Crean comisiones para la protección del patrimonio

15 de May de 2025
   52
Crean comisiones para la protección del patrimonio

Las Tunas.- En sesión solemne, ocurrida en el Salón de los Generales de la Plaza de la Revolución Mayor General Vicente García, quedaron oficialmente constituidas tres comisiones para la protección del patrimonio en la provincia, hecho que responde a una decisión nacional implementada en todos los territorios del país.

La Comisión Provincial de Protección del Patrimonio Mueble se concentra en la asesoría y evaluación de la implementación de programas de desarrollo cultural; tiene a su cargo la propuesta de inclusión o exclusión de bienes muebles del listado patrimonial, así como formular acciones que mitiguen las amenazas hacia estos bienes.

La gobernadora Yelenis Tornet, mediante resolución, designó a la doctora en ciencias Marina Lourdes Jacobo para presidir esta comisión; mientras que la licenciada Yurisleidys Morales Cervantes se desempeñará como secretaria ejecutiva.

Por su parte, la Comisión Provincial de Monumentos, entre otras responsabilidades, asesora, controla y evalúa los procesos de nominación de bienes para su declaración como monumentos nacionales o locales, y gestiona estudios o planes de conservación y restauración. La misma será comandada por el arquitecto Domingo Alás, y Tania Fernández Cervantes en rol de secretaria ejecutiva.

La tercera comisión, que es la de Salvaguardia al Patrimonio Cultural Inmaterial, posee entre sus funciones el asesorar y aprobar la nominación de manifestaciones culturales inmateriales para su reconocimiento a nivel nacional e internacional. Al frente de esta cofradía se designó a la doctora Aleida Best, con el apoyo de la licenciada Dayanara Rodríguez como secretaria ejecutiva.

Las tres comisiones, designadas por la máxima autoridad de la provincia, están integradas, a su vez, por una serie de instituciones que velarán de manera organizada por la protección del patrimonio. Los líderes, en cada caso, son personas con una amplia trayectoria cultural y vinculadas, de manera activa, con esta importante temática.

/mga/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Restablecen servicio eléctrico en la ciudad de Puerto Padre

Luego de casi doce horas de una compleja y ardua intervención, especialistas de la Empresa Eléctrica de Las Tunas, lograron restablecer el servicio en la subestación La Micro, reparando la avería que había dejado sin energía a una amplia zona residencial de la ciudad de Puerto Padre.

Rolando Ponce de León confía en la ofensiva de los Leñadores

Tras varios días de inactividad provocados por el paso del huracán Melissa, el equipo de los Leñadores retomó sus entrenamientos con la mira puesta en recuperar el ritmo ofensivo. Así lo aseguró el preparador físico, Rolando Ponce de León, en declaraciones ofrecidas a Tiempo21 sobre el estado actual del conjunto en la Serie Nacional 64.

Las Tunas da un abrazo de hermanos a pobladores de Río Cauto

Un ajetreo sin igual se vive en la provincia de Las Tunas desde el amanecer de este viernes, cuando llegaron a Jobabo unas mil 300 personas del municipio de Río Cauto, en la provincia de Granma, evacuadas por vía férrea, ante las severas inundaciones que afectan el lugar.

Más leido

Otras Noticias

Jóvenes artistas de Las Tunas tejen solidaridad tras el Huracán Melissa

Jóvenes artistas de Las Tunas tejen solidaridad tras el Huracán Melissa

Con la convicción de que su rol va más allá de la creación artística y se extiende a la construcción de conciencia y humanidad, los jóvenes de la Asociación Hermanos Saíz (AHS) en Las Tunas han puesto en marcha una campaña de recaudación de donativos para auxiliar a las familias afectadas por el reciente paso del huracán Melissa en el oriente del país.

Deja Melissa en Las Tunas daños menores sin pérdidas irreparables en el patrimonio museístico

Deja Melissa en Las Tunas daños menores sin pérdidas irreparables en el patrimonio museístico

La provincia de Las Tunas respiró un suspiro de alivio en el ámbito cultural tras el paso del huracán, que si bien puso a prueba la resiliencia de la región, no causó pérdidas irreparables en su patrimonio museístico. Así lo informó en declaraciones exclusivas a este medio Vicente Alvarez Morell, especialista de Patrimonio, quien detalló el proceso de evaluación y los resultados obtenidos tras una «jornada terrible».

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *