Tania Ramirez

Destacan humanidad de Camilo Cienfuegos en Las Tunas

El espíritu rebelde, el sentido de la amistad y el amor a la familia de Camilo Cienfuegos fueron redescubiertos, con ojos curiosos, por los pioneros en el homenaje realizado en la Biblioteca provincial José Martí de Las Tunas al «Señor de la Vanguardia».

Mel Ameijeiras, estirpe rebelde

¿Conoció el amor, Mel? No lo podría asegurar. Pero de pobreza, de tristeza, de impotencia por la injusticia y la miseria en la que vivía el pueblo de Cuba, de eso sí sabía bien.

Himno Nacional de Cuba, decisión eterna de luchar

El orgullo se ser cubano se sintetiza en la letra del Himno Nacional, ese que el 20 de octubre de 1868 fue entonado por el pueblo enardecido de Bayamo cuando las tropas mambisas al mando de Carlos Manuel de Céspedes, tomaron la ciudad.

Un alegato que cambió la historia

Por si a alguien le quedaban dudas de su resolución de llevar el movimiento revolucionario hasta las últimas consecuencias, Fidel Castro Ruz, convirtió el juicio contra los asaltantes de los cuarteles Moncada y Carlos Manuel de Céspedes, en abierta denuncia del asesinato de sus compañeros de lucha, y la miseria de Cuba bajo la dictadura de Fulgencio Batista.

Combatientes tuneros ratifican compromiso con la patria

En medio de las adversidades económicas y el recrudecimiento del bloqueo y las medidas del gobierno de EE.UU. contra Cuba, los Combatientes de la Revolución Cubana (ACRC) en Las Tunas, mostraron su apoyo al presidente, Miguel Díaz-Canel y a la Revolución cubana, en la celebración de su V Conferencia provincial.

El eco de La Demajagua en Las Tunas

Sería una campana al viento la encargada de anunciar al mundo que los cubanos lucharían sin tregua, desde ese 10 de octubre de 1868, hasta lograr la independencia total de la Patria y la abolición de la esclavitud.

El Che que no olvidamos

«Serénese y apunte bien. Va usted a matar a un hombre». Ernesto Guevara de la Serna, miró a los ojos al soldado Mario Terán, que temblaba ante el cumplimiento de la orden, y con la misma valentía que luchó contra el imperialismo, murió.

Barbados aún duele

Dicen que el tiempo todo lo cura, pero no es verdad. Cada seis de octubre toda Cuba revive el lacerante dolor que provocó el atentado al avión de Cubana de Aviación en Barbados en 1976.

Últimas noticias

Conalza Las Tunas, colectivo destacado en el país

Por el cumplimento de su plan de producción al 137.2 por ciento, la disciplina, el eficiente control interno y otros resultados relevantes, la Central de Trabajadores de Cuba concedió la condición de Destacado Nacional a la Empresa de Construcción y Montaje, Conalza, de Las Tunas y a su Unidad Empresarial de Base Movimiento de Tierra.

Más leido