Prevención ante las enfermedades no transmisibles y por cambios en el estilo de vida

10 de Jun de 2025
   24
Controlar enemiga mortal: la hipertensión arterial
Portada » Noticias » Salud » Prevención ante las enfermedades no transmisibles y por cambios en el estilo de vida

Las Tunas.- Las enfermedades no transmisibles afectan a todas las personas, con registros de fallecimientos de 41 millones cada año por sus causas, lo que representa el 74 por ciento de todas las muertes en el orbe.

Sin embargo, estas afecciones en su mayoría son prevenibles y, en gran medida, causadas por factores de riesgo modificables como el consumo de tabaco, las dietas poco saludables, la inactividad física, el consumo de alcohol y la contaminación del aire.

Resaltar la importancia individual de cada una y su interrelación refuerza el mensaje que, desde los diferentes espacios asistenciales, realizan el personal sanitario para mostrar que su prevención es una responsabilidad colectiva con beneficios a la sociedad.

Las afecciones no transmisibles no se ceden de persona a persona. Estas condiciones crónicas requieren atención a largo plazo o de por vida, e incluyen el cáncer, la diabetes, los accidentes cerebrovasculares, las afecciones neurológicas, de salud mental, entre otras.

Consideradas un problema de desarrollo sostenible, las enfermedades no transmisibles son una prioridad en la agenda de salud mundial, ante el incremento de las patologías cardiovasculares, la hipertensión arterial, la obesidad y las enfermedades respiratorias y renales crónicas, entre otras.

Todas esas patologías son la principal causa de muerte y discapacidad en el mundo, representan el 74 por ciento de las defunciones y más de tres de cada cuatro años vividos con una discapacidad.

Aunque suelen asociarse con personas mayores, todas las edades están en riesgo, pues pueden comenzar en los primeros años de vida y progresar durante la infancia, la adolescencia y la vejez.

De ahí que ante el llamado por una mejor calidad de vida se ponen a disposición estrategias y políticas sanitarias enfocadas a la promoción de salud a nivel de la comunidad y en los centros escolares y laborales, a fin de una mayor percepción de riesgo y el bienestar social con un enfoque positivo de la salud.

/mga/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

 

Últimas noticias

Intensifican en Las Tunas medidas de la Defensa Civil ante amenaza del huracán Melissa

No podemos hacer gastos innecesarios pero tenemos que utilizar todos los recursos que tengamos que utilizar en función de salvar las vidas humanas», así reflexionó el Presidente del Consejo de Defensa Provincial en Las Tunas durante la última reunión de trabajo de este órgano de dirección reunido en completa composición como establece la fase de alerta.

Embalse Las Mercedes en «Colombia» con capacidad para recibir lluvias

El presidente del Consejo de Defensa Municipal en Colombia, Yandry Otaño Guerra, y el vicepresidente, Elvis Espinosa García, constataron que el embalse Las Mercedes, mayor reservorio de agua del territorio, se encuentra al 40 por ciento de su capacidad, por lo que bien pudiera asimilar un gran volumen de agua tras el posible paso del huracán Melissa por la zona oriental de Cuba.

Profesionales de Las Tunas, solidarios hacia La Habana

El personal de Enfermería, que desempeña un papel importante en las instituciones sanitarias, se distingue hoy por muestras de solidaridad y humanismo en un grupo de profesionales de Las Tunas que se trasladaron a la capital del país, en apoyo a labores asistenciales.

Estado Mayor Nacional de la Defensa Civil declara fase de alerta para el oriente de Cuba

En su nota informativa no 2 sobre la Tormenta Tropical Melissa, emitida al mediodía de este sábado, el Estado Mayor de la Defensa Civil estableció la fase de Alerta desde las 15:00 horas para las provincias de Guantánamo, Santiago de Cuba, Granma, Holguín, Las Tunas y Camagüey y la Fase Informativa para las provincias de Ciego de Ávila y Sancti Spíritus.

Más leido

Otras Noticias

Profesionales de Las Tunas, solidarios hacia La Habana

Profesionales de Las Tunas, solidarios hacia La Habana

El personal de Enfermería, que desempeña un papel importante en las instituciones sanitarias, se distingue hoy por muestras de solidaridad y humanismo en un grupo de profesionales de Las Tunas que se trasladaron a la capital del país, en apoyo a labores asistenciales.

Activa Salud Pública medidas de vitalidad del sector ante Melissa

Activa Salud Pública medidas de vitalidad del sector ante Melissa

Los trabajadores de Salud Pública de Las Tunas mantienen activas las medidas de vitalidad del sector para asegurar la vida de las personas desde la asistencia médica ante el organismo meteorológico Melissa, detalló la doctora Yumara Acosta García, directora en función de la Dirección General de Salud.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *