Feria El trompo apuesta por el rescate de los juegos tradicionales

18 de Abr de 2025
   45
Portada » Noticias » Cultura » Feria El trompo apuesta por el rescate de los juegos tradicionales

Las Tunas.-La III Feria infantil El Trompo ha encontrado hogar en el parque Maceo de la ciudad de Las Tunas para el divertimento de la familia, que se reencuentra con los juegos tradicionales.

Desde el Fondo Cubano de Bienes Culturales regresó en la semana de receso docente con la complicidad de Cultura, el Inder y el Centro Provincial del Libro y la Literatura para regalar arte y remitir a los más pequeños a esos divertimentos que ocupaban el tiempo de ocio de padres y abuelos, muchos de los cuales han sido desplazados por los dispositivos digitales y la internet.

Elisandra Fonseca Mustelier, Subdirectora comercial del Fondo en Las Tunas, refiere que «el principal objetivo es el rescate de los juegos tradicionales y la propia cultura y la identidad cubanas, además de la comercialización de los productos que tienen que ver con esto, como el trompo y algunos juguetes didácticos.

«Tenemos también el lanzamiento del concurso Mi juego favorito para que los niños puedan desde la pintura expresar sus preferencias, y que premiaremos durante la clausura.

«Además dentro de las actividades novedosas está la visita a la Casa de niños sin amparo parental y al Hospital pediátrico donde llevamos estas propuestas culturales y donaciones para estos niños».

La III Feria infantil El Trompo tiene carácter nacional y saluda el 4 de abril, aniversario de la Organización de Pioneros José Martí y la Unión de Jóvenes Comunistas, y la Semana de la Victoria, con el objetivo social de ofrecer un producto cultural a los niños y los adolescentes, incluyendo visitas a instituciones y a comunidades en transformación.

/mga/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Deja Melissa en Las Tunas daños menores sin pérdidas irreparables en el patrimonio museístico

La provincia de Las Tunas respiró un suspiro de alivio en el ámbito cultural tras el paso del huracán, que si bien puso a prueba la resiliencia de la región, no causó pérdidas irreparables en su patrimonio museístico. Así lo informó en declaraciones exclusivas a este medio Vicente Alvarez Morell, especialista de Patrimonio, quien detalló el proceso de evaluación y los resultados obtenidos tras una «jornada terrible».

Sector agropecuario recibe daños de «Melissa»

El sector agropecuario de la provincia de Las Tunas ha recibido un duro golpe durante el paso del huracán Melissa por Cuba y aunque todavía se cuantifican los daños, ya se sabe de numerosas afectaciones, especialmente en los cultivos varios.

Más leido

Otras Noticias

Deja Melissa en Las Tunas daños menores sin pérdidas irreparables en el patrimonio museístico

Deja Melissa en Las Tunas daños menores sin pérdidas irreparables en el patrimonio museístico

La provincia de Las Tunas respiró un suspiro de alivio en el ámbito cultural tras el paso del huracán, que si bien puso a prueba la resiliencia de la región, no causó pérdidas irreparables en su patrimonio museístico. Así lo informó en declaraciones exclusivas a este medio Vicente Alvarez Morell, especialista de Patrimonio, quien detalló el proceso de evaluación y los resultados obtenidos tras una «jornada terrible».

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *