Sucederá en Las Tunas evento Faure Chomón Mediavilla in Memoriam

9 de Jun de 2025
   22
Portada » Noticias » Cultura » Sucederá en Las Tunas evento Faure Chomón Mediavilla in Memoriam

Las Tunas.- El próximo 13 de junio trascenderá en la provincia de Las Tunas, la cuarta edición del evento Faure Chomón Mediavilla in Memoriam, un homenaje a la vida y obra de este patriota que tanto aportó al desarrollo del territorio.

El Dr. Frank Arteaga Pupo refierió a Tiempo21: «el simposio comenzará el viernes con una ofrenda floral que van a llevar estudiantes en la Plaza Martiana, y de ahí vamos a ir al Museo Provincial, donde se van a presentar tres libros, uno muy importante que es sobre la vida de Rita Longa, que se llama Rita Longa: Forma, Espacio y Luz, y viene la nieta, que es la albacea de su obra.

«Se va a presentar un libro de Frank Josué Solar Cabral Suezo de Santiago de Cuba, que se llama Directorio Revolucionario y Movimiento 26 de Julio: Laberintos de la mirada, solo el título nos convoca a buscarlo, es atrapante; y hay otro, uno de la historia de Faure, que nos solicitó su presentación la Unión de Historiadores de la provincia de La Habana, porque es de un combatiente que vive allá. Luego está la ponencia de los trabajos y conversar, conversar sobre Faure, debatir, para conocer de esta personalidad que es además tunero».

Muchos son los motivos históricos y humanos por los que hoy este evento es realidad.

«Se habla mucho de esa etapa en que se crea el primer preuniversitario, pero también ahí empezó a gestarse, incluso en el mismo edificio que deja el pre, la Universidad de Las Tunas, fuimos los primeros que nos agruparon allí para empezar a trabajar y ahí estaba el ingeniero Luis Alberto Díaz, que fue el que designó Faure para atender la construcción de lo que sería una universidad en el futuro.

«Estábamos un grupo de profesores allí, pero lo más trascendental de eso es que empieza a reinar un espíritu de avanzar, de progresar. Por ejemplo, en la extensión universitaria nosotros a veces terminábamos las actividades lectivas y entonces a alguien se le ocurría hacer una labor comunitaria, íbamos a la estatua de Vicente García, y se ponían a limpiarla, es decir, acciones que en aquel momento no eran comunes», compartió el también Dr. Cs. Rogelio Díaz Castillo.

Asimismo, la MCs. Patricia García Concepción, se refirió al apartado online, del que también disfrutará el certamen. «Hemos recibido casi 30 ponencias, tenemos participación de toda Cuba, e incluso de otros países, a pesar de que el evento no esté catalogado como internacional, pero se ha caracterizado desde sus inicios por ello, y para darle solución a esto, hemos creado un grupo de Telegram para que las personas pongan sus videos, sus ponencias y así podamos estar todos en una misma comunidad, a pesar de que su presencia física no sea.

«Tenemos ponencias en este momento recibidas desde siete naciones del mundo, entre ellas Arabia Saudita, España, Estados Unidos, México, Uruguay, China, en el grupo además estamos soñando con poner en él información sobre los otros eventos anteriores, y vamos a sumar ponencias que están en repositorio y otros videos que atesoramos, realmente va a ser muy llamativo, en cuestión de información», concluyó.

Una jornada para el tributo recordando el pensamiento martiano de que honrar, honra.

/lrc/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Las Tunas da un abrazo de hermanos a pobladores de Río Cauto

Un ajetreo sin igual se vive en la provincia de Las Tunas desde el amanecer de este viernes, cuando llegaron a Jobabo unas mil 300 personas del municipio de Río Cauto, en la provincia de Granma, evacuadas por vía férrea, ante las severas inundaciones que afectan el lugar.

Jóvenes artistas de Las Tunas tejen solidaridad tras el Huracán Melissa

Con la convicción de que su rol va más allá de la creación artística y se extiende a la construcción de conciencia y humanidad, los jóvenes de la Asociación Hermanos Saíz (AHS) en Las Tunas han puesto en marcha una campaña de recaudación de donativos para auxiliar a las familias afectadas por el reciente paso del huracán Melissa en el oriente del país.

Leñadores de Las Tunas reinician Serie Nacional con duelo ante Matanzas

Tras la interrupción ocasionada por el huracán Melissa, la Comisión Nacional de Béisbol confirmó que la 64 Serie Nacional reiniciará acciones el próximo martes 4 de noviembre, con un calendario reorganizado que prioriza la recuperación del torneo y que incluye enfrentamientos directos para los Leñadores de Las Tunas contra los líderes de la competencia.

Huracán Melissa deja discreto beneficio en embalses de Las Tunas

El huracán Melissa dejó en Las Tunas un promedio de alrededor de 87 milímetros de lluvias, aunque en la localidad de Vega de Mano, en la zona norte, el pluviómetro registró 225, el mayor de todo el territorio. Eso provocó que su derivadora comenzara a aliviar, por lo que fue necesaria la evacuación de los residentes aguas abajo.

Resguarda Las Tunas a residentes en comunidad granmense de Guamo

Esta mañana el Centro Mixto Simón Bolívar, en la ciudad de Las Tunas, comenzó a recibir a residentes en la zona de Guamo, de Granma, ante el peligro de inundaciones por el desbordamiento del río Cauto y la obstrucción del paso hacia Bayamo y otras comunidades de la vecina provincia.

Más leido

Otras Noticias

Jóvenes artistas de Las Tunas tejen solidaridad tras el Huracán Melissa

Jóvenes artistas de Las Tunas tejen solidaridad tras el Huracán Melissa

Con la convicción de que su rol va más allá de la creación artística y se extiende a la construcción de conciencia y humanidad, los jóvenes de la Asociación Hermanos Saíz (AHS) en Las Tunas han puesto en marcha una campaña de recaudación de donativos para auxiliar a las familias afectadas por el reciente paso del huracán Melissa en el oriente del país.

Deja Melissa en Las Tunas daños menores sin pérdidas irreparables en el patrimonio museístico

Deja Melissa en Las Tunas daños menores sin pérdidas irreparables en el patrimonio museístico

La provincia de Las Tunas respiró un suspiro de alivio en el ámbito cultural tras el paso del huracán, que si bien puso a prueba la resiliencia de la región, no causó pérdidas irreparables en su patrimonio museístico. Así lo informó en declaraciones exclusivas a este medio Vicente Alvarez Morell, especialista de Patrimonio, quien detalló el proceso de evaluación y los resultados obtenidos tras una «jornada terrible».

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *