Bandera conmemorativa recorrerá municipios tuneros en saludo al Día de la Cultura Física y el Deporte

8 de Nov de 2025
   32

Las Tunas.- A propósito de la celebración por el Día de la Cultura Física y el Deporte, la bandera conmemorativa iniciará el recorrido por los ocho municipios de la provincia este 8 de noviembre, con el objetivo de llevar el espíritu deportivo a cada rincón del territorio.

La jornada, que busca promover la actividad física y estilos de vida saludables, comenzará en el municipio de Amancio y culminará el 19 de este propio mes en la capital provincial.

Durante su trayecto, la enseña visitará cada territorio, donde será recibida con un programa de actividades deportivas y recreativas diseñadas para involucrar a niños, jóvenes y adultos en una fiesta colectiva.

Este recorrido simboliza la unidad y el compromiso del Balcón del Oriente con el desarrollo físico de su población. Cada localidad tendrá la oportunidad de acoger la bandera y celebrar con exhibiciones, competencias amistosas y ejercicios físicos que destacan la importancia del bienestar integral.

Las Tunas, sede del acto nacional por esta significativa fecha, realizará su evento central con la presencia de representantes del sistema deportivo cubano y tunero, quienes reafirmarán el compromiso del país con la masificación de la cultura física y la promoción de hábitos saludables entre la población.

Recorrido de la bandera:

– 8 de noviembre: Inicio en el municipio de Amancio

– 9 de noviembre: «Colombia’

– 11 de noviembre: Jobabo

– 13 de noviembre: Majibacoa

– 14 de noviembre: «Jesús Menéndez»

– 16 de noviembre: Puerto Padre

– 17 de noviembre: Manatí

– 19 de noviembre: Las Tunas (acto nacional)

Últimas noticias

Las Tunas, más allá de un abrazo asistencial

Humanismo y solidaridad son valores que enaltecen a los educandos de la Universidad de Ciencias Médicas de Las Tunas, que llegaron hasta el centro de evacuación en el instituto preuniversitario de ciencias exactas Luis Urquiza Jorge, para llevar la prevención como parte de la educación en el trabajo de quienes cursan hoy el quinto año de Medicina.

El precio del deber, la huella del huracán Melissa y el «Saratoga» en un rescatista

En sus ojos aún se refleja la devastación del huracán Melissa y el siniestro del Hotel Saratoga. Yoelbis Michel Rojas Ochoa, técnico de rescate y salvamento, narra con una mezcla de orgullo y dolor las experiencias que han marcado su vida, donde la solidaridad y el compañerismo son su motor, pero también donde ha tenido que enfrentar la pérdida de quienes consideraba sus hermanos.

El valor de una verdadera familia

A oídas, parece increíble que en una biplanta de la ciudad de Las Tunas estén protegidas 41 personas residentes en la comunidad de Guamo, de la provincia de Granma, un poblado víctima de las revueltas y crecidas aguas del río Cauto.

Más leido

Otras Noticias

El precio del deber, la huella del huracán Melissa y el «Saratoga» en un rescatista

El precio del deber, la huella del huracán Melissa y el «Saratoga» en un rescatista

En sus ojos aún se refleja la devastación del huracán Melissa y el siniestro del Hotel Saratoga. Yoelbis Michel Rojas Ochoa, técnico de rescate y salvamento, narra con una mezcla de orgullo y dolor las experiencias que han marcado su vida, donde la solidaridad y el compañerismo son su motor, pero también donde ha tenido que enfrentar la pérdida de quienes consideraba sus hermanos.

El valor de una verdadera familia

El valor de una verdadera familia

A oídas, parece increíble que en una biplanta de la ciudad de Las Tunas estén protegidas 41 personas residentes en la comunidad de Guamo, de la provincia de Granma, un poblado víctima de las revueltas y crecidas aguas del río Cauto.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *