Ramiro Duarte Espinosa 2025: con la mira en la diana

Publicado el 16 de Jun de 2025
Portada » Ramiro Duarte Espinosa 2025: con la mira en la diana

Las Tunas.- El Centro Provincial del Libro y la Literatura aquí, el Centro de Promoción Literaria Pablo Armando Fernández y la editorial Sanlope convocan a la primera edición del Concurso de Crítica Artística y Literaria Ramiro Duarte Espinosa 2025.

El objetivo fundamental es estimular el ejercicio crítico de las diferentes modalidades artísticas y literarias en la provincia de Las Tunas, y reconocer la trascendencia de la obra del imprescindible creador tunero.

Pueden participar todos los escritores cubanos radicados en el país, con obras inéditas, que no estén comprometidas con una editorial, ni se encuentren pendientes de resolución en otro concurso.

La obra puede ser enviada por correo electrónico, bajo seudónimo o lema (editorialsanlopelt@gmail.com). En un mismo correo se adjuntarán dos archivos: un pdf con la obra y otro con la plica, que incluya el título, identificada por seudónimo o lema y los datos del autor.

Los límites de los trabajos presentados serán: en crítica literaria o ensayo crítico 80 páginas como mínimo y hasta 150 como máximo, reseña crítica literaria desde 10 y hasta 15 páginas, y reseña crítica sobre tema artístico no literario desde cinco y hasta 10 páginas.

En los casos de crítica literaria o ensayo crítico, los temas serán libres y en los demás apartados deben referirse de algún modo al quehacer creativo en la provincia o en otra instancia, que tenga relación con esta o con sus artistas y creadores.

El jurado estará compuesto por intelectuales de reconocido prestigio, y otorgará un premio por categoría y cuantas menciones estime convenientes, las cuales serán propuestas al Consejo Editorial para el análisis de una posible publicación.

Los premios serán, en caso de crítica literaria o ensayo crítico: publicación del libro premiado por la editorial Sanlope (se conveniará el o los formatos) y pago de derecho de autor estimado en 20 000.00 pesos CUP; reseña crítica literaria: el texto premiado se publicará en la revista Quehacer con un pago de derecho de autor de 3000 CUP; y reseña crítica sobre tema artístico no literario: publicación en la revista Quehacer con un pago de derecho de autor de 2000 CUP.

El plazo de admisión de las obras vence el 15 de agosto del 2025. El fallo del jurado se dará a conocer por los medios de difusión y los premios se otorgarán dentro de la Jornada Provincial de la Crítica, por celebrarse en el mes de octubre de 2025.

/mga/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Guiñol Los Zahoríes arriba a su cumpleaños 54

Desde su fundación, el 14 de septiembre de 1971, el teatro guiñol Los Zahoríes, primer colectivo escénico de la provincia, no ha detenido su labor a pesar de las vicisitudes enfrentadas en el camino.

Comité Provincial del Partido aprueba movimiento de cuadros

Reunido en pleno extraordinario, el Comité Provincial del Partido Comunista de Cuba (PCC) en Las Tunas aprobó a William Proenza Mendoza como miembro de su Buró Ejecutivo para asumir la esfera Social, tras la liberación de Marbelis Mir Corrales.

Se suma El Manuscrito Perdido a festejos por el cumpleaños 72 de Radio Victoria

Como parte de las celebraciones por el aniversario 72 de la emisora provincial Radio Victoria, trabajadores del medio de prensa intercambiaron con el proyecto El Manuscrito Perdido que, bajo la égida del docente y promotor Yury García Fatela, defiende la literatura y otras prácticas culturales en nuestra provincia.

Organiza Las Tunas cercana campaña tabacalera

Para lograr buenos resultados en la campaña tabacalera 2025- 2026, la Empresa de Acopio, Beneficio y Torcido del Tabaco en Las Tunas acomete varias acciones y una de ellas es la contratación en los diferentes municipios, según explicó Yanelys Ramírez León, directora técnico-productiva de la entidad.

Más leido

Otras Noticias

Guiñol Los Zahoríes arriba a su cumpleaños 54

Guiñol Los Zahoríes arriba a su cumpleaños 54

Desde su fundación, el 14 de septiembre de 1971, el teatro guiñol Los Zahoríes, primer colectivo escénico de la provincia, no ha detenido su labor a pesar de las vicisitudes enfrentadas en el camino.

Se suma El Manuscrito Perdido a festejos por el cumpleaños 72 de Radio Victoria

Se suma El Manuscrito Perdido a festejos por el cumpleaños 72 de Radio Victoria

Como parte de las celebraciones por el aniversario 72 de la emisora provincial Radio Victoria, trabajadores del medio de prensa intercambiaron con el proyecto El Manuscrito Perdido que, bajo la égida del docente y promotor Yury García Fatela, defiende la literatura y otras prácticas culturales en nuestra provincia.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *