Comienza en Las Tunas jornada por el Día de la Enfermería Cubana

30 de Abr de 2025
   154

Las Tunas.- Hasta el próximo 3 de junio estarán de festejos por el Día de la Enfermería cubana los profesionales de este perfil, quienes iniciaron la jornada en Las Tunas con una gala en la Plaza Cultural Tanque de Buena Vista.

En la celebración estuvieron presentes autoridades del sector en la provincia y fueron distinguidos más de una decena de enfermeros pertenecientes a las áreas de salud e instituciones de la Atención Secundaria, mientras recibieron el reconocimiento de promotores de salud y pioneros, miembros de los círculos de interés.

Comienza en Las Tunas jornada por el Día de la Enfermería Cubana

El el acto se reconocieron a promotores de salud y pioneros miembros de los círculos de interés.

La licenciada Yunia Delgado Peña, presidenta del Capítulo Provincial de la Sociedad Cubana de Enfermería, al respecto afirmó que «el Día de esta especialidad es un homenaje a la dedicación y el sacrificio de quienes han elegido la noble tarea de cuidar a los demás».

Expresó que los más de tres mil exponentes de este personal sanitario en Las Tunas «son guardianes de la salud, defensores del bienestar de los pacientes en momentos más vulnerables, mientras convocó a construir un futuro en el cual la enfermería se reconozca no solo como una profesión, sino como una verdadera forma de arte».

Por su parte la licenciada Jhoannys Diéguez Peña, jefa del Departamento Provincial de Enfermería, detalló que las celebraciones en mayo incluyen talleres, Ferias por la Salud y acciones encaminadas a elevar el nivel científico y mejorar el quehacer y la especialización en los servicios de gran impacto.

También figura entre las celebraciones la realización del taller regional sobre enfermería comunitaria, bajo el nombre Una década de envejecimiento saludable, con delegados de diferentes provincias, un momento oportuno para dialogar respecto al desempeño en la labor asistencial y en torno a la especialización de los servicios.

En el actual año sobre la base de la innovación y la ciencia tienen entre los retos el fortalecimiento del desempeño en los programas de Atención Materno Infantil y de Medicina Familiar, puntualizó Diéguez Peña.

La jornada territorial incluirá además el homenaje a los más experimentados en el servicio y a quienes se forman en esta actividad, que rememora el legado de Florence Nightingale, fundadora de la enfermería moderna, y que concluirá con el Día de la Enfermería Cubana, a propósito del nacimiento de la primera enfermera cubana mártir Victoria Brú Sánchez.

/lrc/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Las Tunas: capital de la magia de Cuba con el Festival Ánfora 2025

Con un colorido desfile inaugural que partió desde el Consejo Provincial de las Artes Plásticas, dio comienzo este 19 de noviembre la trigésima edición del Festival de Magia Ánfora 2025, un evento que hasta el próximo día 23 convertirá a esta ciudad en el epicentro del ilusionismo en la Isla.

Celebran en «Colombia» Día de la Cultura Física y el Deporte

Colombia, Las Tunas.- El movimiento deportivo en el municipio de Colombia celebró el Día de la Cultura Física y el Deporte en Cuba con diversas actividades. El acto municipal se efectuó en el estadio Carlos Gaspar Zaldívar, con una amplia asistencia de seguidores y...

Más leido

Otras Noticias

Abogan en Las Tunas por cuidados adecuados a los niños prematuros

Abogan en Las Tunas por cuidados adecuados a los niños prematuros

Las Tunas.- Con una jornada de concientización profesionales de la Enfermería, del servicio de Neonatología en el Hospital Provincial Doctor Ernesto Guevara, dedicaron el Día Internacional de la Prematuridad a visibilizar y promover el acceso a cuidados adecuados y...

Laureado galeno de Las Tunas en Jornada Nacional de Toxicología

Laureado galeno de Las Tunas en Jornada Nacional de Toxicología

Como parte de la XXI Jornada Científica Nacional del Centro Nacional de Toxicología, efectuada en Cuba, el doctor Alejandro Mestre Barroso, del Hospital Provincial General Docente Ernesto Guevara de la Serna, resultó reconocido por sus aportes a dos estudios que merecieron la categoría de Relevante.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *