Inauguran en Las Tunas Salón Nacional de Escultura Codema Aniversario 40

8 de Nov de 2025
   24

Las Tunas.- Con una ceremonia cargada de simbolismo y reconocimientos, quedó inaugurado en la galería taller Rita Longa el Salón Nacional de Escultura Codema Aniversario 40, un evento que refuerza el protagonismo de los artistas locales y recuerda a la provincia como la Ciudad de las Esculturas en Cuba.

La jornada, que se extiende como parte de una amplia programación cultural iniciada el 20 de octubre (Día de la Cultura Nacional) y que se prolongará hasta el 9 de enero de 2026, sirvió también como marco para la decimotercera edición de la bienal de escultura Rita Longa, dedicada en esta ocasión a la escultura de mediano formato.

HOMENAJE A LOS FUNDADORES

Durante su intervención, el artista visual Nober Olano Escobar, presidente de Codema en Las Tunas, rindió homenaje a las tres figuras fundacionales del movimiento escultórico en la provincia a finales de los años 70 e inicios de los 80:

· Rita Longa: Ilustre escultora, considerada hija ilustre de Las Tunas y a quien se atribuye la sugerencia de denominar a la ciudad como la capital de la escultura en Cuba.
· Rafael Ferrero: Promotor clave del movimiento y fundador del centro que hoy alberga una de las mejores colecciones de escultura a nivel nacional.
· Armando Hechavarría: Completó el trío de pioneros a quienes fue dedicado el evento.

La Galería Taller Rita Longa, recordemos, fue el primer museo-taller de escultura inaugurado en el país en 1982 y alberga la colección más grande de Cuba de esculturas de pequeño formato.

Actividades de la jornada cultural

La celebración por el 40 aniversario de Codema ha integrado un programa de actividades diverso que incluye:

· La develación de relieves conmemorativos en la Galería Taller.
· La restauración de importantes esculturas monumentales.
· La reanimación del Parque de la Paz.
· Espacios teóricos para el debate y la reflexión.
· Presentaciones de talento artístico local, con la participación del narrador oral Maike Machado, el trovador Frank Batista y el Dúo Once.

Reconocimientos a la trayectoria

El acto de inauguración fue propicio para reconocer la dedicación y el trabajo de numerosos artistas y personalidades que han contribuido al desarrollo cultural de la provincia, a propósito de la fecha. Entre los homenajeados se encontraron:

Leosvany Mayo López
Nober Olano Escobar
Gustavo Polanco Hernández
Gustavo Polanco Montero
Leonardo Fuentes Caballín
Nelson Téllez Rodríguez
Edelzi Gutiérrez Suárez
Eliades Ávalos
Miguel López Leyva
Liusan Cabrera Almaguer
Manuel Montero Avilés
Leonardo Roque Pérez
Luis García Hidalgo
Leandro Olano Carralero
Alejandro Olano Carralero

El Salón Nacional 40 Aniversario

La exposición central, inaugurada bajo la curaduría de Nober Olano, reúne el trabajo de 16 artistas que, con un denominador común en el uso de materiales como la chatarra y otros elementos reciclados, presentan obras de diversos criterios y contenidos. Esta muestra, según los organizadores, es un testimonio del gran empeño de la comunidad artística local para que «la cultura tunera siga viva y siga dando frutos».

El evento contó con la presencia de autoridades locales como Darlenis Urquiola Guerrero, diputada del Parlamento Cubano y Directora Provincial de Cultura, y Maida Rodríguez Guerrero, Directora del Consejo Provincial de las Artes Plásticas, así como de un grupo de profesores franceses en visita de intercambio académico.

Con esta inauguración, Las Tunas reafirma su identidad como la ciudad de las esculturas, un museo a cielo abierto que continúa fomentando y renovando el legado de Rita Longa y los fundadores de su movimiento escultórico.

/mga/

 

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Aaron Marrero regresa a Amancio con el oro Parapanamericano

Con la medalla de oro brillando sobre su pecho y una sonrisa que refleja orgullo y gratitud, Aaron Marrero Escocia, campeón Parapanamericano de los 400 metros planos en los Juegos Juveniles de Chile 2025, ya se encuentra de regreso en su tierra natal: el municipio de Amancio, al sur de Las Tunas.

Más leido

Otras Noticias

Concierto de lujo: Orquesta Sinfónica de Las Tunas con director australiano

Concierto de lujo: Orquesta Sinfónica de Las Tunas con director australiano

La Orquesta Sinfónica de Las Tunas se prepara para una noche extraordinaria este sábado 8 de noviembre a las 8:30 PM en el cine teatro Tunas, bajo la dirección invitada del reconocido director y compositor australiano-estadounidense Lee Bracegirdle. El concierto presenta un exquisito programa con obras de Dvořák, Debussy, Delius y Rimski-Kórsakov, ofreciendo un viaje musical por diferentes paisajes sonoros y épocas.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *