Apuestan profesionales de la Estomatología de Las Tunas por acreditación de la especialidad de la Periodoncia

26 de Abr de 2025
   161

Las Tunas- Profesionales de la Estomatología en la provincia de Las Tunas apuestan por la acreditación de la especialidad de Periodoncia de la Clínica Estomatológica Provincial 3 de Octubre, como parte de un proceso para evaluar los procesos de formación.

El coordinador y profesor principal de la especialidad, el Doctor en Ciencias Omelio Fontaine Machado, reconoció el fortalecimiento de la especialidad de Periodoncia, que comenzó a funcionar en la provincia en el 2010 con un residente y cuatro docentes, enmarcados en las tareas de la formación, y fundamental desde el punto de vista investigativo con la terminación de la tesis de grado.

Añadió el también especialista de II Grado en Periodontología y Estomatología General Integral, que el programa de estudio, desarrollado en tres años incluye módulos, rotaciones y cursos, está diseñado por los profesores y un comité científico para formar a un especialista altamente competente en el área a partir de los requisitos y parámetros del perfil.

En este proceso la Universidad de Ciencias Médicas de Las Tunas, conjuntamente con los directivos de la provincia y la dirección de la Clínica Estomatológica Docente 3 de Octubre, nos proyectamos para alcanzar este nuevo escaño que permitirá que sea esta la primera especialidad de la Estomatología en acreditarse en la provincia.

La Periodoncia en la Clínica 3 de Octubre tiene entre sus principales funciones la atención del paciente para la prevención, tratamiento y rehabilitación de las enfermedades periodontales, que es un indicador vulnerable en la población pues al no ser tratada, puede ocasionar la pérdida dentaria.

Como parte de este proceso de evaluación el Grupo Periodontología de Las Tunas desarrolla encuentros y talleres vinculados a la acreditación de la especialidad y en saludo al día de la Periodoncia el próximo 12 de mayo en la cual tendrá lugar la jornada científica de esta especialidad.

Desde el curso 1982-1983 inició la educación médica superior en la provincia de Las Tunas con estudiantes de la carrera de Medicina, y a partir del año 2017 iniciaron estos procesos de evaluación de especialidades.

/mga/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Los Leñadores caen por tercera vez ante Industriales

Los Leones de Industriales volvieron a rugir con fuerza en el estadio Latinoamericano. Este sábado, el conjunto capitalino se impuso por nocaut de 11×1 en ocho entradas frente a los Leñadores de Las Tunas, resultado que les permitió adueñarse del enfrentamiento particular en la Serie Nacional.

Más leido

Otras Noticias

Laureado galeno de Las Tunas en Jornada Nacional de Toxicología

Laureado galeno de Las Tunas en Jornada Nacional de Toxicología

Como parte de la XXI Jornada Científica Nacional del Centro Nacional de Toxicología, efectuada en Cuba, el doctor Alejandro Mestre Barroso, del Hospital Provincial General Docente Ernesto Guevara de la Serna, resultó reconocido por sus aportes a dos estudios que merecieron la categoría de Relevante.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *