Celebran Jornada Cucalambeana Municipal en Las Margaritas

19 de May de 2025
   23
Portada » Noticias » Cultura » Celebran Jornada Cucalambeana Municipal en Las Margaritas

Las Tunas.- El poblado de Las Margaritas, cercano al hospital pediátrico Mártires de Las Tunas, acogió este fin de semana la Jornada Cucalambeana del municipio cabecera, última de su tipo antes de la cita provincial, que se desarrollará del 28 de junio al 2 de julio.

Con la presencia de directivos políticos, gubernamentales y del sector de la Cultura, diversos artistas y cultores de las tradiciones pusieron en alto nuestra identidad. Platos tradicionales, artesanías, décimas ilustradas, repentismo, punto cubano y mucho más alegraron el jolgorio, dedicado al 196 aniversario del natalicio de Juan Cristóbal Nápoles Fajardo (El Cucalambé), al centenario del grupo portador de tradiciones Petit Dancé y a los 30 años de los promotores culturales.

Entre los espacios destacó el Guateque Familiar, en el que confluyeron poetas, cantantes, bailarines, narradores orales y otros creadores. Entre los presentes estuvieron los actores Elizabeth Borrero y Luis Andrés Till, los poetas repentistas Dimitri Tamayo y Guillermo Castillo Vega, los escritores Dayislenis Velázquez, Aleido Rodríguez y Adriano Galiano, así como exponentes de la casa de la cultura Anita Cruz, de Bartle, al estilo del grupo La Paliza.

En ese contexto, también se realizó el concurso de Décima de Cordel, uno de los certámenes que tradicionalmente ha matizado la Jornada Cucalambeana. Los solistas, por su parte, no se quedaron atrás, alegrando con sus voces el convite. Entre los intérpretes, por ejemplo, figuraron José Fidel Sánchez, Dalia Macayo, Taymara Portillo, Lays Rodríguez y Yaniuska Díaz, quienes nos acercaron a temas como El manicero, El frutero, Linda guajira y La caldosa de Don Kike.

Los niños dieron muestra de talento y virtuosismo a través de diversos bailes y cantos, enalteciendo composiciones como La Sitiera. El espectáculo infantil, especialmente, brilló con el protagonismo de Las Hormigas Rojas, el proyecto Raíces de San José, el taller de repentismo y tonadas Viajera Peninsular, Talento de barrio, Abriendo caminos, entre otros elencos.

Durante el evento también se agasajó a promotores culturales destacados y al grupo Petit Dancé, que regaló en diferentes momentos muestras fehacientes de su arraigo folclórico haitiano. Asimismo, se eligió a dos pétalos y a la Flor de Birama, que resultó Roxana Ruiz Góngora.

La Jornada Cucalambeana del municipio Las Tunas, acaecida en Las Margaritas, resultó así un canto a la identidad, una bonita antesala a la magna cita y una forma especial de honrar a El Cucalambé, mayor poeta bucólico del siglo XIX cubano.

/mga/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

 

 

Últimas noticias

En Las Tunas Rosa Julia Peña Echevarría orgullo de una supercentenaria de Cuba

En la ciudad de Las Tunas, la familia de Rosa Julia Peña Echevarría tiene una percepción diferente hacia la edad y el envejecimiento, y es que en su hogar vive la fémina de mayor edad registrada en la provincia y tercera del país, que este 23 de octubre festeja su cumpleaños 111 de vida con lucidez y la visión de asumir el reto de una longevidad sana y activa.

Un llamado a la acción conjunta desde el trabajo educativo-preventivo

La provincia de Las Tunas posee un panorama complejo para el trabajo educativo-preventivo, así se valoró en un encuentro presidido por las máximas autoridades del Partido y el Gobierno en el territorio, con los Consejos de Dirección de Educación municipal y provincial, además de representantes de otros sectores de la sociedad.

Más leido

Otras Noticias

Gana Sandro Leyva González concurso de reseña Prosa de Prisa

Gana Sandro Leyva González concurso de reseña Prosa de Prisa

El joven escritor tunero Sandro Leyva González resultó el ganador de la tercera edición del concurso de reseña Prosa de Prisa, convocado por la filial provincial de la Fundación Nicolás Guillén (FNG). El resultado se dio a conocer recientemente durante la peña De qué callada manera.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *