Oriente de Cuba, con el instinto propio de resistencia

2 de Nov de 2025
   56

Las Tunas.- Hace apenas unos días pasó el huracán Melissa por el oriente cubano, arrasador e implacable. Dejó surcadas dolorosas realidades que perdurarán en los recuerdos de quienes vivieron primeramente Sandy, y ahora quedan con un vacío mayor.

En esta oportunidad, las redes sociales sirvieron no solo para mostrar las imágenes que de a poco arrancaron lágrimas por las historias que encerraban; sino también para mostrar y alertar a los que quedaron incomunicados tras la crecida de un río o aislados de otros pobladores en las zonas más intrincadas de la geografía oriental. Los damnificados encontraron en esas plataformas la única manera de multiplicar su existencia, con la fe de que llegaran a su rescate porque la solidaridad dignifica a muchos hombres y mujeres de esta Isla.

Toda persona ha pasado algún momento duro de disímiles maneras, pero las experiencias que hoy sumergen a varios habitantes del oriente de Cuba son extremadamente desgarradoras, quiebran la respiración al ver las constantes fotografías de aquellos que perdieron el hogar, los recuerdos de familias…

En medio del dolor denota la solidaridad de los cubanos, esos que abrieron sus casas para acoger al vecino o ayudaron a transportar y resguardar bienes; y hasta de quienes solo pudieron estrechar las manos en compañía justa para aferrarse a la súplica de saber que nunca se está solo ante el sufrimiento de otro ser humano.

Como parte de la conciencia colectiva a la vuelta de poco días se incrementan múltiples maneras de respaldo, las ayudas se erigen ante el milagro propio de la vida, de esa que se defiende entre labores y acciones solidarias aunadas en una frase de la escritora Nancy Morejón que bien podría resumir esta historia: …«Cuba no ha dejado nunca de perpetuar su instinto de resistencia».

/mga/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Continúan las labores de protección hacia pobladores de Río Cauto 

Mientras en varias comunidades del municipio de Río Cauto en la provincia de Granma continuaban la tarde de este domingo las operaciones de rescate y salvamento en la provincia de Las Tunas ya se habían protegido dos mil 427 personas y se espera la llegada de otra consideble cantidad de estos lugareños.

Deporte tunero se suma a muestras de solidaridad tras el paso de Melissa

Reiter Téllez, entrenador nacional de tiro con arco, lideró un emotivo gesto de solidaridad al entregar donativos a los damnificados de Río Cauto en la EIDE Carlos Leyva, junto a los peloteros de los Leñadores y el presidente de la comisión de atención a atletas, Diznardo Zaldívar.

Reanudan actividades docentes en Las Tunas este 3 de noviembre

Las aulas en Las Tunas recuperarán su ritmo habitual este lunes 3 de noviembre, al reanudarse las actividades docentes en los diferentes niveles de enseñanza, excepto en aquellas instituciones educativas que reciben a personas afectadas por el huracán Melissa.

Más leido

Otras Noticias

Continúan las labores de protección hacia pobladores de Río Cauto 

Continúan las labores de protección hacia pobladores de Río Cauto 

Mientras en varias comunidades del municipio de Río Cauto en la provincia de Granma continuaban la tarde de este domingo las operaciones de rescate y salvamento en la provincia de Las Tunas ya se habían protegido dos mil 427 personas y se espera la llegada de otra consideble cantidad de estos lugareños.

Reanudan actividades docentes en Las Tunas este 3 de noviembre

Reanudan actividades docentes en Las Tunas este 3 de noviembre

Las aulas en Las Tunas recuperarán su ritmo habitual este lunes 3 de noviembre, al reanudarse las actividades docentes en los diferentes niveles de enseñanza, excepto en aquellas instituciones educativas que reciben a personas afectadas por el huracán Melissa.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *