Radio Victoria en Vivo

InicioCulturaPresentes invitados de varias regiones del país en la Jornada Cucalambeana

Presentes invitados de varias regiones del país en la Jornada Cucalambeana

Las Tunas.- Desde el 28 de junio y hasta el 2 de julio se celebra en Las Tunas otra edición más de la Jornada Cucalambeana, Fiesta Mayor del Campesinado Cubano.

Además de la numerosa participación internacional, también desde varias provincias del país han llegado artistas al evento.

El escritor Juan Carlos García Guridi de la provincia de Mayabeque, parte del jurado del Concurso Justo Vega, es uno de ellos: «yo siempre me siento muy bien aquí, Las Tunas es mi casa, de hecho siempre digo que es la provincia que más quiero; esta vez he venido en condición de escritor, de repentista y siempre es un lujazo.

Juan Carlos García Guridi

«También participaré en el evento teórico, para hablar de la Controversia del Siglo, una de las dedicatorias, y como parte del jurado del Concurso Cacional de Repentismo Justo Vega, como poeta en este caso, como improvisador… para mí es una fiesta grande, un lugar especial y un momento único», refirió el autor a Tiempo21.

Asimismo, la tonadista Marisol Guillama Pérez llega desde la capital de Cuba para engalanar la fiesta.

«Es un gran placer estar nuevamente en esta Jornada Cucalambeana, evento en el que se rescatan todas las tradiciones, las manifestaciones artísticas relacionadas con lo campesino, la tradición que tiene que ver con nuestro género.

María Victoria Rodríguez

«Estoy con un grupo de artistas excepcionales, María Victoria Rodríguez, la Voz de Oro de Cuba, el Jilguerito, y muchísimos poetas repentistas destacados. Para nosotros, venir a Las Tunas es volver a vivir, es revivir todas las tradiciones, es recordar a todos nuestros antecesores, y que la música campesina perdure por siempre en el corazón de nuestro pueblo, porque la música campesina es Cuba», concluyó.

Para este martes primero de julio, sucederá el panel 70 Aniversario de la Controversia del Siglo, en el Museo Provincial Mayor General Vicente García González, la clausura del Coloquio Iberoamericano de la Décima y el Verso Improvisado, y la inauguración de la exposición personal Mujer que Pinta, de Gitsy López, en la galería Desde un Mirador Profundo en la Casa Iberoamericana de la Décima, Juan Cristóbal Nápoles Fajardo.

/mga/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí