El popular cantautor cubano Pablo Fernández Gallo, más conocido como Paulo FG, falleció hoy a los 63 años de edad en un accidente automovilístico en el Malecón capitalino, informó el Canal Clave de la Televisión Cubana.
El popular cantautor cubano Pablo Fernández Gallo, más conocido como Paulo FG, falleció hoy a los 63 años de edad en un accidente automovilístico en el Malecón capitalino, informó el Canal Clave de la Televisión Cubana.
El ministro cubano de Cultura, Alpidio Alonso, manifestó su pesar por la muerte hoy, en esta capital, del reconocido escritor Francisco López Sach, a los 74 años de edad.
En un contexto de revelaciones sobre operaciones encubiertas de la Agencia para el Desarrollo Internacional (Usaid), Cuba recuerda hoy el aniversario 127 de la voladura del acorazado Maine en la bahía habanera.
El cantautor cubano Eduardo Sosa falleció hoy a consecuencia de complicaciones por un accidente cerebrovascular hemorrágico, notificó el Instituto Cubano de la Música, en un comunicado.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, revocó hoy la orden de hace apenas seis días de su antecesor, Joe Biden, que excluyó a Cuba de la unilateral lista de países patrocinadores del terrorismo.
Los cubanos rinden homenaje hoy a los 13 combatientes fallecidos como consecuencia de un incendio en una obra que almacenaba material de guerra de la Región Militar de Holguín.
A pesar del bloqueo impuesto por Estados Unidos y la compleja situación que atraviesa el país, Cuba ha alcanzado metas de justicia que siguen siendo hoy una aspiración para decenas de millones de personas en el mundo.
El Servicio Sismológico Nacional (SSM) registró hoy un sismo de magnitud 6.1 en la escala de Richter, a las 01:00, hora local, con epicentro al sur del poblado de Uvero, en esta oriental provincia cubana.
El presidente Miguel Díaz-Canel agradeció a los más de 500 mil cubanos que marcharon por el malecón de esta capital en reclamo del cese de la agresividad de Estados Unidos contra Cuba, se conoció hoy.
El presidente Miguel Díaz-Canel señaló hoy que para vencer los obstáculos impuestos por Estados Unidos deben primar el heroísmo, la inteligencia y creatividad que distinguen al pueblo cubano.
Desde este viernes 31 de octubre quedó parcialmente restablecida la transportación de pasajeros en ómnibus nacionales desde Las Tunas hacia La Habana, Holguín y Camagüey.
Con la convicción de que su rol va más allá de la creación artística y se extiende a la construcción de conciencia y humanidad, los jóvenes de la Asociación Hermanos Saíz (AHS) en Las Tunas han puesto en marcha una campaña de recaudación de donativos para auxiliar a las familias afectadas por el reciente paso del huracán Melissa en el oriente del país.
Tras la interrupción ocasionada por el huracán Melissa, la Comisión Nacional de Béisbol confirmó que la 64 Serie Nacional reiniciará acciones el próximo martes 4 de noviembre, con un calendario reorganizado que prioriza la recuperación del torneo y que incluye enfrentamientos directos para los Leñadores de Las Tunas contra los líderes de la competencia.
El huracán Melissa dejó en Las Tunas un promedio de alrededor de 87 milímetros de lluvias, aunque en la localidad de Vega de Mano, en la zona norte, el pluviómetro registró 225, el mayor de todo el territorio. Eso provocó que su derivadora comenzara a aliviar, por lo que fue necesaria la evacuación de los residentes aguas abajo.
Esta mañana el Centro Mixto Simón Bolívar, en la ciudad de Las Tunas, comenzó a recibir a residentes en la zona de Guamo, de Granma, ante el peligro de inundaciones por el desbordamiento del río Cauto y la obstrucción del paso hacia Bayamo y otras comunidades de la vecina provincia.
El Consejo de Dirección de la Universidad de Las Tunas comunicó a toda su comunidad que el próximo lunes 3 de noviembre «se reanudarán las actividades docentes, administrativas e investigativas en su horario habitual».