Las Tunas.-Con tremendo ajetreo comenzó la mañana sobre los alrededores del restaurante Rey Mar en el centro de esta ciudad, pues su portal fue el escenario perfecto para que diera inicio al ir y venir de los amantes de la cocina tunera y cubana.
Las Tunas.-Con tremendo ajetreo comenzó la mañana sobre los alrededores del restaurante Rey Mar en el centro de esta ciudad, pues su portal fue el escenario perfecto para que diera inicio al ir y venir de los amantes de la cocina tunera y cubana.
Los más noveles peloteros de Las Tunas ya juegan la I Copa de Béisbol «José Pier Peña in memorian», dedicada a uno de los hombres que más hizo por el deporte nacional en el Balcón del Oriente cubano.
Cada 15 de octubre se celebra el Día Internacional de las Mujeres Rurales, instituido por la Organización de Naciones Unidas (ONU) con el objetivo de reconocer a estas mujeres por su contribución en el desarrollo rural y agrícola, la erradicación de la pobreza y la mejora en la seguridad alimentaria.
Cada 13 de octubre se celebra el Día del Trabajador Bancario en Cuba, fecha escogida porque ese día del año 1960 fue dictada la ley de Nacionalización de la Banca por el Gobierno Revolucionario cubano.
En la mañana de este siete de octubre los niños de primer grado en Las Tunas recibieron de manos de sus padres y maestros la pañoleta azul, atributo que los convierte en pioneros moncadistas, protagonizando su ingreso a la Organización de Pioneros José Martí (OPJM).
Han pasado 69 años desde el momento inicial, cuando las melodiosas voces de los primeros locutores de Radio Victoria llegaron a los hogares de quienes, en Las Tunas, apostaban por la magia del medio, esa que abría las puertas a desconocidos que terminaban siendo familia. Eso son hoy los trabajadores de la estación radial y sus oyentes. Ha pasado el tiempo; pero, se han profundizado los vínculos afectivos hasta el punto de que ninguna de las dos partes puede vivir sin la otra mitad.
Este martes 20 de septiembre, cuando Radio Victoria cumpla 69 años, el colectivo de la emisora provincial de Las Tunas, mirará hacia atrás, para evaluar cuánto ha crecido durante casi siete décadas en el dial, todo el tiempo con usted. Y también mirará hacia adelante porque el futuro- tal cual es el presente- tiene la oportunidad de conjugar la sabiduría de los más experimentados con las iniciativas de los jóvenes, quienes impregnan alegrías en micrófonos, redacciones y pasillos.
Como parte de la visita gubernamental a Las Tunas, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, presidente de la República de Cuba y Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba, visitó el polo productivo de Fleitas, en el municipio de Manatí.
Hoy celebramos el día del realizador de sonido. Sin ellos no sería posible la magia de la radio gracias a su trabajo Radio Victoria cada día llega hasta nuestros oyentes. FELICIDADES A NUESTROS REALIZADORES!!!
En cerca de dos meses los Leñadores se tendrán que poner a puntos para la nueva temporada beisbolera, que iniciará el 22 de enero del 2022. El equipo más estable en los últimos cinco años se centrará en el juego táctico-defensivo, una de las dificultades más acentuadas en la campaña anterior y que fue uno de los factores de la eliminación en los play off.
Tras el sombrero alón, un tabaco prendido y su perenne sonrisa, el Comandante Camilo Cienfuegos Gorriarán hizo historia y se quedó en ella para siempre, aunque su cuerpo físico desapareció aquel triste 28 de octubre de 1959, en un sitio aún desconocido.
Con la declaración de la fase de alarma en Las Tunas quedaron suspendidos los servicios de transportación de pasajeros como garantía para preservar la vida de la ciudadanía ante la amenaza del huracán Melissa.
El huracán Melissa ya representa un peligro para el territorio cubano; desde el momento en que se decretó la fase informativa, la Dirección Provincial del Instituto Nacional de Deportes, Educación Física y Recreación (Inder) en esta tierra oriental implementa un conjunto de medidas de protección para preservar las vidas humanas y los recursos del estado.
Ante la inminente llegada del huracán Melissa de categoría cinco, varias instalaciones pertenecientes al sector educacional del territorio por indicaciones del Consejo de Defensa Provincial se alistaron para funcionar como centros de evacuación.
En las próximas 24 horas se prevé que continúe su movimiento al oeste y gire al norte y nordeste para transitar por los mares de Jamaica, aproximándose el martes al territorio nacional por el sur de la región oriental de Cuba, donde progresivamente se irá deteriorando las condiciones meteorológicas.
A no confiarse ante la incertidumbre que aún genera la trayectoria del huracán Melisa llamó el Presidente del Consejo de Defensa Provincial en Las Tunas Osbel Lorenzo Rodríguez durante la última reunión de trabajo de este órgano de dirección.