Desarrollan espectáculo Todo mezclado, todo mezclado

29 de May de 2025
   23
Portada » Noticias » Cultura » Desarrollan espectáculo Todo mezclado, todo mezclado

Las Tunas.- El espectáculo Todo mezclado, todo mezclado, que acogió el teatro Tunas, devino un canto a la identidad de los pueblos americanos, con la actuación de solistas y agrupaciones de Costa Rica, México, Guatemala y nuestra provincia.

Como parte de la Fiesta de Raíces y Tradiciones, la cita contó con presentaciones del coro profesional Euterpe, la solista Lays Rodríguez, el pianista Omar Briñones, los hermanos Zabala y el grupo portador de tradiciones Petit Dancé, uno de los colectivos a quienes se les dedica este evento, organizado por la filial tunera de la Fundación Nicolás Guillén (FNG).

Asimismo, los creadores de otras naciones compartieron su arte, expresando el patriotismo y la sensibilidad que les distingue. El dúo Bardos, de Costa Rica; el trío Lunalondra, de Guatemala, y boleristas mexicanos, por ejemplo, regalaron a la audiencia temas románticos y cargados de folclor. Bardos, para citar un caso, se acercó a una especie de coplas con un discurso picaresco, pero no alejado de las esencias de su tierra.

La niña de Guatemala, que inmortalizó Martí en sus versos, fue recordada en la ocasión, así como el himno nacional de ese país. Poesías guilleneanas, danzas criollas, canciones y mucho más matizó el espectáculo que cerró, por todo lo alto, con la actuación del grupo portador de tradiciones Petit Dancé, entre pitos, fragmentos de azadón, tambores y vestuarios coloridos.

Este y otros momentos del programa reafirman a la Fiesta de Raíces y Tradiciones como un evento imprescindible de nuestro panorama cultural, un evento que atesora el patrimonio y defiende las identidades de los pueblos latinoamericanos y caribeños, honrando el legado del Poeta Nacional Nicolás Guillén.

/mga/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Sector deportivo en Las Tunas se alista para llegada inminente del huracán Melissa

El huracán Melissa ya representa un peligro para el territorio cubano; desde el momento en que se decretó la fase informativa, la Dirección Provincial del Instituto Nacional de Deportes, Educación Física y Recreación (Inder) en esta tierra oriental implementa un conjunto de medidas de protección para preservar las vidas humanas y los recursos del estado.

Decretan fase de alarma ciclónica para el oriente de Cuba

En las próximas 24 horas se prevé que continúe su movimiento al oeste y gire al norte y nordeste para transitar por los mares de Jamaica, aproximándose el martes al territorio nacional por el sur de la región oriental de Cuba, donde progresivamente se irá deteriorando las condiciones meteorológicas.

Embalses de Las Tunas pueden asimilar gran volumen de agua

Con 141 millones de metros cúbicos de agua, el 40 por ciento de su capacidad total llenado, los embalses de Las Tunas están en condiciones de recibir un gran volumen de lluvia que pudiera traer el organismo meteorológico Melissa.

Listo personal de Enfermería en Las Tunas ante el huracán Melissa

El personal de Enfermería es fundamental para la protección de la población durante y después de los fenómenos climatológicos, así como en emergencias de Salud Pública; de ahí que los más de tres mil integrantes de este grupo en Las Tunas estén preparados ante la proximidad del huracán Melissa.

Más leido

Otras Noticias

Culmina con éxito el 31 Festival Cinemazul

Culmina con éxito el 31 Festival Cinemazul

Con un concierto de gala que entrelazó el séptimo arte con la música en vivo, concluyó la trigésima primera edición del Festival de Apreciación Cinematográfica Cinemazul.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *