Viceprimera ministra cubana chequea inversiones del sector hidráulico en Las Tunas

17 de May de 2025
Portada » Noticias » Viceprimera ministra cubana chequea inversiones del sector hidráulico en Las Tunas

Las Tunas.- «Lo que hemos visto aquí es que tenemos que trabajar de forma más integral para ejecutar de conjunto todos los objetos de obra que faltan, un trabajo duro pero hay que terminarlo porque cuenta con respaldo del presupuesto del Estado y responde a mejorar la calidad de vida de la población”.

Así expresó la Viceprimera Ministra de la República de Cuba Inés María Chapman Waugh en la presa Juan Sáez del municipio de Jesús Menéndez, hasta donde llegó para comprobar la marcha del sistema de abasto que se construye en el mayor embalse de Las Tunas.

Para poner en marcha una de las más importantes inversiones de recursos hidráulicos que se construye en la provincia, urge terminar el canal la estación de bombeo de la presa con su canal de aproximación y la planta potabilizadora que está al 95 por ciento de ejecución.

La obra que se inició hace años con un crédito exterior que se paralizó y se continuó con el presupuesto del Estado, dará solución al abasto de agua con calidad a alrededor de 24 Mil personas del municipio de Jesús Menéndez y el poblado de Delicias en Puerto Padre.

El nuevo cronograma de ejecución de la parte civil que asumen trabajadores de la Empresa de Construcción y Montaje de territorio, establece fecha de terminación para el próximo 26 de julio según informó Maikel Brito Peña, director de la entidad.

En lo adelante quedaría concluir la instalación del grupo electrógeno, parte el montaje de equipos tecnológicos que ya están en la provincia y trabajos secundarios en redes y conductoras porque las principales ya están instaladas, entre otras acciones.

Además de las obras de la presa Juan Sáez, la Viceprimera Ministra de la República de Cuba constató la marcha de otras inversiones del sector hidráulico en el citadino reparto Buena Vista y en el sistema de abasto El Rincón, la principal fuente de la capital provincial tunera.

La Viceprimera Ministra de la República de Cuba constató la marcha de otras inversiones del sector hidráulico. (Foto/ Jorge Pérez Crúz).

En el recorrido estuvo acompañada por Osbel Lorenzo Rodríguez, Primer Secretario del Partido en la provincia de Las Tunas, la Gobernadora Yelenis Tornet Menéndez y Antonio Rodríguez, presidente del Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos.

/lrc/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Plenaria tabacalera evalúa preparativos para próxima campaña

La provincia de Las Tunas tiene potencialidades para incrementar la siembra de tabaco, un renglón de gran importancia económica y que contribuye a la producción de alimentos pues luego de la cosecha se aprovechan esos suelos para plantar granos, viandas y hortalizas.

Un sonido juvenil desde la Escuela Militar Camilo Cienfuegos de Las Tunas

Bajo el sol de la tarde, las ondas de Radio Victoria se llenaron de juventud y alegría este lunes. El programa Sonido desarrolló una emisión especial desde la Escuela Militar Camilo Cienfuegos (EMCC), un espacio para la celebración del aniversario 24 de esa institución formadora y el 72 de la emisora provincial.

En Las Tunas declaración voluntaria del no uso de gases refrigerantes

propósito de la celebración el 16 de septiembre del Día Internacional de la Preservación de la Capa de Ozono Cándido Alberto Medina Segura, jefe del Departamento de Política Ambiental en la Delegación Territorial del Citma resaltó que en la provincia toma auge el movimiento para la declaración voluntaria del no uso de gases refrigerantes.

Más leido

Otras Noticias

Plenaria tabacalera evalúa preparativos para próxima campaña

Plenaria tabacalera evalúa preparativos para próxima campaña

La provincia de Las Tunas tiene potencialidades para incrementar la siembra de tabaco, un renglón de gran importancia económica y que contribuye a la producción de alimentos pues luego de la cosecha se aprovechan esos suelos para plantar granos, viandas y hortalizas.

Un sonido juvenil desde la Escuela Militar Camilo Cienfuegos de Las Tunas

Un sonido juvenil desde la Escuela Militar Camilo Cienfuegos de Las Tunas

Bajo el sol de la tarde, las ondas de Radio Victoria se llenaron de juventud y alegría este lunes. El programa Sonido desarrolló una emisión especial desde la Escuela Militar Camilo Cienfuegos (EMCC), un espacio para la celebración del aniversario 24 de esa institución formadora y el 72 de la emisora provincial.

En Las Tunas declaración voluntaria del no uso de gases refrigerantes

En Las Tunas declaración voluntaria del no uso de gases refrigerantes

propósito de la celebración el 16 de septiembre del Día Internacional de la Preservación de la Capa de Ozono Cándido Alberto Medina Segura, jefe del Departamento de Política Ambiental en la Delegación Territorial del Citma resaltó que en la provincia toma auge el movimiento para la declaración voluntaria del no uso de gases refrigerantes.

1 Comentario

  1. Está es la obra de nunca acabar, llevamos años en esta obra. La falta de financiamiento y de los recursos necesarios no permite terminar, así pasa con el agua a la ciudad, cada día peor. Meses sin agua en el reparto Sosa y otros de la ciudad

    Responder

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *