Por la grandeza del arte: apoyo desde el gremio cultural a los damnificados en Las Tunas

4 de Nov de 2025
   32

Las Tunas.- Frente a la tragedia, el consuelo. Frente a la incertidumbre, un acorde. Frente a la tristeza, un dibujo infantil. El gremio cultural de la provincia de Las Tunas se ha volcado en una campaña solidaria sin precedentes, llevando el bálsamo del arte y la recreación a los cientos de damnificados de Granma, que, tras el embate del huracán Melissa, han encontrado refugio en centros educacionales y deportivos de la territorio.

La respuesta, espontánea y organizada, ha surgido desde las bases mismas de las instituciones culturales y las organizaciones de creadores. Las redes sociales de la Dirección Provincial de Cultura, el Sistema de Casas de Cultura, la Uneac y la AHS se han llenado de imágenes y testimonios que hablan de un mismo objetivo: “Llegar a cada una de estas personas con nuestro afecto, cariño y la voluntad de ayudar en la medida de nuestras posibilidades”.

El movimiento es vasto y se despliega simultáneamente en varios municipios. En el Politécnico del municipio de Colombia, donde se alojan evacuados de la provincia de Granma, las mañanas se han transformado.

“Entre talleres, tizas, dibujos, adivinanzas, historias de vida y mucho amor se nos fue la mañana”, relataron los trabajadores de la cultura que atendieron a niños y adultos, ofreciendo un respiro de normalidad en medio del caos.

La música también ha sido un pilar fundamental. La Banda Municipal de Concierto de Jobabo llevó su repertorio al centro de evacuación IPA Manifiesto De Montecristi, elevando el ánimo de los riocautenses allí alojados, el agradecimiento de estos no se ha hecho esperar, expresándose públicamente por el trato recibido.

Instituciones como el Cine Teatro Tana no han querido quedarse atrás, sus trabajadores se han vinculado con la Casa de Cultura de Colombia para alegrar a los evacuados en el Politécnico Flores Betancourt, demostrando que la recuperación del sector cultural post-huracán va de la mano con su misión social.

La Unión de Escritores y Artistas de Cuba (Uneac) en Las Tunas ha movilizado a sus miembros para ofrecer presentaciones de alto nivel.

Artistas de la talla de la actriz Verónica Hinojosa, la versátil música Ibel Couso y el trovador Richard Gómez han llevado su talento a centros como la escuela Rita Longa y el IPVCE Luis Urquiza Jorge, donde se albergan más de 340 personas, fundamentalmente de Guamo, municipio Río Cauto, Granma.

“Brindar aliento, solidaridad, calor humano y esperanza” es la consigna que sigue la Uneac, insertándose en la programación cultural que acompaña la ayuda material. Asimismo, la Asociación Hermanos Saíz (AHS), representante de la vanguardia artística joven, ha sumado sus proyectos, como “El Manuscrito Perdido”, a esta ola de actividades.

La magnitud del gesto solidario del pueblo tunero no ha pasado desapercibida. Autoridades y equipos de gobierno de la provincia de Granma, como Yudelkis Ortiz, Presidenta del Consejo de la Provincia, y Yanetsy Terry Gutiérrez, Vicepresidenta, han expresado su profunda gratitud desde los mismos centros de evacuación.

En un recorrido por los tres centros principales en la ciudad de Las Tunas (Simón Bolívar, Rita Longa y la EIDE), que acogen a cerca de 490 riocautenses, se pudo constatar un “estado de ánimo muy favorable, PESE A TODO”. Las autoridades granmenses destacaron el “amor, cariño y atención a manos llenas” recibidos, calificando a Las Tunas como un “ejemplo de lo que somos los cubanos”.

El agradecimiento se extendió no solo a las instituciones culturales, sino a todo el pueblo tunero: “protagonista sin dudas de este hermoso gesto de solidaridad y altruismo”, reconociendo el papel de las organizaciones políticas y de masas, Mipymes, religiosas, TCP y campesinos.

Mientras continúan las operaciones de rescate y recuperación en las provincias orientales, en los centros de evacuación de Las Tunas, la cultura cumple su papel más noble. No es un mero entretenimiento; es un acto de resistencia, un recordatorio de que, incluso en los momentos más oscuros, la belleza y la creatividad humana persisten como faros de esperanza y pilares de la cubanía.

/lrc/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Abanderan en Las Tunas Brigada Juvenil Centenario 

Con el invicto Comandante Fidel Castro como guía y estandarte, quedó abanderada la Brigada Juvenil Centenario, compuesta por más de 60 jóvenes tuneros que apoyarán la recuperación en zonas afectadas por el huracán Melissa.

Refuerzan en Las Tunas estrategia sanitaria en centros de evacuación

La Salud Pública en la provincia de Las Tunas implementa una estrategia sanitaria que potencia la cobertura asistencial total en los centros de evacuación, habilitados en los municipios de Colombia, Jobabo, Las Tunas y Majibacoa, afirmó la doctora Yumara Acosta García, directora en función de la Dirección General de Salud.

Prosigue recuperación de daños provocados en Las Tunas tras paso del Huracán Melissa

En toda la provincia continúan las acciones de recogida de los escombros y otros desechos fundamentalmente en el municipio cabecera mientras que prosigue la recuperación en otros sectores como las telecomunicaciones, la vivienda, los viales y la agricultura, esta última la más afectada por Melissa sobre todo en el municipio de Jesús Menéndez.

Retoman servicio de agua por circuitos en Las Tunas

A partir del lunes 3 de noviembre y por los barrios del Aeropuerto y la Canoa, se retomó el bombeo habitual de agua a la población en la ciudad de Las Tunas después de la interrupción de varios días por las afectaciones del huracán Melissa.

El derecho a la Salud, en bienestar del pueblo en Las Tunas 

Bajo la máxima del líder cubano Fidel Castro «…son las crisis las que generan ideas…está generando unidad», los profesionales del ejército de batas blancas de Las Tunas, enarbolan el derecho a la Salud con énfasis en el bienestar de las comunidades vulnerables en la etapa recuperativa tras el paso del Huracán Melissa.

Más leido

Otras Noticias

Jóvenes artistas de Las Tunas tejen solidaridad tras el Huracán Melissa

Jóvenes artistas de Las Tunas tejen solidaridad tras el Huracán Melissa

Con la convicción de que su rol va más allá de la creación artística y se extiende a la construcción de conciencia y humanidad, los jóvenes de la Asociación Hermanos Saíz (AHS) en Las Tunas han puesto en marcha una campaña de recaudación de donativos para auxiliar a las familias afectadas por el reciente paso del huracán Melissa en el oriente del país.

Deja Melissa en Las Tunas daños menores sin pérdidas irreparables en el patrimonio museístico

Deja Melissa en Las Tunas daños menores sin pérdidas irreparables en el patrimonio museístico

La provincia de Las Tunas respiró un suspiro de alivio en el ámbito cultural tras el paso del huracán, que si bien puso a prueba la resiliencia de la región, no causó pérdidas irreparables en su patrimonio museístico. Así lo informó en declaraciones exclusivas a este medio Vicente Alvarez Morell, especialista de Patrimonio, quien detalló el proceso de evaluación y los resultados obtenidos tras una «jornada terrible».

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *