Radio Victoria en Vivo

InicioCulturaLourdes y Arianna: madre e hija, pedagogas por vocación

Lourdes y Arianna: madre e hija, pedagogas por vocación

Por: Carie Smith Batson.

Las Tunas.- Lourdes González Reyes, popularmente conocida entre los tuneros como payasita “Perolata” y la pasadita “Kuqui”, Arianna Marrero González, son madre e hija y forman parte del proyecto comunitario Talentos de Barrio, en Buena Vista, un espacio con iniciativas culturales vinculadas con el teatro, la música, los juegos y otras expresiones populares.

El proyecto se enfoca en la promoción del arte comunitario y la formación de talentos locales, especialmente niños y jóvenes, mediante la expresión artística y cultural.

Como payasitas, Las Cuqui combinan el arte del clown con la interacción directa con el público, contribuyendo a la educación artística popular y la recreación sana, fundamentales para el desarrollo cultural en esta área de alta densidad poblacional.

Lourdes, educadora de círculos infantiles inicialmente, una trabajadora dedicada de la educación prescolar, carismática, jovial, alegre, dinámica, creativa y muy entusiasta. La conocí en el círculo infantil “Amiguitos del MININT” a inicios de la década de ‘90, enseñando y enamorando a niños y niñas, que ya hoy son trabajadores profesionales.

Puedo decir de buena tinta, que inclinó a muchos con los juegos de roles a labor que desempeñan hoy, sobre todo, a artistas y músicos de Las Tunas.

Arianna, por su parte, inició en la carrera Marxismo-Leninismo e Historia, que aunque no concluyó, se llevó consigo la esencia de la pedagogía que aprendió.

Ellas, con su presencia escénica y carisma, trabajan no solo para entretener, sino para brindar un espacio de formación en valores, creatividad y cohesión social, siendo un vínculo importante entre la cultura popular y las nuevas generaciones en Buena Vista primeramente.

Su labor como mujeres creativas incansables, también aporta a la revitalización de espacios públicos y comunitarios, alineada con las políticas culturales de Las Tunas, que impulsan el acceso al arte y la cultura desde las raíces comunitarias.

/lrc/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Noticias Relacionadas

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí