Las Tunas.- Ante la evolución del huracán Melissa la Salud Pública en Las Tunas garantiza la protección de pacientes y la vitalidad de los centros asistenciales en los ocho municipios, afirmó la doctora Tatiana Basterrechea Gordillo, Directora de Asistencia Médica en la Dirección General de Salud.
Precisó que «la Atención Primaria de Salud en la provincia se reorganizó con el fortalecimiento de los cuerpos de guardia en cada uno de los policlínicos de la provincia, se estabilizaron y habilitaron los consultorios médicos con horarios extendidos de 24 horas funcionando en El Cerro, Maniabón, San Manuel, Salgacero, La Posta, Omaja, Vivienda, Las Parras, Cuatro Caminos, El Cornito, Becerra, Guayabal y de forma alternativa en Gamboa y Dormitorio».
Refirió que los 14 cuerpos de guardia de urgencias de los policlínicos de la provincia están activados con garantía de su personal médico de enfermería y con los insumos médicos y no médicos para brindar una asistencia médica de calidad.
La directiva explicó que «las brigadas médicas quirúrgicas integradas por equipos multidisciplinarios de profesionales están en los diferentes municipios y localizadas en Jesús Menéndez, Delicias, Vázquez, Manatí, Colombia, Jobabo y Amancio, en estas dos últimas trabajan con el recurso humano propio de cada institución».
Acotó Basterrechea Gordillo que los hospitales General Docente Ernesto Guevara, Pediátrico Mártires de Las Tunas y Raymundo Castro, de Puerto Padre, también disponen de brigadas propias de la institución activadas 24 horas.
Entre las acciones del día agregó que «en el municipio Manatí se trasladaron las gestantes del hogar materno para el hospital, por constituir una zona de riesgo de inundación, en tanto los abuelos del hogar de ancianos de la localidad se mantiene en su local asegurando los recursos necesarios para enfrentar la eventualidad.
«Mientras en Puerto Padre se trasladaron los 25 ancianos del hogar pertenecientes al área de salud de Vázquez, a la Sala de Rehabilitación del policlínico 28 de Septiembre.
Por problemas de estructura el hogar materno del municipio de Menéndez evacuó a la totalidad de sus embarazadas, en Jobabo se trasladaron los abuelitos a un centro escolar con mejores condiciones y en el territorio de Colombia las embarazadas a término se remitieron al hospital de Jobabo.
«Las cinco instituciones hospitalarias de la provincia mantienen activados sus consejos de dirección, se garantizan los recursos médicos y de enfermería, el personal de apoyo, medicamentos, insumos médicos y no médicos a fin de sostener la calidad de las labores sanitarias», subrayó.
/lrc/
Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube




0 comentarios