Día Mundial de la Hemofilia, ante un mejor diagnóstico y tratamiento para todos

17 de Abr de 2025
   66

Las Tunas.- La hemofilia es una enfermedad muy poco frecuente que impide el correcto proceso de coagulación de la sangre, exponiendo a los enfermos a un sangrado con mayor facilidad o durante más tiempo de lo normal.

Este trastorno hemorrágico grave conlleva a una gran morbilidad e influye notablemente en la calidad de vida de los afectados; de ahí que en el sector de la Salud se prioriza la atención integral desde la edad pediátrica para evitar complicaciones en hemofílicos.

En el servicio de Oncohematología del Hospital Provincial Pediátrico Mártires de Las Tunas se garantizan los cuidados intensivos, intermedios o de recuperación hemodinámica de los pacientes que lo requieran, con el apoyo médico y del personal de Enfermería con más de una década de experiencias en el tratamiento de estas enfermedades.

Este servicio, que resultó uno de los más destacados entre las prestaciones sanitarias de las instituciones de la Atención Secundaria durante el 2024, garantiza la atención individualizada de la población pediátrica, constituyendo un espacio importante y referente para el cuidado de los pacientes.

Según estudios de la Federación Mundial de Hemofilia, este trastorno de origen genético, afecta más a los niños, pero las niñas y las mujeres pueden ser portadoras de la hemofilia, de ahí el lema de este calendario «Acceso para todos: Las mujeres y las niñas también sangran».

La Hemofilia es la enfermedad genética que afecta a uno de cada 10 mil personas y generalmente se manifiesta en el primer año de vida con sangrados leves o abundantes a nivel de las articulaciones, boca y nariz, así como la formación de moretones espontáneos o el sangrado persistente en heridas y lesiones.

Cada 17 de abril se conmemora el Día Mundial de la Hemofilia, elegido así por la Federación Mundial de Hemofilia en honor a su fundador, Frank Schnabel, nacido con hemofilia A grave.

A nivel global la celebración de la efeméride destaca la necesidad de un mejor diagnóstico y tratamiento, pues a menudo permanecen infradiagnosticados y desatendidos quienes padecen esta afección.

/mga/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Prosigue recuperación de daños provocados en Las Tunas tras paso del Huracán Melissa

«Ustedes no fueron solamente solidarios, aquí se puso de manifiesto la solidaridad, el heroísmo, el altruismo, la valentía , la decisión de vencer y sobre todas las cosas como fueron capaces de exponer sus propias vidas por salvar otras».

Así expresó el presidente del Consejo de Defensa Provincial en Las Tunas Osbel Lorenzo Rodríguez a los rescatistas que participaron en las tareas de rescate y salvamento de los pobladores de las comunidades de Río Cauto en la provincia de Granma, en un acto de recibimiento y reconocimiento en el que participó el Ministro de Educación Superior Walter Baluja además de autoridades del Ministerio del Interior, Minint y Las Fuerzas Armadas Revolucionarias, FAR.

Retoman servicio de agua por circuitos en Las Tunas

A partir del lunes 3 de noviembre y por los barrios del Aeropuerto y la Canoa, se retomó el bombeo habitual de agua a la población en la ciudad de Las Tunas después de la interrupción de varios días por las afectaciones del huracán Melissa.

El derecho a la Salud, en bienestar del pueblo en Las Tunas 

Bajo la máxima del líder cubano Fidel Castro «…son las crisis las que generan ideas…está generando unidad», los profesionales del ejército de batas blancas de Las Tunas, enarbolan el derecho a la Salud con énfasis en el bienestar de las comunidades vulnerables en la etapa recuperativa tras el paso del Huracán Melissa.

La solidaridad se multiplica tras el paso de «Melissa»

En las últimas jornadas, tras el paso del huracán Melissa, la solidaridad se replica por toda Cuba, principalmente en la zona oriental del país. La protección de los residentes en la zona del Cauto, en la provincia de Granma, más que un deber de la Patria con sus hijos evidencia la participación desinteresada y solidaria de los cubanos.

Más leido

Otras Noticias

El derecho a la Salud, en bienestar del pueblo en Las Tunas 

El derecho a la Salud, en bienestar del pueblo en Las Tunas 

Bajo la máxima del líder cubano Fidel Castro «…son las crisis las que generan ideas…está generando unidad», los profesionales del ejército de batas blancas de Las Tunas, enarbolan el derecho a la Salud con énfasis en el bienestar de las comunidades vulnerables en la etapa recuperativa tras el paso del Huracán Melissa.

Activo sector sanitario en Las Tunas ante Huracán Melissa

Activo sector sanitario en Las Tunas ante Huracán Melissa

Ante la evolución del huracán Melissa la Salud Pública en Las Tunas garantiza la protección de pacientes y la vitalidad de los centros asistenciales en los ocho municipios, afirmó la doctora Tatiana Basterrechea Gordillo, Directora de Asistencia Médica en la Dirección General de Salud.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *