Radio Victoria en Vivo

InicioLas TunasEn las tareas agropecuarias, las mujeres siempre presentes

En las tareas agropecuarias, las mujeres siempre presentes

Las Tunas.- Agosto se ha vuelto un mes de reconocimientos a las féminas, artífices de todas las actividades socioeconómicas del país y horcones de las familias porque en ellas el trabajo se duplica.  Y en cambio, casi siempre mantienen su sonrisa, las ganas de vivir y -especialmente- de seguir siendo útiles.

El nuevo aniversario de la Federación de Mujeres Cubanas, el cercano día 23, es el motivo perfecto para conocerlas, naturales, como son en su vida cotidiana; y especial regocijo causa saber de muchísimas, que adelantan las rutinas de cada día para ser hijas, madres, esposas, abuelas y amas de casa y luego partir al campo, los corrales y los patios de sus viviendas, a producir alimentos.

Un buen ejemplo es la tunera Nersa Pérez Vargas, de la cooperativa de créditos y servicios (CCS) Carlos Manuel de Céspedes.

Nersa Pérez Vargas

“Eso es fuerza de voluntad porque yo soy campesina desde que tenía 21 años y ya tengo 53.  Me siento feliz siendo campesina, así que otras mujeres pueden tomar la iniciativa, sin miedos porque está demostrado que poco a poco avanzamos.

“Yo cumplo todas las tareas que me encomienda la cooperativa y voy a seguir en eso hasta que pueda.  Fíjese que, si no tengo fuerza y estoy en una sillita de ruedas, yo mando a que lo hagan,  La verdad es que yo soy feliz siendo campesina y me muero siendo campesina”.

Iguales valores posee Arisbel Reyes Cruz, de la CCS 35 aniversario, del municipio de Las Tunas.

“Yo llegué a este lugar hace 18 años cuando me casé con mi esposo, campesino él.  Ahí empecé a ayudar en las tareas, en las crianzas, en las cosas del hogar y atendiendo a los obreros.  Me fui relacionando tanto en el campo porque yo fui hija de campesinos y siempre me gustó.

“Después empecé a querer luchar por lo mío y ya tengo mis tierras, trabajo en ellas, junto a mi hijo, algunos obreros y mi esposo también.  Cooperamos entre todos porque hay cosas que no puedo hacer.  Estaré aquí hasta que Dios me dé la fuerza y pueda tener salud para trabajar”.

Para las campesinas de Las Tunas, el apoyo de la familia es fundamental, más si ella tiene otras responsabilidades, como Maricela Peña Palmero, presidenta de la Cooperativa de Créditos y Servicios Sabino Pupo, del Cerro de Caisimú.

Maricela Peña Palmero

“Tengo mucho apoyo por parte de la familia, aporto en todo lo que haya que aportar en la finca.  Siempre estamos juntos dándonos ideas, ayudándonos los unos a los otros.

“La familia tiene que ser ejemplo porque para eso yo hoy por hoy estoy representando una masa de campesinos en la cual ellos miran en mí el espejo y el ejemplo a seguir.  Las tareas salen cuando la familia está unida”.

Adisleydis Bullaín Matos, de la CCS Ramón Rodríguez, de Puerto Padre, se ha convertido en líder de las mujeres que residen en los alrededores por una razón fundamental.

Adisleydis Bullaín Matos.

“Porque en esa finca, en la parte que tengo de flores, se les da la posibilidad de que ellas hagan sus ramitos.  También hacemos actividades con las mismas mujeres de allí de la comunidad y se convocan a trabajos voluntarios que se hacen allí mismo.  Son activas y les gusta participar en todo lo que sea de apoyo a la cooperativa”.

Como propietarias de fincas, usufructuarias o familiares de productores, cada día las campesinas tuneras honran su rol con el orgullo de saberse útiles en medio de esperanzas y responsabilidades.

/mga/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

 

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí