Fallece destacada poeta repentista Tomasita Quiala

Publicado el 12 de Jun de 2025
Portada » Fallece destacada poeta repentista Tomasita Quiala

En el día de hoy, a los 64 años de edad, falleció en La Habana la destacada artista Juana Tomasita Quiala Rojas, una de las más importantes figuras del repentismo en Cuba.

Nacida en 1960 en Banes, Holguín, se dió a conocer a través del movimiento de artistas aficionados y comenzó su carrera profesional en 1986, vinculada a la empresa comercializadora de la música y los espectáculos musicales Antonio María Romeu, de La Habana.

Por su peculiar estilo de interpretar las tonadas, su gracejo popular y su agilidad para la improvisación, fue considerada una abanderada de la presencia femenina en el género y un ejemplo de voluntad y consagración al arte, que supo sobreponerse a su condición de invidente para conquistar el respeto de sus colegas y el cariño y la admiración de su pueblo.

Además de su destacada labor como poeta repentista, escribió cuentos, poemas y canciones y representó a Cuba en escenarios internacionales de España, Portugal, Colombia, México y Argentina.

Por su meritoria carrera y su entrañable amor a la Revolución, recibió numerosos premios y condecoraciones, entre los que destacan las distinciones Antero Regalado, de la Asociación Nacional de Agricultores Pequeños y la 23 de agosto, otorgada por la Federación de Mujeres Cubanas, así como el Bastón de Cristal y el Sello por la Rehabilitación, concedidos ambos por la Asociación Nacional de Ciegos y Débiles Visuales de Cuba.

Recibió también el Premio Iberoamericano Indio Naborí, del Centro Iberoamericano de la Décima y el Verso Improvisado, el Premio Nacional de Cultura Comunitaria, la Distinción por la Cultura Cubana y la condición de Vanguardia Nacional del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Cultura.

Bautizada por sus colegas como la cieguita maravillosa y la reina del repentismo, Tomasita Quiala brilló en el escenario del repentismo nacional hasta erigirse como un indiscutible símbolo de talento y autenticidad.

Con su lamentable deceso, pierde Cuba a uno de los artistas más genuinos y comprometidos de nuestra música popular. En nombre del Ministerio de Cultura, transmitimos a sus familiares y amigos nuestras más sinceras condolencias.

/lrc/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Guiñol Los Zahoríes arriba a su cumpleaños 54

Desde su fundación, el 14 de septiembre de 1971, el teatro guiñol Los Zahoríes, primer colectivo escénico de la provincia, no ha detenido su labor a pesar de las vicisitudes enfrentadas en el camino.

Comité Provincial del Partido aprueba movimiento de cuadros

Reunido en pleno extraordinario, el Comité Provincial del Partido Comunista de Cuba (PCC) en Las Tunas aprobó a William Proenza Mendoza como miembro de su Buró Ejecutivo para asumir la esfera Social, tras la liberación de Marbelis Mir Corrales.

Se suma El Manuscrito Perdido a festejos por el cumpleaños 72 de Radio Victoria

Como parte de las celebraciones por el aniversario 72 de la emisora provincial Radio Victoria, trabajadores del medio de prensa intercambiaron con el proyecto El Manuscrito Perdido que, bajo la égida del docente y promotor Yury García Fatela, defiende la literatura y otras prácticas culturales en nuestra provincia.

Organiza Las Tunas cercana campaña tabacalera

Para lograr buenos resultados en la campaña tabacalera 2025- 2026, la Empresa de Acopio, Beneficio y Torcido del Tabaco en Las Tunas acomete varias acciones y una de ellas es la contratación en los diferentes municipios, según explicó Yanelys Ramírez León, directora técnico-productiva de la entidad.

Más leido

Otras Noticias

Guiñol Los Zahoríes arriba a su cumpleaños 54

Guiñol Los Zahoríes arriba a su cumpleaños 54

Desde su fundación, el 14 de septiembre de 1971, el teatro guiñol Los Zahoríes, primer colectivo escénico de la provincia, no ha detenido su labor a pesar de las vicisitudes enfrentadas en el camino.

Se suma El Manuscrito Perdido a festejos por el cumpleaños 72 de Radio Victoria

Se suma El Manuscrito Perdido a festejos por el cumpleaños 72 de Radio Victoria

Como parte de las celebraciones por el aniversario 72 de la emisora provincial Radio Victoria, trabajadores del medio de prensa intercambiaron con el proyecto El Manuscrito Perdido que, bajo la égida del docente y promotor Yury García Fatela, defiende la literatura y otras prácticas culturales en nuestra provincia.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *