Radio Victoria en Vivo

InicioHistoriaCelebrarán en Las Tunas Taller Nacional de Plazas de la Revolución: Cuba:...

Celebrarán en Las Tunas Taller Nacional de Plazas de la Revolución: Cuba: Historia y Rebeldía

Las Tunas.- Los historiadores tuneros ya se alistan para celebrar el 17 y 18 de abril el XXVI Taller Nacional Cuba, historia y Rebeldía que convoca a especialistas, investigadores y directivos de las Plazas de la Revolución de todo el país.

Auspiciado por el Centro de Patrimonio Cultural y la Unión de Historiadores de la provincia, el evento tendrá como sede la Plaza de la Revolución Vicente García González y está dedicado especialmente a la Plaza de la Revolución Mariana Grajales de la provincia de Guantánamo en el aniversario 40 de su fundación.

Vicente Álvarez Morell, especialista del Centro de Patrimonio Cultural dijo a Tiempo 21 que este evento propone el intercambio de saberes sobre la gestión y difusión de los valores históricos y culturales de Cuba.

Añadió que podrán asistir hasta dos participantes de cada Plaza de la Revolución, incluyendo directores, museólogos o técnicos de museos.

Además, la participación está abierta a instituciones culturales, centros educacionales, historiadores, investigadores, profesores y estudiantes de la provincia interesados en el tema, con carácter siempre de ponentes.

Entre las temáticas a debate destacó: los proyectos socioculturales vinculados al trabajo de las Plazas de la Revolución, el papel de las Plazas de la Revolución en los distintos niveles de enseñanza a favor de la divulgación de la memoria histórica, y el trabajo político e ideológico de las Plazas de la Revolución en las actuales condiciones de agresiones contra el pueblo de Cuba.

Álvarez Morell, añadió que las investigaciones también pueden abordar la inserción de las plazas en las nuevas tecnologías de la información y la comunicación para la gestión y difusión del patrimonio cultural y la memoria histórica.

La programación cultural también se abordará en este taller desde la inserción en los barrios vulnerables y en los programas sociales de la Revolución, así como la labor de las Plazas de la Revolución en la investigación y promoción de la historia nacional y local.

/lrc/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí