Disnardo Zaldívar: entrega y dedicación a las peñas deportivas

Publicado el 4 de May de 2025
Portada » Disnardo Zaldívar: entrega y dedicación a las peñas deportivas

Las Tunas.- El tunero Disnardo Zaldívar Giro fue durante 27 años el presidente de las Peñas Deportivas en el Balcón del Oriente Cubano, un movimiento que cada cuatro de mayo celebra su día.

Durante los primeros años a Disnardo le correspondió impulsar este naciente órgano aglutinador de hombres y mujeres amantes del deporte, que hoy reúne en la provincia a cerca de siete mil miembros agrupados  en 162 peñas.

Zaldívar recuerda con orgullo su contribución al desarrollo del softbol  recreativo.

«En el año 2004 fuimos la primer provincia en ser sede del Campeonato Nacional de Softbol  de Peñas Deportivas que se efectuó en Jobabo y desde hace 25 años realizamos los provinciales de manera ininterrumpida. Este es un movimiento autofinanciado y en ocasiones desgasta, aún más en la situación actual que se vive en el país, pero la idea es seguir haciendo».

Las Tunas se convirtió en la primera provincia cubana en tener una peña deportiva en cada Consejo Popular.

«Esta provincia fue la primera en contar con una peña deportiva en cada Consejo Popular, una tarea a la que supimos responder.  Estos grupos de aficionados cumplieron actividades para promover el deporte, la recreación, la atención a los atletas residentes y a los círculos de abuelos».

Disnardo  hizo todo lo posible por contribuir a que las peñas tuneras se ganaran su espacio en el país.

«Desde el 2011 y hasta el 2023 este territorio estuvo entre los más destacados del país y eso se logró gracias a muchas personas que se esforzaron y querían que este movimiento creciera. También las peñas  «Melchor Anido Prada» (Jesús Menéndez) y «Evaristo Barrios» (Jobabo) se convirtieron en peñas deportivas de Referencia Nacional por su apoyo constante el movimiento deportivo».

A día de hoy las peñas no solo apoyan el deporte sino que cumplen otras tareas.
«No solo apoyamos el acontecer deportivo, sino además la labor comunitaria, con donaciones de sangre, trabajos voluntarios, reparación de instalaciones y donación de implementos deportivos. En cuanta tarea que exija un esfuerzo comunitario, ahí está el Movimiento de Peñas Deportivas dando el paso al frente».

Pero Zaldívar Giro no solo ha estado ligado a las peñas deportivas. Este tunero apasionado por los deportes desde hace 50 años se desempeña como corresponsal voluntario deportivo y fundador de la revista radial Deporte y Algo más.

En la actualidad,  Disnardo es el Vicepresidente Nacional de las Peñas Deportivas y una de sus principales tareas es atender a las glorias deportivas. Un programa del que ya es responsable en Las Tunas como Presidente de la Comisión de Atención  a Atletas.

Según Disnardo Zaldívar las peñas deportivas le ponen la fuerza, el entusiasmo, la pasión y la alegría a cada proyecto en el que participan o en cada una de las instalaciones deportivas donde estan presentes.

«Las peñas deportivas tienen un excepcional valor para la masificación y como estímulo al desarrollo del deporte cubano. Siempre hemos estado presente y lo seguiremos haciendo».

/lrc/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Guiñol Los Zahoríes arriba a su cumpleaños 54

Desde su fundación, el 14 de septiembre de 1971, el teatro guiñol Los Zahoríes, primer colectivo escénico de la provincia, no ha detenido su labor a pesar de las vicisitudes enfrentadas en el camino.

Comité Provincial del Partido aprueba movimiento de cuadros

Reunido en pleno extraordinario, el Comité Provincial del Partido Comunista de Cuba (PCC) en Las Tunas aprobó a William Proenza Mendoza como miembro de su Buró Ejecutivo para asumir la esfera Social, tras la liberación de Marbelis Mir Corrales.

Se suma El Manuscrito Perdido a festejos por el cumpleaños 72 de Radio Victoria

Como parte de las celebraciones por el aniversario 72 de la emisora provincial Radio Victoria, trabajadores del medio de prensa intercambiaron con el proyecto El Manuscrito Perdido que, bajo la égida del docente y promotor Yury García Fatela, defiende la literatura y otras prácticas culturales en nuestra provincia.

Organiza Las Tunas cercana campaña tabacalera

Para lograr buenos resultados en la campaña tabacalera 2025- 2026, la Empresa de Acopio, Beneficio y Torcido del Tabaco en Las Tunas acomete varias acciones y una de ellas es la contratación en los diferentes municipios, según explicó Yanelys Ramírez León, directora técnico-productiva de la entidad.

Más leido

Otras Noticias

Doctora Alicia Velázquez, un referente al servicio de la infancia en Las Tunas

Doctora Alicia Velázquez, un referente al servicio de la infancia en Las Tunas

Ejemplo de abnegación y de entrega a la salud de los infantes, la doctora Alicia Velázquez Pérez, constituye referente en la especialidad de Pediatría, por su intensa vida profesional dedicada al servicio de la infancia en la provincia de Las Tunas, así como a la formación de los galenos dentro y fuera de Cuba.

Mayra Acebo Rivera: federada de altos valores identitarios

Mayra Acebo Rivera: federada de altos valores identitarios

En el ámbito de los Historiadores, las Ciencias Sociales y la Educación, pocos son los que no han interactuado con esta cándida federada, de una sonrisa afable y perpetua, una bella persona, la Doctora en Ciencias Pedagógicas Mayra Acebo Rivera

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *