Sucederá en Las Tunas clausura de la 42 Jornada Provincial de concierto

12 de Abr de 2025
   86

Las Tunas.- Este 13 de abril a partir de las 8:30 p.m en el Cine Teatro Tunas trascenderá la clausura de la edición 42 de la Jornada Provincial de concierto a cargo de la Orquesta Sinfónica de Las Tunas, bajo la dirección del maestro alemán Michael Elverman.

«Es un gusto para mí volver a trabajar con la orquesta. Vamos a hacer obras de diferentes géneros, por ejemplo del clasicismo romántico temprano una Sinfonía de Franz Schubert, la tercera, que es muy alegre e interesante porque hay muchos solos, después vamos al romanticismo con una obra de Jules Massenet, La meditación, es para violín y el intérprete será Miguel Figueroa.

«Seguimos con talento tunero, de una ópera, una área para soprano y orquesta, a cargo de la solista Evelixe Herrera Salazar, la misma interpretará otra área de Mozart del acto No. 4 de la ópera Las bodas de Fígaro, la músico es soprano, estudiante de nivel medio de Esteban Salas de Santiago de Cuba, y la descubrimos recientemente. Un día de noviembre es otra propuesta, obra de Leo Brouwer con arreglo de Roberto Valera, con la solista Elvira Skourtis que celebra su 30 aniversario de vida artística, y cerramos con La Bayamesa para orquesta, entonces como ven la idea es ofrecer un concierto con talento joven tunero. Los esperamos», concluyó el Maestro.

Asimismo, este 12 de abril sucederán las presentaciones de Yaneth Pérez, el dúo A tempo y los estudiantes de la Escuela Profesional de arte El Cucalambé, junto al grupo Primer espacio, en el Museo Provincial Mayor General Vicente García González; y en la noche el concierto de la Maestra Elvira Skourtis con el cuarteto de guitarras Sultasto, y la orquesta de guitarras Isaac Nicola en el lobby del Cine Teatro Tunas.

Del 10 al 13 de abril la Jornada Provincial de concierto se dedica esta vez al Maestro Conrado Monier, a los 30 años de vida artística de la Maestra Elvira Skourtis, a la Maestra Nuris Cantallops, y a los 50 años de la enseñanza artística.

/lrc/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Continúan las labores de protección a pobladores de Río Cauto 

Mientras en varias comunidades del municipio de Río Cauto en la provincia de Granma continuaban la tarde de este domingo las operaciones de rescate y salvamento en la provincia de Las Tunas ya se habían protegido dos mil 427 personas y se espera la llegada de otra consideble cantidad de estos lugareños.

Deporte tunero se suma a muestras de solidaridad tras el paso de Melissa

Reiter Téllez, entrenador nacional de tiro con arco, lideró un emotivo gesto de solidaridad al entregar donativos a los damnificados de Río Cauto en la EIDE Carlos Leyva, junto a los peloteros de los Leñadores y el presidente de la comisión de atención a atletas, Diznardo Zaldívar.

Reanudan actividades docentes en Las Tunas este 3 de noviembre

Las aulas en Las Tunas recuperarán su ritmo habitual este lunes 3 de noviembre, al reanudarse las actividades docentes en los diferentes niveles de enseñanza, excepto en aquellas instituciones educativas que reciben a personas afectadas por el huracán Melissa.

Más leido

Otras Noticias

Jóvenes artistas de Las Tunas tejen solidaridad tras el Huracán Melissa

Jóvenes artistas de Las Tunas tejen solidaridad tras el Huracán Melissa

Con la convicción de que su rol va más allá de la creación artística y se extiende a la construcción de conciencia y humanidad, los jóvenes de la Asociación Hermanos Saíz (AHS) en Las Tunas han puesto en marcha una campaña de recaudación de donativos para auxiliar a las familias afectadas por el reciente paso del huracán Melissa en el oriente del país.

Deja Melissa en Las Tunas daños menores sin pérdidas irreparables en el patrimonio museístico

Deja Melissa en Las Tunas daños menores sin pérdidas irreparables en el patrimonio museístico

La provincia de Las Tunas respiró un suspiro de alivio en el ámbito cultural tras el paso del huracán, que si bien puso a prueba la resiliencia de la región, no causó pérdidas irreparables en su patrimonio museístico. Así lo informó en declaraciones exclusivas a este medio Vicente Alvarez Morell, especialista de Patrimonio, quien detalló el proceso de evaluación y los resultados obtenidos tras una «jornada terrible».

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *