Como parte de la Jornada por el día de la prensa en Las Tunas se dieron a conocer los premios provinciales que cada año se entregan en el acto del 14 de marzo, cuando se conmemora la fundación del periódico Patria por José Martí.
Como parte de la Jornada por el día de la prensa en Las Tunas se dieron a conocer los premios provinciales que cada año se entregan en el acto del 14 de marzo, cuando se conmemora la fundación del periódico Patria por José Martí.
Muchas son las iniciativas que desde la Cultura conmemoran cada año el Día Internacional de la Mujer, rindiendo homenaje a su rol en la sociedad y en la historia de cada lugar.
Este 5 de marzo inicia oficialmente la Jornada por el día de la prensa cubana, que se celebra el próximo 14 en el aniversario de la fundación del periódico Patria, por José Martí.
La Jornada Perro huevero regresa gracias al esfuerzo de la Asociación Hermanos Saíz (AHS) en Las Tunas para acercar nuevamente las artes escénicas al público con puestas para todas las edades.
Las casas de cultura constituyen parte importante de la comunidad al potenciar y guiar el talento aficionado de niños, adolescentes y jóvenes en las diferentes manifestaciones.
El proyecto Zabaleando surgió con el propósito de revolucionar la comunidad y mantener vivo el legado de la comparsa Estampas tuneras y sus fundadores.
La exposición colectiva Interactivo I propone la participación del público desde los conceptos de obras instalativas que responden al programa colateral de XV Bienal de La Habana.
El Memorial Vicente García de la ciudad de Las Tunas fue el escenario escogido para entregar el Sello 65 Aniversario del ICAIC a personas que mediante su creación y trabajo en distintas áreas han contribuido con el desarrollo y promoción de la industria cinematográfica cubana.
Las Tunas.- Desde el 10 de febrero y hasta el próximo 18 se celebra en Las Tunas la Jornada provincial por el Día del Instructor de arte, que...
Caminar las calles de la ciudad con los sentidos alertas te permitirá escuchar sus sonidos. Según los gustos, urgencias o necesidades acompañará al...
Un ajetreo sin igual se vive en la provincia de Las Tunas desde el amanecer de este viernes, cuando llegaron a Jobabo unas mil 300 personas del municipio de Río Cauto, en la provincia de Granma, evacuadas por vía férrea, ante las severas inundaciones que afectan el lugar.
Desde este viernes 31 de octubre quedó parcialmente restablecida la transportación de pasajeros en ómnibus nacionales desde Las Tunas hacia La Habana, Holguín y Camagüey.
Con la convicción de que su rol va más allá de la creación artística y se extiende a la construcción de conciencia y humanidad, los jóvenes de la Asociación Hermanos Saíz (AHS) en Las Tunas han puesto en marcha una campaña de recaudación de donativos para auxiliar a las familias afectadas por el reciente paso del huracán Melissa en el oriente del país.
Tras la interrupción ocasionada por el huracán Melissa, la Comisión Nacional de Béisbol confirmó que la 64 Serie Nacional reiniciará acciones el próximo martes 4 de noviembre, con un calendario reorganizado que prioriza la recuperación del torneo y que incluye enfrentamientos directos para los Leñadores de Las Tunas contra los líderes de la competencia.
El huracán Melissa dejó en Las Tunas un promedio de alrededor de 87 milímetros de lluvias, aunque en la localidad de Vega de Mano, en la zona norte, el pluviómetro registró 225, el mayor de todo el territorio. Eso provocó que su derivadora comenzara a aliviar, por lo que fue necesaria la evacuación de los residentes aguas abajo.
Esta mañana el Centro Mixto Simón Bolívar, en la ciudad de Las Tunas, comenzó a recibir a residentes en la zona de Guamo, de Granma, ante el peligro de inundaciones por el desbordamiento del río Cauto y la obstrucción del paso hacia Bayamo y otras comunidades de la vecina provincia.