Sector agropecuario demanda más ideas frescas y manos jóvenes

10 de Sep de 2025
   163
Trabajar ahora, clave para la soberanía alimentaria

Las Tunas.- Septiembre es el mes de los inicios, tanto en los procesos educativos como en la inserción de los estudiantes recién graduados en los colectivos laborales que los acogen para seguir aprendiendo pero desde la experiencia y la práctica.

En la provincia de Las Tunas, el sector agropecuario también recibe una inyección de jóvenes; pero ni remotamente se acerca a las necesidades que durante años han acumulado las entidades de este territorio, dedicado básicamente a la agricultura cañera y no cañera y a la ganadería.

Eso obliga a potenciar la formación profesional y la orientación vocacional para que cada vez más, las aulas se llenen de jóvenes interesados en la Agronomía, Veterinaria y otras especialidades afines, tanto en las universidades como en los politécnicos agropecuarios.

En esa gestión tienen buenas experiencias las Asociaciones Cubanas de Producción Animal y de Técnicos Agrícolas y Forestales, con círculos de interés en escuelas primarias y de Secundaria Básica, e intercambios directos con los alumnos de esas carreras.

Por su parte, los profesores de ambas enseñanzas realizan una labor encomiable.  Sin embargo, no todos los matriculados llegan a concluir sus estudios, y menos, incorporarse a la vida laboral para ayudar a que la tierra produzca más alimentos, que es lo que necesita la población.

En esa situación incide que los salarios no se corresponden con las expectativas de los jóvenes.  Pero, el fenómeno va más allá y es que desde muy niños, los padres y demás familiares descartan que sus muchachos estudien una especialidad agropecuaria.

Se añade que no todas las entidades hacen su demanda de fuerza laboral joven y calificada y que en ocasiones, no se les encargan tareas que consoliden sus conocimientos, se sientan útiles o sean capaces de transformar los escenarios en los que se incorporan.

Propiciar una mayor incorporación de estudiantes a esas carreras es un imperativo.  Y hay que solucionarlo para que la soberanía alimentaria también se logre con las ideas frescas, las manos jóvenes y la voluntad de producir en tierra tunera lo que necesitamos.

/mga/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Mantienen monitoreo sobre los embalses de Las Tunas

De los 23 embalses que administra la Delegación de Recursos Hidráulicos en Las Tunas tres, Ortiz y Ojo de Agua del municipio Puerto Padre y Las Lajas, en Jobabo, presentan problemas técnicos, están abiertos como parte de la prevención hidrológica establecida para estas situaciones y por tanto no ofrecen peligro alguno para la población.

Continúan las labores de protección a pobladores de Río Cauto 

Mientras en varias comunidades del municipio de Río Cauto en la provincia de Granma continuaban la tarde de este domingo las operaciones de rescate y salvamento en la provincia de Las Tunas ya se habían protegido dos mil 427 personas y se espera la llegada de otra consideble cantidad de estos lugareños.

Más leido

Otras Noticias

Mantienen monitoreo sobre los embalses de Las Tunas

Mantienen monitoreo sobre los embalses de Las Tunas

De los 23 embalses que administra la Delegación de Recursos Hidráulicos en Las Tunas tres, Ortiz y Ojo de Agua del municipio Puerto Padre y Las Lajas, en Jobabo, presentan problemas técnicos, están abiertos como parte de la prevención hidrológica establecida para estas situaciones y por tanto no ofrecen peligro alguno para la población.

Continúan las labores de protección a pobladores de Río Cauto 

Continúan las labores de protección a pobladores de Río Cauto 

Mientras en varias comunidades del municipio de Río Cauto en la provincia de Granma continuaban la tarde de este domingo las operaciones de rescate y salvamento en la provincia de Las Tunas ya se habían protegido dos mil 427 personas y se espera la llegada de otra consideble cantidad de estos lugareños.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *