En la Parroquia de San José, en Puerto Padre, desde la víspera, se siente inmenso orgullo; su espacio acogió al Papa León XIV.
En la Parroquia de San José, en Puerto Padre, desde la víspera, se siente inmenso orgullo; su espacio acogió al Papa León XIV.
Cinco lesionados es el saldo de un accidente que ocurrió en la mañana de hoy 6 de mayo en el municipio de Puerto Padre al impactar un auto lada con un ciclista.
Hombres y mujeres de Telecomunicaciones, eléctrica, comunales, vivienda, trabajo y seguridad social, Ministerio del Interior y otros sectores laboran en la recuperación de afectaciones en el Consejo Popular de Delicias, tras fuertes vientos y lluvias que ocurrieron en la tarde de este sábado.
Fuertes vientos y lluvias provocaron afectaciones en redes eléctricas y de las comunicaciones en el Consejo Popular de Delicias, en Puerto Padre,
La puesta en funcionamiento, a partir de este lunes, del servicio provincial de endoscopia en el Hospital Guillermo Domínguez López, de Puerto Padre, forma parte de las concreciones locales en virtud del bienestar del pueblo.
En fiesta de pueblo, devino el desfile central del Primero de Mayo, en Puerto Padre, cuando la multitud, organizada por bloques, además del colorido, impregnó entusiasmo y alegría.
El Viceprimer Ministro de Cuba, Jorge Luis Tapia Fonseca, convocó a mayor esfuerzo colectivo en la Empresa Agroindustrial Azucarera Antonio Guiteras Holmes, durante un recorrido por la industria puertopadrense, en la tarde noche de este viernes.
La entrega de la distinción Aracelio Iglesias Díaz a obreros con más de dos décadas de entrega al sector y el reconocimiento a la unidad empresarial de base Acuícola, de mejores resultados integrales en Las Tunas, signó el acto provincial por el Día del Trabajador de la Industria Pesquera, que tuvo lugar hoy en Puerto Padre.
De patriotismo y entusiasmo colmaron los de “la edad del ímpetu” la Plaza de la Revolución, en Puerto Padre, escenario esta mañana del acto provincial por el aniversario 63 de la Unión de Jóvenes Comunistas,
Puerto Padre es una ciudad de encantos naturales, pero requiere de más atención, y que en todo cuanto se haga prime la cultura del detalle”.
Un ajetreo sin igual se vive en la provincia de Las Tunas desde el amanecer de este viernes, cuando llegaron a Jobabo unas mil 300 personas del municipio de Río Cauto, en la provincia de Granma, evacuadas por vía férrea, ante las severas inundaciones que afectan el lugar.
Desde este viernes 31 de octubre quedó parcialmente restablecida la transportación de pasajeros en ómnibus nacionales desde Las Tunas hacia La Habana, Holguín y Camagüey.
Con la convicción de que su rol va más allá de la creación artística y se extiende a la construcción de conciencia y humanidad, los jóvenes de la Asociación Hermanos Saíz (AHS) en Las Tunas han puesto en marcha una campaña de recaudación de donativos para auxiliar a las familias afectadas por el reciente paso del huracán Melissa en el oriente del país.
Tras la interrupción ocasionada por el huracán Melissa, la Comisión Nacional de Béisbol confirmó que la 64 Serie Nacional reiniciará acciones el próximo martes 4 de noviembre, con un calendario reorganizado que prioriza la recuperación del torneo y que incluye enfrentamientos directos para los Leñadores de Las Tunas contra los líderes de la competencia.
El huracán Melissa dejó en Las Tunas un promedio de alrededor de 87 milímetros de lluvias, aunque en la localidad de Vega de Mano, en la zona norte, el pluviómetro registró 225, el mayor de todo el territorio. Eso provocó que su derivadora comenzara a aliviar, por lo que fue necesaria la evacuación de los residentes aguas abajo.
Esta mañana el Centro Mixto Simón Bolívar, en la ciudad de Las Tunas, comenzó a recibir a residentes en la zona de Guamo, de Granma, ante el peligro de inundaciones por el desbordamiento del río Cauto y la obstrucción del paso hacia Bayamo y otras comunidades de la vecina provincia.