Avicultores tuneros celebran su día

22 de May de 2025
   33
Portada » Noticias » Las Tunas » Avicultores tuneros celebran su día

Las Tunas.- Empeñados en transformar los principales indicadores productivos, los avicultores tuneros celebraron este jueves el aniversario 61 de la creación del Combinado Avícola Nacional, una idea del Comandante en Jefe Fidel Castro para consolidar el desarrollo de la actividad en el país.

En el acto por la fecha participaron obreros de todas las unidades de la provincia de Las Tunas y dos de ellos, pertenecientes al colectivo Ramón Téllez, merecieron la distinción Marcos Martí, máximo reconocimiento que otorga el sindicato de trabajadores agropecuarios, forestales y tabacaleros.

A propósito de la fecha, Madeline Cruz Pérez, miembro del secretariado provincial de ese gremio, transmitió un mensaje a los avicultores en el que les agradeció su gestión y los exhortó a redoblar sus esfuerzos para incrementar la producción de alimentos para la población.

En el año 1991 y con medio millón de gallinas ponedoras, las 22 granjas que existían en el territorio tunero produjeron 93 millones 300 mil huevos, una cifra que se mantiene como el récord productivo de la Empresa Avícola local y que dista mucho de las actuales circunstancias.

La provincia de Las Tunas, como todo el país, tiene muy deprimida la producción de posturas, por la falta de los piensos especializados y otros recursos no menos importantes.  No obstante, se acometen acciones en cooperación con formas de gestión no estatal para garantizar el programa materno-infantil y otras prioridades.

/mga/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Las Tunas da un abrazo de hermanos a pobladores de Río Cauto

Un ajetreo sin igual se vive en la provincia de Las Tunas desde el amanecer de este viernes, cuando llegaron a Jobabo unas mil 300 personas del municipio de Río Cauto, en la provincia de Granma, evacuadas por vía férrea, ante las severas inundaciones que afectan el lugar.

Jóvenes artistas de Las Tunas tejen solidaridad tras el Huracán Melissa

Con la convicción de que su rol va más allá de la creación artística y se extiende a la construcción de conciencia y humanidad, los jóvenes de la Asociación Hermanos Saíz (AHS) en Las Tunas han puesto en marcha una campaña de recaudación de donativos para auxiliar a las familias afectadas por el reciente paso del huracán Melissa en el oriente del país.

Leñadores de Las Tunas reinician Serie Nacional con duelo ante Matanzas

Tras la interrupción ocasionada por el huracán Melissa, la Comisión Nacional de Béisbol confirmó que la 64 Serie Nacional reiniciará acciones el próximo martes 4 de noviembre, con un calendario reorganizado que prioriza la recuperación del torneo y que incluye enfrentamientos directos para los Leñadores de Las Tunas contra los líderes de la competencia.

Huracán Melissa deja discreto beneficio en embalses de Las Tunas

El huracán Melissa dejó en Las Tunas un promedio de alrededor de 87 milímetros de lluvias, aunque en la localidad de Vega de Mano, en la zona norte, el pluviómetro registró 225, el mayor de todo el territorio. Eso provocó que su derivadora comenzara a aliviar, por lo que fue necesaria la evacuación de los residentes aguas abajo.

Más leido

Otras Noticias

Las Tunas da un abrazo de hermanos a pobladores de Río Cauto

Las Tunas da un abrazo de hermanos a pobladores de Río Cauto

Un ajetreo sin igual se vive en la provincia de Las Tunas desde el amanecer de este viernes, cuando llegaron a Jobabo unas mil 300 personas del municipio de Río Cauto, en la provincia de Granma, evacuadas por vía férrea, ante las severas inundaciones que afectan el lugar.

Huracán Melissa deja discreto beneficio en embalses de Las Tunas

Huracán Melissa deja discreto beneficio en embalses de Las Tunas

El huracán Melissa dejó en Las Tunas un promedio de alrededor de 87 milímetros de lluvias, aunque en la localidad de Vega de Mano, en la zona norte, el pluviómetro registró 225, el mayor de todo el territorio. Eso provocó que su derivadora comenzara a aliviar, por lo que fue necesaria la evacuación de los residentes aguas abajo.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *