Semana del Bienestar en defensa de la intersectorialidad para la salud y la equidad

19 de Sep de 2025
   273

Las Tunas.- La Semana del Bienestar resalta la importancia de la acción intersectorial y el enfoque de salud en todas las políticas bajo el lema Construyendo junto la salud y el bienestar, y desde el municipio de Jesús Menéndez se suman sus promotores a la socialización e inserción de la participación social.

En esta oportunidad Maritza Ingran Calderón, Facilitadora Latinoamericana en intervenciones sociales transformadoras y formulación de proyectos con enfoque de género y juventud, detalló que en esta oportunidad el municipio está inmerso en actividades con los diferentes sectores que tributan a los determinantes sociales de la salud.

«El ámbito de intersectorialidad se articula a través de la gestión participativa comunitaria en la atención primaria ambiental y agrupar cada uno de los sectores en la mesa de diálogo para el desarrollo local, una promoción que permite intervenir ante las condiciones de vida y de trabajo de las personas, el acceso a las áreas verdes y el saneamiento ambiental básico, entre otras iniciativas que consolidan el trabajo a nivel local», agregó.

Explicó la también coordinadora de Cuba del Movimiento Internacional de Mujeres Líderes Steam y Robótica, que la estrategia de la Organización Panamericana de la Salud reconoce la importancia de la intersectorialidad para la salud y la equidad, y ante el tratamiento a los determinantes sociales de la salud en ese norteño territorio proporcionan a la población herramientas de autocuidado ante problemáticas como el déficit de energía y la sequía, pues desde el punto de vista social y personal afecta al bienestar de la sociedad.

Semana del Bienestar en defensa de la intersectorialidad para la salud y la equidad

Maritza Ingran Calderón (a la derecha).

Ingran Calderón recordó que «en el 2023 se impulsó la formación de la red de trabajo intersectorial y participación social para la equidad en la salud de las Américas, en la cual el municipio tunero estuvo representado a través de la mesa de diálogo junto a representantes de 13 países coincidentes en La Habana, trascendental en estos momentos pues los gobiernos locales son actores claves en la promoción de la salud, el bienestar, por su capacidad de implementar políticas públicas y participativas.

El municipio de Jesús Menéndez- anunció- dio un primer paso en la firma de la solicitud de la adhesión al Movimiento de Municipios, Ciudades y Comunidades Saludables, para entrar a la plataforma regional impulsada por la Organización Panamericana de la Salud, que reúnen gran cantidad de población de las Américas.

/lrc/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Aaron Marrero regresa a Amancio con el oro Parapanamericano

Con la medalla de oro brillando sobre su pecho y una sonrisa que refleja orgullo y gratitud, Aaron Marrero Escocia, campeón Parapanamericano de los 400 metros planos en los Juegos Juveniles de Chile 2025, ya se encuentra de regreso en su tierra natal: el municipio de Amancio, al sur de Las Tunas.

Más leido

Otras Noticias

Las Tunas, más allá de un abrazo asistencial

Las Tunas, más allá de un abrazo asistencial

Humanismo y solidaridad son valores que enaltecen a los educandos de la Universidad de Ciencias Médicas de Las Tunas, que llegaron hasta el centro de evacuación en el instituto preuniversitario de ciencias exactas Luis Urquiza Jorge, para llevar la prevención como parte de la educación en el trabajo de quienes cursan hoy el quinto año de Medicina.

Refuerzan en Las Tunas estrategia sanitaria en centros de evacuación

Refuerzan en Las Tunas estrategia sanitaria en centros de evacuación

La Salud Pública en la provincia de Las Tunas implementa una estrategia sanitaria que potencia la cobertura asistencial total en los centros de evacuación, habilitados en los municipios de Colombia, Jobabo, Las Tunas y Majibacoa, afirmó la doctora Yumara Acosta García, directora en función de la Dirección General de Salud.

El derecho a la Salud, en bienestar del pueblo en Las Tunas 

El derecho a la Salud, en bienestar del pueblo en Las Tunas 

Bajo la máxima del líder cubano Fidel Castro «…son las crisis las que generan ideas…está generando unidad», los profesionales del ejército de batas blancas de Las Tunas, enarbolan el derecho a la Salud con énfasis en el bienestar de las comunidades vulnerables en la etapa recuperativa tras el paso del Huracán Melissa.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *