Programa de plantas medicinales reporta atrasos

7 de Ago de 2025
Portada » Noticias » Programa de plantas medicinales reporta atrasos

Las Tunas.- Durante el primer semestre del actual año 2025 en la provincia de Las Tunas no se cumplió el programa de acopio de plantas medicinales, al acumular solamente el 84 por ciento de los 17 mil 507 kilogramos de masa vegetal planificados para la etapa.

Este es otro incumplimiento del sector agropecuario que debe resolverse de inmediato, teniendo en cuenta la importancia de las entregas al Ministerio de Salud Pública, más en las condiciones económicas del país, que repercuten en la escasa disponibilidad de medicamentos.

En los ocho municipios existen fincas dedicadas a la actividad, y en esos escenarios productivos se cultiva un centenar de especies, gracias al ingenio de los trabajadores, quienes desafían la carencia de recursos materiales indispensables como los sistemas de riego.

Los renglones que se incumplieron, de enero a junio, son jengibre, menta, naranja dulce, pasiflora, té de riñón, tilo y toronjil de menta; y esa situación responde a insuficientes plantaciones, falta de simientes y escasez de precipitaciones en esta región del país.

Históricamente en la provincia es alto el consumo de fitofármacos y eso se incrementa en las circunstancias actuales en atención a sus propiedades terapéuticas; entre ellas sobresalen expectorantes, antitusivas, antiinflamatorias, vermífugas y digestivas.

Luego del procesamiento industrial, los diversos fármacos preparados con plantas medicinales se presentan en forma de jarabes, cremas, ungüentos, tinturas y lociones, elaboradas a partir del aprovechamiento de hojas, tallos, frutos, semillas, flores y raíces.

/mga/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Campo minado y el desgarramiento interior

La obra teatral Campo por el actor y dramaturgo Ury Rodríguez, fue disfrutada por el público que asistió a la antigua sede de Teatro Tuyo, en la ciudad de Las Tunas, a pesar de la lluvia que acompañó a la noche.

Viajera peninsular: la ruta de la décima

Uno de los espacios habituales que ha adquirido fuerza desde el Comité Provincial de la Unión de escritores y artistas (Uneac) en Las Tunas es el taller de apreciación de la décima Viajera peninsular.

Efectúan Día Territorial de la Defensa en Las Tunas

La zona de defensa de Omaja, en el municipio de Majibacoa, acogió las actividades centrales de la provincia de Las Tunas por el Día Territorial de la Defensa, encaminadas a la preparación de cómo actuar en el período de crisis y durante las acciones de desgaste sistemático del enemigo.

Maura, con el corazón en la audiencia

Hoy la emisora provincial Radio Victoria celebra su 72 cumpleaños y entre las personas que marcan la cotidianidad del medio figura la locutora Maura Peña Machado, cuya voz parsimoniosa y dulce conquista el corazón de la audiencia.

Más leido

Otras Noticias

Campo minado y el desgarramiento interior

Campo minado y el desgarramiento interior

La obra teatral Campo por el actor y dramaturgo Ury Rodríguez, fue disfrutada por el público que asistió a la antigua sede de Teatro Tuyo, en la ciudad de Las Tunas, a pesar de la lluvia que acompañó a la noche.

Viajera peninsular: la ruta de la décima

Viajera peninsular: la ruta de la décima

Uno de los espacios habituales que ha adquirido fuerza desde el Comité Provincial de la Unión de escritores y artistas (Uneac) en Las Tunas es el taller de apreciación de la décima Viajera peninsular.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *