Las Tunas.- Este miércoles en la noche la sala polivalente Leonardo Mackenzie Grant se llenó de personas para disfrutar de la actuación de La Colmenita, como parte de una gira nacional que celebra su 35 aniversario.
La compañía, merecedora de reconocimientos como el ser Embajadora de buena voluntad de la Unicef, compartió con los presentes el espectáculo Ricitos, los Tres Ositos y la Década Prodigiosa.
Entre los elementos que matizaron la actuación figuró la buena música, el humor criollo y las referencias a cuentos clásicos desde una especie de versión de Ricitos de Oro. Tampoco faltó el tributo a grandes del pentagrama como Juan Formell (líder de los Van Van) y Adalberto Álvarez (El Caballero del Son).
La interacción con el público fue otro de los aderezos y hasta la actriz Yaima Guerrero, muy conocida en Las Tunas por su personaje Tonguita, cantó a capela Eva María se fue, de la Fórmula V.
El auditorio respondió a la presentación con risas, aplausos, bailes y las luces de los celulares encendidas como si fuera una danza de luciérnagas.
Asimismo, varias instituciones y autoridades reconocieron a La Colmenita, entre ellas la gobernadora Yelenys Tornet y Darlenis Urquiola, directora provincial de Cultura.
Así, entre niños disfrazados de animales que hasta en otros idiomas hablaban en ocasiones, con la alegría de saberse útil y el cariño infinito del público, se despidió La Colmenita de Las Tunas, para seguir su periplo hacia otras provincias de Cuba.
Tim Cremata, líder de La Colmenita, agradeció la acogida del pueblo tunero y recordó la frase martiana que deviene axioma de su quehacer: «Tener talento es tener buen corazón».
/mga/
Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube