Radio Victoria en Vivo

InicioCulturaConcluye de manera exitosa Fiesta de Raíces y Tradiciones

Concluye de manera exitosa Fiesta de Raíces y Tradiciones

Las Tunas.- La fiesta de Raíces y Tradiciones se realizó en Las Tunas del 28 al 30 de mayo. Este evento, el más importante de su tipo organizado por la filial tunera de la Fundación Nicolás Guillén (FNG), demostró no solo la voluntad de aportar desde la cultura, en tiempos donde organizar un evento puede resultar tarea titánica, sino también la importancia de la retroalimentación de saberes relacionados con la identidad de los pueblos.

Por estos días, en el Balcón de Oriente confluyeron académicos, intelectuales, artistas y cultores de tradiciones de Costa Rica, México y Guatemala, esta última nación a la que se le dedicó la cita. También se agasajó el centenario de Petit Dancé, a la Fundación Tsakik Nadi A.C y a la Casa del Poeta de Cholula, México.

En diferentes actividades los hijos de países hermanos pudieron compartir su arte y conocimientos, en lo que devino un canto al patrimonio y la idiosincrasia latinoamericana. En el espacio Jueves del libro, por ejemplo, alzaron sus voces escritores mexicanos, que integran la Casa del poeta de Cholula. Sus musas, cosmovisiones, buenas prácticas y desafíos matizaron los diálogos. Asimismo, ellos aprendieron un poco más sobre nuestra literatura al intercambiar en recitales, peñas y momentos teóricos.

Los colectivos musicales, provenientes de México, Guatemala y Costa Rica, también enaltecieron su cultura y ese sentimiento patrio que nos une. La niña de Guatemala, inmortalizada en versos por José Martí, fue recordada in situ por los hijos de la tierra del quetzal. También Nicolás Guillén y su sandunga criolla matizó diferentes declamaciones en voces de nuestros actores.

Apreciamos cómo intérpretes mexicanos y guatemaltecos honran el bolero, género que tanto defendieron en Cuba figuras como Miguel Matamoros y César Portillo de la Luz. Pero no solo compartieron composiciones de su autoría, también demostraron conocer sus vidas y obras.

También resultó gratificante ver a cultores de tradiciones como el costarricense Jorge Alfaro, proveniente de la península de Nicoya, hablarnos de los cuatro años en que Maceo estuvo por allá, revelando curiosidades poco conocidas y la gratitud eterna de su comarca hacia el Titán de Bronce y otros cubanos que pasaron por allí.

En general, la Fiesta de Raíces y Tradiciones, organizada por la filial tunera de la FNG, nos demostró nuevamente que, en medio de la globalización neoliberal, la banalización de la cultura y rasgos extranjerizantes, debemos _por todos los medios_ defender las esencias de nuestro pueblo. Bien dijo José Martí: «Patria es humanidad».

/mga/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí