En «Colombia» se trabaja para reducir vulnerabilidades ante inicio de temporada ciclónica

12 de Jun de 2025
   26
Portada » Noticias » Las Tunas » En «Colombia» se trabaja para reducir vulnerabilidades ante inicio de temporada ciclónica

Colombia, Las Tunas.- Con el inicio de la temporada ciclónica en Cuba, desde el primero de junio y hasta el 30 de noviembre, el municipio de Colombia está listo para enfrentar este período, en el que ciclones tropicales y hondonadas con intensas lluvias afectan al territorio.

Desde la Defensa Civil y el Centro de Reducción de Riesgo de Desastres se encuentran actualizados los planes de reducción de riesgos, que marcan los instrumentos por trabajar, ante la ocurrencia de eventos hidrometeorológicos.

En este sueño territorio se priorizan diversas acciones para reducir las vulnerabilidades, como la poda de árboles, el ajuste de techos, eliminación de salideros, el desarrollo del autofocal y la higienización.

Aunque se ha trabajado, aún resta incrementar la limpieza y desobstrucción de zanjas, tragantes y desagües, que en determinadas áreas, principalmente en la ciudad, tienden al aumento de las aguas y las inundaciones en zonas bajas.

Resulta preocupante que en los últimos años no se le ha realizado una limpieza a profundidad como lo necesita el río Tana, ese que atraviesa, de norte al sur, el centro histórico de la ciudad de Colombia; ese río que tantas veces se sale de su cauce, pues se ha estrechado por el arrastre de las propias lluvias y las indisciplinas sociales.

Queda intensificar, además, la recogida de desechos sólidos, que junto a las lluvias, pueden aumentar las arborvirosis en el territorio.

/mga/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Huracán Melissa deja discreto beneficio en embalses de Las Tunas

El huracán Melissa dejó en Las Tunas un promedio de alrededor de 87 milímetros de lluvias, aunque en la localidad de Vega de Mano, en la zona norte, el pluviómetro registró 225, el mayor de todo el territorio. Eso provocó que su derivadora comenzara a aliviar, por lo que fue necesaria la evacuación de los residentes aguas abajo.

Resguarda Las Tunas a residentes en comunidad granmense de Guamo

Esta mañana el Centro Mixto Simón Bolívar, en la ciudad de Las Tunas, comenzó a recibir a residentes en la zona de Guamo, de Granma, ante el peligro de inundaciones por el desbordamiento del río Cauto y la obstrucción del paso hacia Bayamo y otras comunidades de la vecina provincia.

Ante Melissa, la furia y la firmeza: el Oriente cubano se levanta

Una vez más, el rugido del mar y la furia de los vientos han puesto a prueba la entereza del pueblo cubano. El huracán Melissa, atravesó con fuerza la región oriental de la Isla, dejando a su paso un panorama de inundaciones, daños materiales y una herida abierta en cada territorio de esta región.

Deja Melissa en Las Tunas daños menores sin pérdidas irreparables en el patrimonio museístico

La provincia de Las Tunas respiró un suspiro de alivio en el ámbito cultural tras el paso del huracán, que si bien puso a prueba la resiliencia de la región, no causó pérdidas irreparables en su patrimonio museístico. Así lo informó en declaraciones exclusivas a este medio Vicente Alvarez Morell, especialista de Patrimonio, quien detalló el proceso de evaluación y los resultados obtenidos tras una «jornada terrible».

Más leido

Otras Noticias

Huracán Melissa deja discreto beneficio en embalses de Las Tunas

Huracán Melissa deja discreto beneficio en embalses de Las Tunas

El huracán Melissa dejó en Las Tunas un promedio de alrededor de 87 milímetros de lluvias, aunque en la localidad de Vega de Mano, en la zona norte, el pluviómetro registró 225, el mayor de todo el territorio. Eso provocó que su derivadora comenzara a aliviar, por lo que fue necesaria la evacuación de los residentes aguas abajo.

Resguarda Las Tunas a residentes en comunidad granmense de Guamo

Resguarda Las Tunas a residentes en comunidad granmense de Guamo

Esta mañana el Centro Mixto Simón Bolívar, en la ciudad de Las Tunas, comenzó a recibir a residentes en la zona de Guamo, de Granma, ante el peligro de inundaciones por el desbordamiento del río Cauto y la obstrucción del paso hacia Bayamo y otras comunidades de la vecina provincia.

Ante Melissa, la furia y la firmeza: el Oriente cubano se levanta

Ante Melissa, la furia y la firmeza: el Oriente cubano se levanta

Una vez más, el rugido del mar y la furia de los vientos han puesto a prueba la entereza del pueblo cubano. El huracán Melissa, atravesó con fuerza la región oriental de la Isla, dejando a su paso un panorama de inundaciones, daños materiales y una herida abierta en cada territorio de esta región.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *