En «Colombia» se trabaja para reducir vulnerabilidades ante inicio de temporada ciclónica

Publicado el 12 de Jun de 2025
Portada » En «Colombia» se trabaja para reducir vulnerabilidades ante inicio de temporada ciclónica

Colombia, Las Tunas.- Con el inicio de la temporada ciclónica en Cuba, desde el primero de junio y hasta el 30 de noviembre, el municipio de Colombia está listo para enfrentar este período, en el que ciclones tropicales y hondonadas con intensas lluvias afectan al territorio.

Desde la Defensa Civil y el Centro de Reducción de Riesgo de Desastres se encuentran actualizados los planes de reducción de riesgos, que marcan los instrumentos por trabajar, ante la ocurrencia de eventos hidrometeorológicos.

En este sueño territorio se priorizan diversas acciones para reducir las vulnerabilidades, como la poda de árboles, el ajuste de techos, eliminación de salideros, el desarrollo del autofocal y la higienización.

Aunque se ha trabajado, aún resta incrementar la limpieza y desobstrucción de zanjas, tragantes y desagües, que en determinadas áreas, principalmente en la ciudad, tienden al aumento de las aguas y las inundaciones en zonas bajas.

Resulta preocupante que en los últimos años no se le ha realizado una limpieza a profundidad como lo necesita el río Tana, ese que atraviesa, de norte al sur, el centro histórico de la ciudad de Colombia; ese río que tantas veces se sale de su cauce, pues se ha estrechado por el arrastre de las propias lluvias y las indisciplinas sociales.

Queda intensificar, además, la recogida de desechos sólidos, que junto a las lluvias, pueden aumentar las arborvirosis en el territorio.

/mga/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Guiñol Los Zahoríes arriba a su cumpleaños 54

Desde su fundación, el 14 de septiembre de 1971, el teatro guiñol Los Zahoríes, primer colectivo escénico de la provincia, no ha detenido su labor a pesar de las vicisitudes enfrentadas en el camino.

Comité Provincial del Partido aprueba movimiento de cuadros

Reunido en pleno extraordinario, el Comité Provincial del Partido Comunista de Cuba (PCC) en Las Tunas aprobó a William Proenza Mendoza como miembro de su Buró Ejecutivo para asumir la esfera Social, tras la liberación de Marbelis Mir Corrales.

Se suma El Manuscrito Perdido a festejos por el cumpleaños 72 de Radio Victoria

Como parte de las celebraciones por el aniversario 72 de la emisora provincial Radio Victoria, trabajadores del medio de prensa intercambiaron con el proyecto El Manuscrito Perdido que, bajo la égida del docente y promotor Yury García Fatela, defiende la literatura y otras prácticas culturales en nuestra provincia.

Organiza Las Tunas cercana campaña tabacalera

Para lograr buenos resultados en la campaña tabacalera 2025- 2026, la Empresa de Acopio, Beneficio y Torcido del Tabaco en Las Tunas acomete varias acciones y una de ellas es la contratación en los diferentes municipios, según explicó Yanelys Ramírez León, directora técnico-productiva de la entidad.

Más leido

Otras Noticias

Comité Provincial del Partido aprueba movimiento de cuadros

Comité Provincial del Partido aprueba movimiento de cuadros

Reunido en pleno extraordinario, el Comité Provincial del Partido Comunista de Cuba (PCC) en Las Tunas aprobó a William Proenza Mendoza como miembro de su Buró Ejecutivo para asumir la esfera Social, tras la liberación de Marbelis Mir Corrales.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *