Más de 200 millones de pesos se han invertido desde el año pasado a la fecha en obras de la infraestructura hidráulica en Las Tunas, la provincia con el más bajo promedio de precipitaciones al año en Cuba.
Más de 200 millones de pesos se han invertido desde el año pasado a la fecha en obras de la infraestructura hidráulica en Las Tunas, la provincia con el más bajo promedio de precipitaciones al año en Cuba.
El aprovechamiento de contenedores para la edificación de casas, es una novedad que se incorpora en el programa de construcción de viviendas en Las Tunas.
Con la fundición de 120 pilarotes en una sola jornada laboral, los trabajadores de la Empresa de Construcción y Montaje, CONALZA, de Las Tunas, protagonizaron otra hazaña en el empeño que lleva adelante el país para cambiar su matriz energética consumidora de combustible fósil por fuentes renovables
Un nuevo récord de temperatura máxima para el octavo mes del año se registró este lunes 4 de agosto en Las Tunas con el reporte de 38.0 grados Celsius a las 3:30 de la tarde en la estación meteorológica de la ciudad capital.
Con la reciente incorporación de la guagua que cubre la ruta Amancio_ La Habana, la provincia de Las Tunas dispone de cuatro ómnibus para el traslado de pasajeros a la capital del país.
Para encontrar a los pescadores acuícolas del municipio de Manatí hay que tomar terraplén adentro y llegar hasta los embalses Ciego, Yariguá o Gramal donde permanecen casi todo el año.
La Dirección de Transporte en Las Tunas organizó un sistema de apoyo a los servicios fúnebres como parte de un esfuerzo por mejorar esta prestación social que en la actualidad enfrenta severas limitaciones debido al deterioro del equipamiento.
Perfilar las dimensiones relacionadas con el cuidado del medio ambiente con énfasis en la preservación de los recursos naturales, es prioridad en las instituciones de la educación general en la provincia de Las Tunas.
Todas las personas de San Esteban, barrio rural del municipio tunero de Manatí, andan muy entusiasmadas por estos días porque muy pronto, dispondrán de un servicio de agua seguro y de calidad.
La belleza de colecciones de orquídeas, cactus y suculentas, bonsáis y de diversas plantas de sombra y semisombra, están entre los atractivos que ofrece estas vacaciones, a su público el jardín botánico de Las Tunas.
Esta mañana el Centro Mixto Simón Bolívar, en la ciudad de Las Tunas, comenzó a recibir a residentes en la zona de Guamo, de Granma, ante el peligro de inundaciones por el desbordamiento del río Cauto y la obstrucción del paso hacia Bayamo y otras comunidades de la vecina provincia.
El Consejo de Dirección de la Universidad de Las Tunas comunicó a toda su comunidad que el próximo lunes 3 de noviembre «se reanudarán las actividades docentes, administrativas e investigativas en su horario habitual».
Una vez más, el rugido del mar y la furia de los vientos han puesto a prueba la entereza del pueblo cubano. El huracán Melissa, atravesó con fuerza la región oriental de la Isla, dejando a su paso un panorama de inundaciones, daños materiales y una herida abierta en cada territorio de esta región.
La provincia de Las Tunas respiró un suspiro de alivio en el ámbito cultural tras el paso del huracán, que si bien puso a prueba la resiliencia de la región, no causó pérdidas irreparables en su patrimonio museístico. Así lo informó en declaraciones exclusivas a este medio Vicente Alvarez Morell, especialista de Patrimonio, quien detalló el proceso de evaluación y los resultados obtenidos tras una «jornada terrible».
En el corazón de Las Tunas, celebramos la firmeza de un ícono, el Hotel Cadillac cumple este 30 de octubre 17 años… y lo hace de pie, con la elegancia intacta y el alma más viva que nunca.
Las Tunas.- El general de División Ramón Pardo Guerra, jefe del Estado Mayor Nacional de la Defensa Civil, recorrió varios sitios de la ciudad de Las Tunas, en los que se acometen diversas acciones para reducir las pérdidas económicas y devolver la vitalidad a los...