Se conoce como propiedad social al derecho que tiene una comunidad sobre un determinado activo. Para el ejercicio de este derecho, existen diversos mecanismos que permiten plasmar, de alguna forma, el control democrático de la propiedad en cuestión.
El término propiedad tiene numerosos usos. En este caso, nos interesa su acepción en el campo del derecho como la facultad o habilitación para tomar la posesión de algo y ejercer su control. Social, por su parte, es aquello vinculado a la sociedad, es decir, la comunidad de personas que comparten una cultura y que interactúan entre sí.
Por tanto, es deber de cada ciudadano cuidar la propiedad pública y social, acatar la disciplina, respetar los derechos de los demás, observar las normas de convivencia socialista y cumplir los deberes civiles y sociales.
Escuche el programa