Como si fuera la primavera, expo que reverencia el amor

30 de Jul de 2025
   108

Las Tunas.- El amor de un padre hacia su hija es el hilo conductor de la muestra Como si fuera la primavera, que exhibe el Centro de Desarrollo de las Artes Visuales (CDAV) del territorio. El artista de la plástica Liusan Cabrera se inspiró en su hija menor Evelyn Cabrera Ferrales para dar vida a la expo, que deviene una especie de periplo a partir del nacimiento y desarrollo de la pequeña.

La exposición, que previamente acogió la casa iberoamericana de la décima El Cucalambé, también se hace eco de la versatilidad de este creador, capaz de moverse dignamente por varias técnicas y expresiones visuales, desde el puntillismo hasta la geometría abstracta.

Esta no es la primera vez que Liusan tiene esa iniciativa, pues ya lo hizo previamente con su hija mayor, Erika Cabrera Ferrales, llevando a los espectadores por un viaje visual desde las primeras edades de ese retoño suyo hasta sus 15 primaveras.

Ahora, con Como si fuera la primavera, atrapa en cada cuadro una pose diferente de su hija Evelyn, así como emociones que contagian y una manera peculiar de plantear el discurso para dotar a la muestra de matices variopintos.

Liusan Cabrera, sin dudas, es uno de nuestros artistas visuales más consagrados, con una obra que ha ahondado –además- en el mundo de los insectos, la simbología y las figuras geométricas. Este profesor de la otrora existente Academia Profesional de Artes Plásticas de Las Tunas, siempre anda tras nuevos proyectos y suele vérsele con frecuencia en los salones de artes plásticas del territorio.

Como si fuera la primavera es una muestra de cómo los artistas se apropian de la realidad para contarla y también un canto a la paternidad responsable, tan necesaria en estos tiempos.

/lrc/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

 

Últimas noticias

No hay ningún peligro con los embalses de Las Tunas

De los 23 embalses que administra la Delegación de Recursos Hidráulicos en Las Tunas tres, Ortiz y Ojo de Agua del municipio Puerto Padre y Las Lajas, en Jobabo, presentan problemas técnicos, están abiertos como parte de la prevención hidrológica establecida para estas situaciones y por tanto no ofrecen peligro alguno para la población.

Continúan las labores de protección a pobladores de Río Cauto 

Mientras en varias comunidades del municipio de Río Cauto en la provincia de Granma continuaban la tarde de este domingo las operaciones de rescate y salvamento en la provincia de Las Tunas ya se habían protegido dos mil 427 personas y se espera la llegada de otra consideble cantidad de estos lugareños.

Más leido

Otras Noticias

Jóvenes artistas de Las Tunas tejen solidaridad tras el Huracán Melissa

Jóvenes artistas de Las Tunas tejen solidaridad tras el Huracán Melissa

Con la convicción de que su rol va más allá de la creación artística y se extiende a la construcción de conciencia y humanidad, los jóvenes de la Asociación Hermanos Saíz (AHS) en Las Tunas han puesto en marcha una campaña de recaudación de donativos para auxiliar a las familias afectadas por el reciente paso del huracán Melissa en el oriente del país.

Deja Melissa en Las Tunas daños menores sin pérdidas irreparables en el patrimonio museístico

Deja Melissa en Las Tunas daños menores sin pérdidas irreparables en el patrimonio museístico

La provincia de Las Tunas respiró un suspiro de alivio en el ámbito cultural tras el paso del huracán, que si bien puso a prueba la resiliencia de la región, no causó pérdidas irreparables en su patrimonio museístico. Así lo informó en declaraciones exclusivas a este medio Vicente Alvarez Morell, especialista de Patrimonio, quien detalló el proceso de evaluación y los resultados obtenidos tras una «jornada terrible».

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *