Las Tunas.- El Primer Secretario del Partido en la provincia, Osbel Lorenzo Rodríguez, presidió un encuentro con directivos de centros educacionales y organismos locales para supervisar los preparativos para el próximo curso escolar.
Durante la reunión, se revisaron los avances en las acciones de reparación y mantenimiento de las instituciones, así como la higienización de las áreas aledañas a las escuelas. Lorenzo Rodríguez enfatizó la importancia de garantizar condiciones óptimas para el inicio de las actividades docentes.
Entre los temas analizados destacó también la importancia de mantener una comunicación fluida entre los diferentes actores involucrados en la preparación escolar. Se insistió en la coordinación con los organismos locales para resolver con prontitud las deficiencias detectadas, especialmente en infraestructura y suministros, que impactan directamente en la calidad del proceso educativo.
Por su parte, Nilser Piñeda Cruz, Director General de Educación Provincial, informó que la cobertura docente alcanza el 95% para el próximo año, un indicador positivo en medio de los desafíos que enfrenta el sector. Sin embargo, señaló dificultades en la garantía del uniforme escolar, ya que solo se asegura uno por estudiante en los años iniciales.
«Se vende el uniforme en los grados de la primera infancia y al séptimo grado de Secundaria, pero no está todavía el tejido en la industria para los grados iniciales de la Educación Técnica, formación pedagógica y preuniversitario. Es un tema complejo que iremos trabajando con la familia y recuperando en el primer trimestre del año», añadió Piñeda Cruz.
El Primer Secretario del Partido en la provincia también llamó a priorizar los servicios básicos en las escuelas, como el abasto de agua, la alimentación, el combustible y la electricidad, elementos fundamentales para el normal desarrollo del proceso educativo.
Insistió en la necesidad de agilizar las labores de preparación para evitar contratiempos y garantizar un inicio exitoso del curso, que calificó como «una fiesta para la pobalción».
/lrc/
Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube