Las Tunas.- La Semana del Bienestar resalta la importancia de la acción intersectorial y el enfoque de salud en todas las políticas bajo el lema Construyendo junto la salud y el bienestar, y desde el municipio de Jesús Menéndez se suman sus promotores a la socialización e inserción de la participación social.
En esta oportunidad Maritza Ingran Calderón, Facilitadora Latinoamericana en intervenciones sociales transformadoras y formulación de proyectos con enfoque de género y juventud, detalló que en esta oportunidad el municipio está inmerso en actividades con los diferentes sectores que tributan a los determinantes sociales de la salud.
«El ámbito de intersectorialidad se articula a través de la gestión participativa comunitaria en la atención primaria ambiental y agrupar cada uno de los sectores en la mesa de diálogo para el desarrollo local, una promoción que permite intervenir ante las condiciones de vida y de trabajo de las personas, el acceso a las áreas verdes y el saneamiento ambiental básico, entre otras iniciativas que consolidan el trabajo a nivel local», agregó.
Explicó la también coordinadora de Cuba del Movimiento Internacional de Mujeres Líderes Steam y Robótica, que la estrategia de la Organización Panamericana de la Salud reconoce la importancia de la intersectorialidad para la salud y la equidad, y ante el tratamiento a los determinantes sociales de la salud en ese norteño territorio proporcionan a la población herramientas de autocuidado ante problemáticas como el déficit de energía y la sequía, pues desde el punto de vista social y personal afecta al bienestar de la sociedad.

Maritza Ingran Calderón (a la derecha).
Ingran Calderón recordó que «en el 2023 se impulsó la formación de la red de trabajo intersectorial y participación social para la equidad en la salud de las Américas, en la cual el municipio tunero estuvo representado a través de la mesa de diálogo junto a representantes de 13 países coincidentes en La Habana, trascendental en estos momentos pues los gobiernos locales son actores claves en la promoción de la salud, el bienestar, por su capacidad de implementar políticas públicas y participativas.
El municipio de Jesús Menéndez- anunció- dio un primer paso en la firma de la solicitud de la adhesión al Movimiento de Municipios, Ciudades y Comunidades Saludables, para entrar a la plataforma regional impulsada por la Organización Panamericana de la Salud, que reúnen gran cantidad de población de las Américas.
/lrc/
Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube
0 comentarios