Colombia, Las Tunas.- El venidero período lectivo tendrá motivaciones especiales para docentes y educandos, pues en el 2026 se celebra el centenario del natalicio del Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz.
A su pensamiento y obra se dedicó un espacio durante el seminario municipal de preparación del curso escolar 2025 – 2026, que acogió el Instituto Politécnico Flores Betancourt, en Colombia.
En el encuentro, al que asistieron jefes de enseñanza, metodólogos, directores de centros educacionales y otros directivos del sector, se abordaron temáticas relacionadas con la implementación de los objetivos, metas e indicadores de la proyección estratégica del Ministerio de Educación.
Dentro de las prioridades de trabajo para el venidero período escolar resaltan la enseñanza de la historia; la transformación digital, la comunicación y las redes sociales digitales; la labor preventiva educativa en el sistema de Educación General; y la identificación y manejo de las adicciones.
Además se abordó sobre la dirección del trabajo metodológico para garantizar la calidad de la clase en el tercer perfeccionamiento, la didáctica desarrolladora y la atención a las organizaciones estudiantiles.
Contar con docentes comprometidos con la Patria y la Revolución, con sólidas habilidades profesionales, idiomáticas, tecnológicas, comunicativas, investigativas e innovadoras que formen integralmente a los educandos, que les permita asumir una concepción científica del mundo y prepararse para la vida, es a lo que se aspira.
Acompañaron a los docentes colombianos Yunior Leyva Espinosa, jefe de Departamento de la Enseñanza Técnica y Profesional en la Dirección Provincial de Educación, Yuladys Díaz Urgelles, directora general del sector en el municipio, así como las autoridades del territorio.
/mga/
Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube