Rodolfo Correa: “El staff de pitcheo de Las Tunas está listo para la recta final”

1 de Nov de 2025
   192
Portada » Noticias » Deporte » Rodolfo Correa: “El staff de pitcheo de Las Tunas está listo para la recta final”

Las Tunas.- El entrenador de pitcheo de los Leñadores de Las Tunas, Rodolfo Correa, ofreció detalles sobre la preparación y evolución del cuerpo de lanzadores del equipo durante los últimos días de pausa competitiva, así como sus expectativas para la etapa decisiva del campeonato.

Correa explicó que, a pesar del parón en la competencia, los lanzadores han mantenido una rutina individual para no perder el ritmo de entrenamiento.

“Estuvimos viniendo al estadio en estos días para no quedarnos en cero y mantuvimos una preparación de carácter individual, fuera del programa de entrenamiento, haciendo trotes, visitando el gimnasio y calentando el brazo”, señaló.

Sobre el desempeño del pitcheo tunero hasta el momento, el entrenador valoró positivamente el trabajo realizado.
“El trabajo es bastante bueno, eso de acuerdo a lo que nosotros hemos planificado. Siempre mantenemos una primera etapa que se nos hace bastante difícil, pero ya en la segunda comenzamos a tener mejor efectividad en el pitcheo. El objetivo fundamental es que los pitchers terminen en una mejor forma deportiva en la tercera etapa”.

Rodolfo también se refirió al proceso de estabilización de la rotación de abridores, afectada por lesiones y ajustes estratégicos.

“Estuvimos trabajando con siete u ocho abridores en la etapa de entrenamiento porque sabíamos que durante la competencia íbamos a ir haciendo trabajo con algunos de ellos. Hemos incorporado relevistas del año pasado y otros que eran pitchers de bullpen y ahora están dando resultados como abridores”.

Uno de los nombres que más ha brillado es el de Yosmel Garcés, quien ha asumido con éxito el rol de abridor.

“Ya lo habíamos preparado para esa fase. Lo habíamos visto como relevo largo y tenía resultados. Lo incorporamos como abridor y ha salido efectivo”, destacó Correa.

El bullpen con Keniel Ferraz, Rodolfo Díaz y Alberto Pablo Civil se ha mostrado sólido.

“Ferraz Rodolfo y Alberto Pablo continúan como los principales lanzadores de este equipo. Sus números hablan claramente de la labor que realizan. El trabajo con ellos es el mismo de siempre: tratar de que lo sigan haciendo bien. Además, sumamos a Andier Reyes y a Darwin Leyva al grupo de los pitchers del bullpen, lo que fortalece nuestro equipo de relevo”, afirmó.

De cara a la fase de clasificación, Correa aseguró que el staff de pitcheo está listo.

“Siempre preparamos a los muchachos para que terminen la última etapa en forma deportiva. Aunque esta competencia se ha detenido, haremos algunos reajustes para mantener el mismo sistema de entrenamiento”.

 

/lrc/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

 

Últimas noticias

Las Tunas da un abrazo de hermanos a pobladores de Río Cauto

Un ajetreo sin igual se vive en la provincia de Las Tunas desde el amanecer de este viernes, cuando llegaron a Jobabo unas mil 300 personas del municipio de Río Cauto, en la provincia de Granma, evacuadas por vía férrea, ante las severas inundaciones que afectan el lugar.

Jóvenes artistas de Las Tunas tejen solidaridad tras el Huracán Melissa

Con la convicción de que su rol va más allá de la creación artística y se extiende a la construcción de conciencia y humanidad, los jóvenes de la Asociación Hermanos Saíz (AHS) en Las Tunas han puesto en marcha una campaña de recaudación de donativos para auxiliar a las familias afectadas por el reciente paso del huracán Melissa en el oriente del país.

Leñadores de Las Tunas reinician Serie Nacional con duelo ante Matanzas

Tras la interrupción ocasionada por el huracán Melissa, la Comisión Nacional de Béisbol confirmó que la 64 Serie Nacional reiniciará acciones el próximo martes 4 de noviembre, con un calendario reorganizado que prioriza la recuperación del torneo y que incluye enfrentamientos directos para los Leñadores de Las Tunas contra los líderes de la competencia.

Huracán Melissa deja discreto beneficio en embalses de Las Tunas

El huracán Melissa dejó en Las Tunas un promedio de alrededor de 87 milímetros de lluvias, aunque en la localidad de Vega de Mano, en la zona norte, el pluviómetro registró 225, el mayor de todo el territorio. Eso provocó que su derivadora comenzara a aliviar, por lo que fue necesaria la evacuación de los residentes aguas abajo.

Más leido

Otras Noticias

Leñadores de Las Tunas reinician Serie Nacional con duelo ante Matanzas

Leñadores de Las Tunas reinician Serie Nacional con duelo ante Matanzas

Tras la interrupción ocasionada por el huracán Melissa, la Comisión Nacional de Béisbol confirmó que la 64 Serie Nacional reiniciará acciones el próximo martes 4 de noviembre, con un calendario reorganizado que prioriza la recuperación del torneo y que incluye enfrentamientos directos para los Leñadores de Las Tunas contra los líderes de la competencia.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *