Celebrarán en Las Tunas Taller Nacional de Plazas de la Revolución: Cuba: Historia y Rebeldía

15 de Abr de 2025
   89

Las Tunas.- Los historiadores tuneros ya se alistan para celebrar el 17 y 18 de abril el XXVI Taller Nacional Cuba, historia y Rebeldía que convoca a especialistas, investigadores y directivos de las Plazas de la Revolución de todo el país.

Auspiciado por el Centro de Patrimonio Cultural y la Unión de Historiadores de la provincia, el evento tendrá como sede la Plaza de la Revolución Vicente García González y está dedicado especialmente a la Plaza de la Revolución Mariana Grajales de la provincia de Guantánamo en el aniversario 40 de su fundación.

Vicente Álvarez Morell, especialista del Centro de Patrimonio Cultural dijo a Tiempo 21 que este evento propone el intercambio de saberes sobre la gestión y difusión de los valores históricos y culturales de Cuba.

Añadió que podrán asistir hasta dos participantes de cada Plaza de la Revolución, incluyendo directores, museólogos o técnicos de museos.

Además, la participación está abierta a instituciones culturales, centros educacionales, historiadores, investigadores, profesores y estudiantes de la provincia interesados en el tema, con carácter siempre de ponentes.

Entre las temáticas a debate destacó: los proyectos socioculturales vinculados al trabajo de las Plazas de la Revolución, el papel de las Plazas de la Revolución en los distintos niveles de enseñanza a favor de la divulgación de la memoria histórica, y el trabajo político e ideológico de las Plazas de la Revolución en las actuales condiciones de agresiones contra el pueblo de Cuba.

Álvarez Morell, añadió que las investigaciones también pueden abordar la inserción de las plazas en las nuevas tecnologías de la información y la comunicación para la gestión y difusión del patrimonio cultural y la memoria histórica.

La programación cultural también se abordará en este taller desde la inserción en los barrios vulnerables y en los programas sociales de la Revolución, así como la labor de las Plazas de la Revolución en la investigación y promoción de la historia nacional y local.

/lrc/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Las Tunas de la normalidad a la cotidianidad

Tras ser declarado por el Consejo de Defensa Nacional el estado de normalidad, la provincia de Las Tunas enfrenta el reto de culminar un grupo importante de acciones que permitan retomar la cotidianidad existente antes del paso del huracán Melisa.

Agricultores tuneros con voluntad de recuperación

El huracán Melissa se ensañó con la agricultura de la provincia de Las Tunas pero no doblegó la voluntad de los productores estatales y del sector cooperativo y campesino, empeñados en dar una rápida respuesta ante las afectaciones.

Más leido

Otras Noticias

Crónica de un Revolucionario Errante: Los Viajes Secretos del Che por África

Crónica de un Revolucionario Errante: Los Viajes Secretos del Che por África

En los anales de la historia revolucionaria del siglo XX, la figura del comandante Ernesto «Che» Guevara se alza como un ícono de la lucha armada. Sin embargo, una faceta menos divulgada de su vida, pero crucial para entender sus últimos años, se desarrolló lejos de América Latina, en el suelo incandescente y lleno de promesas del África postcolonial.

La Historia me absolverá un alegato para la historia

La Historia me absolverá un alegato para la historia

Era 16  de octubre de 1953, y en Santiago de Cuba no se respiraba justicia, sino tensión. En la Sala del Pleno de la Audiencia de Oriente, se celebraba el juicio contra los jóvenes que habían asaltado el cuartel Moncada el 26 de julio.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *