Inicia Jornada por la cultura tunera

25 de Sep de 2025
   296

Por Vicente I. Alvarez

Las Tunas.-  Con una ofrenda floral depositada ante el monumento erigido en honor a Vicente García González, en el parque que lleva su nombre, ha dado inicio en esta ciudad la Jornada por la Cultura Tunera.

Este evento, de gran relevancia para la comunidad tunera, se extenderá a lo largo de varios días, ofreciendo un variado programa de actividades culturales para el disfrute de todos.

La presente edición de la Jornada está dedicada a rendir homenaje a figuras y acontecimientos trascendentales en la historia de la región. Se honra la memoria del Mayor General Vicente García González, figura clave en las luchas independentistas cubanas, así como el aniversario 229 de la fundación de la Ciudad de Las Tunas.

Igualmente, se conmemora el aniversario 149 del asalto, toma e incendio de la ciudad, un episodio heroico liderado por Vicente García, y el centenario del Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz, líder histórico de la Revolución Cubana.

El día inaugural, lunes 22 de septiembre, estuvo marcado por diversas actividades. A las 10 de la mañana, el portal de la Casa de la Cultura “Tomasa Varona González” se convirtió en el escenario de una Exposición de artesanía local, donde los artesanos tuneros exhibieron sus creaciones, mostrando la riqueza y diversidad del talento local.

Por la noche, la Plaza de los Recuerdos se engalanó para acoger la Gala Cultural, un espectáculo que reunió a destacados artistas del patio en una noche de música y danza. Simultáneamente, la Plaza Martiana acogió el Evento de Color Cubano, una muestra de la música y el baile tradicional de la isla.

Uno de los momentos más significativos de la Jornada tendrá lugar este viernes 26, cuando a las 8 de la noche el centro histórico urbano sea testigo de la rememoración del incendio de la ciudad, un evento ocurrido el 26 de septiembre de 1876.

El epicentro de esta conmemoración será el Museo Municipal “Vicente García González”, antigua casa del mayor general tunero, desde donde se inició la épica hazaña que representó un duro golpe para el Ejército Español. Seguidamente, en el propio inmueble, se realizará la Vigilia Político – Cultural en saludo a esta memorable fecha de la historia tunera.

El sábado 27, a las 9 de la mañana, la Plaza Cultural del Tanque de Buenavista será el escenario de una actividad infantil, mientras que en la Casa de la Cultura Tomasa Varona González se llevará a cabo la Premiación del Concurso Literario. Por la noche, la Noche Tunera, un evento que se extenderá desde el Complejo Escultórico Fuente de las Antillas hasta el Restaurante 1876, ofrecerá una muestra de la gastronomía, la música y el ambiente festivo de la ciudad.

El domingo, las actividades se trasladarán a diferentes puntos de la ciudad, con propuestas destinadas a los más pequeños de la casa en la Comunidad de Barranca, el Parque Infantil de la Calle 7 del Reparto Buenavista y en el Consejo Popular No.15, ubicado en la calle Adolfo Villamar.

El lunes 29, en vísperas de la celebración patronal, la Plaza Cultural “Armando Hart Dávalos” acogerá un acto cultural que iniciará con la interpretación del Ave María de Franz Schubert, recordando que en estos predios, en 1510, fue donde primero se realizó el culto a la Virgen María, la velada contará además con la interpretación de la Banda Provincial de Conciertos.

El momento final estará reservado para la oración de bendición sobre la ciudad por el Padre Pedro Pablo Ladrón de Guevara Cruz, párroco de San Jerónimo, y la interpretación del Himno de San Jerónimo por la coral parroquial.

Finalmente, el martes 30, a las 10 de la mañana, se celebrará la Canchánchara mambisa, dedicada al aniversario 149 del asalto, toma e incendio de la ciudad, en el Museo Municipal “Vicente García González”.

Por la noche, el Teatro Tunas acogerá la Gala Cultural por el aniversario 229 de la Fundación de la ciudad de Las Tunas, un evento que pondrá el broche de oro a esta importante jornada cultural.

/lrc/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Radio Victoria: La voz que desafió al Huracán Melissa

Las Tunas.- Mientras los vientos del huracán Melissa azotaban con furia la región oriental de Cuba, con rachas que se acercaban a los 300 kilómetros por hora, una luz permanecía encendida en la ciudad de Las Tunas: los estudios de la emisora provincial Radio Victoria....

Otra batalla por la vida, siempre juntos

El de Las Tunas es un pueblo enorme, tanto como las palmas que abundan en el oriente cubano y cuyos penachos lloraron durante el paso del huracán Melissa por esta zona del archipiélago cubano.  Y la inmensidad de nuestra gente es el as de triunfo que tenemos para salir adelante.

Aaron Marrero regresa a Amancio con el oro Parapanamericano

Con la medalla de oro brillando sobre su pecho y una sonrisa que refleja orgullo y gratitud, Aaron Marrero Escocia, campeón Parapanamericano de los 400 metros planos en los Juegos Juveniles de Chile 2025, ya se encuentra de regreso en su tierra natal: el municipio de Amancio, al sur de Las Tunas.

Más leido

Otras Noticias

Concierto de lujo: Orquesta Sinfónica de Las Tunas con director australiano

Concierto de lujo: Orquesta Sinfónica de Las Tunas con director australiano

La Orquesta Sinfónica de Las Tunas se prepara para una noche extraordinaria este sábado 8 de noviembre a las 8:30 PM en el cine teatro Tunas, bajo la dirección invitada del reconocido director y compositor australiano-estadounidense Lee Bracegirdle. El concierto presenta un exquisito programa con obras de Dvořák, Debussy, Delius y Rimski-Kórsakov, ofreciendo un viaje musical por diferentes paisajes sonoros y épocas.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *