Viceprimera ministra cubana chequea inversiones del sector hidráulico en Las Tunas

17 de May de 2025
   52

Las Tunas.- «Lo que hemos visto aquí es que tenemos que trabajar de forma más integral para ejecutar de conjunto todos los objetos de obra que faltan, un trabajo duro pero hay que terminarlo porque cuenta con respaldo del presupuesto del Estado y responde a mejorar la calidad de vida de la población”.

Así expresó la Viceprimera Ministra de la República de Cuba Inés María Chapman Waugh en la presa Juan Sáez del municipio de Jesús Menéndez, hasta donde llegó para comprobar la marcha del sistema de abasto que se construye en el mayor embalse de Las Tunas.

Para poner en marcha una de las más importantes inversiones de recursos hidráulicos que se construye en la provincia, urge terminar el canal la estación de bombeo de la presa con su canal de aproximación y la planta potabilizadora que está al 95 por ciento de ejecución.

La obra que se inició hace años con un crédito exterior que se paralizó y se continuó con el presupuesto del Estado, dará solución al abasto de agua con calidad a alrededor de 24 Mil personas del municipio de Jesús Menéndez y el poblado de Delicias en Puerto Padre.

El nuevo cronograma de ejecución de la parte civil que asumen trabajadores de la Empresa de Construcción y Montaje de territorio, establece fecha de terminación para el próximo 26 de julio según informó Maikel Brito Peña, director de la entidad.

En lo adelante quedaría concluir la instalación del grupo electrógeno, parte el montaje de equipos tecnológicos que ya están en la provincia y trabajos secundarios en redes y conductoras porque las principales ya están instaladas, entre otras acciones.

Además de las obras de la presa Juan Sáez, la Viceprimera Ministra de la República de Cuba constató la marcha de otras inversiones del sector hidráulico en el citadino reparto Buena Vista y en el sistema de abasto El Rincón, la principal fuente de la capital provincial tunera.

Viceprimera ministra cubana chequea inversiones del sector hidráulico en Las Tunas

La Viceprimera Ministra de la República de Cuba constató la marcha de otras inversiones del sector hidráulico. (Foto/ Jorge Pérez Crúz).

En el recorrido estuvo acompañada por Osbel Lorenzo Rodríguez, Primer Secretario del Partido en la provincia de Las Tunas, la Gobernadora Yelenis Tornet Menéndez y Antonio Rodríguez, presidente del Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos.

/lrc/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

La solidaridad se multiplica tras el paso de «Melissa»

En las últimas jornadas, tras el paso del huracán Melissa, la solidaridad se replica por toda Cuba, principalmente en la zona oriental del país. La protección de los residentes en la zona del Cauto, en la provincia de Granma, más que un deber de la Patria con sus hijos evidencia la participación desinteresada y solidaria de los cubanos.

Mantienen monitoreo sobre los embalses de Las Tunas

De los 23 embalses que administra la Delegación de Recursos Hidráulicos en Las Tunas tres, Ortiz y Ojo de Agua del municipio Puerto Padre y Las Lajas, en Jobabo, presentan problemas técnicos, están abiertos como parte de la prevención hidrológica establecida para estas situaciones y por tanto no ofrecen peligro alguno para la población.

Continúan las labores de protección a pobladores de Río Cauto 

Mientras en varias comunidades del municipio de Río Cauto en la provincia de Granma continuaban la tarde de este domingo las operaciones de rescate y salvamento en la provincia de Las Tunas ya se habían protegido dos mil 427 personas y se espera la llegada de otra consideble cantidad de estos lugareños.

Más leido

Otras Noticias

La solidaridad se multiplica tras el paso de «Melissa»

La solidaridad se multiplica tras el paso de «Melissa»

En las últimas jornadas, tras el paso del huracán Melissa, la solidaridad se replica por toda Cuba, principalmente en la zona oriental del país. La protección de los residentes en la zona del Cauto, en la provincia de Granma, más que un deber de la Patria con sus hijos evidencia la participación desinteresada y solidaria de los cubanos.

Mantienen monitoreo sobre los embalses de Las Tunas

Mantienen monitoreo sobre los embalses de Las Tunas

De los 23 embalses que administra la Delegación de Recursos Hidráulicos en Las Tunas tres, Ortiz y Ojo de Agua del municipio Puerto Padre y Las Lajas, en Jobabo, presentan problemas técnicos, están abiertos como parte de la prevención hidrológica establecida para estas situaciones y por tanto no ofrecen peligro alguno para la población.

Continúan las labores de protección a pobladores de Río Cauto 

Continúan las labores de protección a pobladores de Río Cauto 

Mientras en varias comunidades del municipio de Río Cauto en la provincia de Granma continuaban la tarde de este domingo las operaciones de rescate y salvamento en la provincia de Las Tunas ya se habían protegido dos mil 427 personas y se espera la llegada de otra consideble cantidad de estos lugareños.

1 Comentario

  1. Avatar

    Está es la obra de nunca acabar, llevamos años en esta obra. La falta de financiamiento y de los recursos necesarios no permite terminar, así pasa con el agua a la ciudad, cada día peor. Meses sin agua en el reparto Sosa y otros de la ciudad

    Responder

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *