Artistas de Cuba (Uneac)
Varias propuestas de Las Tunas llegarán hasta la 33 Feria Internacional del Libro de La Habana, a desarrollarse del 13 al 23 de febrero de 2025 con la sede central en el parque histórico militar Morro Cabaña, para luego extenderse a resto de las provincias.
Varias actividades desde el sector de cultura acompañan la Jornada De Vicente García a José Martí que desde este jueves convocó a intelectuales y creadores de las diferentes manifestaciones para hurgar en el vínculo de las dos figuras desde el pensamiento y la acción consecuentes por la independencia de Cuba.
Desde la peña Tímeles de la filial de Artes Escénicas de la Uneac en Las Tunas celebraron el Día del Teatro Cubano, como parte de la Jornada Villanueva, que este 22 de enero pondera la labor de los creadores vinculados a la manifestación.
Una muestra del talento en la especialidad de cuerdas que se forma en la escuela profesional de arte El Cucalambé precedió la Asamblea de Balance de Cultura en la provincia de Las Tunas, una institución de las privilegiadas en el último calendario con acciones constructivas.
La Jornada de Teatro Villa Nueva acontecerá en Las Tunas del 18 al 22 de enero con actividades en las sedes de la manifestación en el territorio, instituciones culturales y espacios abiertos.
La inmediatez, el tratamiento de temas de interés social y humano son algunos de los aspectos en que ha ganado el colectivo del telecentro TunasVisión en el último año y que marcan las proyecciones para seguir creciendo en el 2025.
El Centro Provincial de Patrimonio Cultural en Las Tunas sostuvo una labor durante el 2024 encaminada a la salvaguarda de prácticas, tradiciones e instalaciones que en sí mismas poseen valores artísticos, históricos o resguardan objetos que de algún modo conforman el puzzle de la identidad local.
El Consejo de Dirección de la Universidad de Las Tunas comunicó a toda su comunidad que el próximo lunes 3 de noviembre «se reanudarán las actividades docentes, administrativas e investigativas en su horario habitual».
Una vez más, el rugido del mar y la furia de los vientos han puesto a prueba la entereza del pueblo cubano. El huracán Melissa, atravesó con fuerza la región oriental de la Isla, dejando a su paso un panorama de inundaciones, daños materiales y una herida abierta en cada territorio de esta región.
La provincia de Las Tunas respiró un suspiro de alivio en el ámbito cultural tras el paso del huracán, que si bien puso a prueba la resiliencia de la región, no causó pérdidas irreparables en su patrimonio museístico. Así lo informó en declaraciones exclusivas a este medio Vicente Alvarez Morell, especialista de Patrimonio, quien detalló el proceso de evaluación y los resultados obtenidos tras una «jornada terrible».
En el corazón de Las Tunas, celebramos la firmeza de un ícono, el Hotel Cadillac cumple este 30 de octubre 17 años… y lo hace de pie, con la elegancia intacta y el alma más viva que nunca.
Las Tunas.- El general de División Ramón Pardo Guerra, jefe del Estado Mayor Nacional de la Defensa Civil, recorrió varios sitios de la ciudad de Las Tunas, en los que se acometen diversas acciones para reducir las pérdidas económicas y devolver la vitalidad a los...
Cuando muchas familias en Las Tunas aún esperan recuperar la normalidad tras el paso del huracán Melissa, hay hombres que trabajan contra reloj para restablecer un servicio vital: las comunicaciones.